La primavera es una de las estaciones del año que más seguidores tiene. ¿Te gusta el calor? Comienzan a subir las temperaturas y a tener más presencia el sol. ¿Disfrutas del frío? Todavía tienes por delante unos cuantos días con temperaturas ligeramente bajas.
¿Cuándo empieza y termina la primavera en España este 2023?
Según recoge el Observatorio Astronómico Nacional, la primavera de 2023 dará comienzo en España y en el resto de países del hemisferio norte el domingo 20 de marzo, concretamente, a las 16:33 (hora peninsular).
¿Cuándo terminará? Lo hará el 21 de junio, fecha en la que se producirá el solsticio e inicio del verano.
El Equinoccio de Primavera se trata de una efeméride astronómica en la cual el Sol incide sobre el Ecuador y, como consecuencia, la duración del día y de la noche es prácticamente igual en todos los lugares.
Este Equinocio de primavera se da cada año entre el 20 y 21 de marzo en el Hemiferio norte, mientras que en el hemisferio sur se le conoce como Equinocio de otoño.
5 razones por las que amamos la primavera
Os damos 5 razones por las que nos encanta dar la bienvenida cada año a la primavera.
Florecen las primeras flores de la temporada
El cambio más sustancial al dar comienzo la primavera es el aumento progresivo de las temperaturas. ¿Cómo influye en el entorno? Repercute en un cambio drástico de los colores del ambiente y en la renovación de su vegetación.
Composiciones florales para principios de primavera
Durante esta temporada, a pesar de que los grados suben en comparación con los meses anteriores, suelen producirse las conocidas como "primeras lluvias del año". Esto propicia que comiencen a florecer las primeras plantas de la temporada.
Hay ciertas variedades que se suelen adelantar a la primavera y, a finales del invierno, comienzan a regalarnos un pequeño anticipo. Son la prímula, el alelí, el Limonium sinuatum o siempreviva de arenas o la Billbergia nutans entre otras.
Pero, si hay una floración por la que amamos el comienzo de la primavera, es por la de las plantas bulbosas y, es que, para poder disfrutar de este estallido floral, hay que esperar unos cuantos meses desde su plantación en otoño.
Composición con bulbos de narcisos, muscarias y jacintos
Es fascinante pensar que, de esos pequeños bulbos, surgen unas impresionantes flores, ¿verdad? Algunas de estas plantas bulbosas que florecen durante la primavera son el tulipán, el ajo ornamental, el Hippeastrum o Amaryllis, el narciso, el jacinto, el crocos o azafrán, Scilla Siberica, la Azuzena, la Fresia, el Iris reticulata y el Ranúculo.
Aumenta la energía y los niveles de felicidad
Al comenzar la primavera, la duración del día y la noche es prácticamente igual.
El sol sale cada día más de un minuto antes que el anterior y la noche se atrasa otro minuto más. Por lo tanto, disfrutamos de más horas de luz al día, unos 3 minutos aproximadamente.
El aumento de los rayos del sol tiene muchos beneficios para la salud: aumenta la energía y reduce los niveles de sueño. Además, durante esta estación, los niveles de serotonina, la conocida como hormona de la felicidad, aumentan. ¿Lo sabías?
Disfrutamos de las frutas de temporada
Las frutas y verduras juegan un papel fundamental dentro de una dieta sana y equilibrada. Pero, ¿qué debe incluir una dieta saludable? Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) debería contener unas cinco raciones diarias de fruta o verdura. ¿Qué mejor forma de disfrutar de ellas que frescas y de temporada?
Frutas y verduras frescas
Durante la primavera, damos la bienvenida a la fresa, la frambuesa, cerezas, nísperos, albaricoque, kiwi, el pomelo, el albaricoque... Si te interesa, te mostramos el calendario de frutas y verduras de temporada.
Viajamos a lugares de ensueño
¿Viajar a uno u otro destino en función de la época? Por supuesto. Cada estación nos regala unos colores y una vegetación completamente única.
Ciertos lugares en primavera se vuelven un imprescindible para los viajeros que aman la naturaleza en cada una de sus formas. ¿Os encantan las flores? Esta es vuestra estación por excelencia para viajar por el mundo.
A continuación, os mostramos algunas de las floraciones más espectaculares de Europa durante esta época:
- Las orquídeas de la Apulia (Italia)
- Las hortensias de la isla de Faia (Portugal)
- Los albaricoques en flor de Wachau (Austria)
- Los tulipanes de Lisse (Holanda)
- Los cerezos en flor de Renania (Alemania) Aunque, si hay un país donde hasta donde la observación del cerezo se considera un deporte, ese es Japón con su Hanami.
- La lavanda en la Provenza (Francia)
- Naranjos de Costa del Azahar (España )
Organizamos nuestro huerto de aromáticas
¿Por qué nos gusta tanto la primavera? Porque es el momento ideal para empezar a pensar en nuestro próximo huerto de aromáticas.
5 plantas aromáticas básicas para la casa
Todo aficionado a la plantas debería tener a su alcance unas cuantas aromáticas ya sea por su poder decorativo, su olor embriagador o su uso culinario.
Para que tus plantitas prosperen y, después, puedas comértelas, te recomendamos que vayas pinzado y regando cada cierto tiempo e introduciendo un poco de abono natural en el agua de riego.
Se pueden cultivar en el jardín, en la terraza o en cualquier rincón utilizando una maceta e, incluso, latas de conserva reutilizadas. Te mostramos 6 sistemas para plantar aromáticas en casa. ¡No hay excusa para que no te animes a tenerlas!