En esta ocasión, Iñigo Segurola nos explica qué plantar en el balcón o terraza si se vive cerca del mar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 10 de mayo de 2021
Plantas
En esta ocasión, Iñigo Segurola nos explica qué plantar en el balcón o terraza si se vive cerca del mar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Jardinatis, 10 de mayo de 2021
Nos preguntáis en nuestro Facebook qué plantas son ideales para colocar en un balcón o terraza cuando se vive cerca del mar ya que son zonas muy expuestas al viento y al sol.
Iñigo Segurola nos recuerda que, además, el viento en las zonas costeras arrastra también con él el salitre, que es lo que realmente quema las plantas.
Hay plantas, arbustos y árboles que tienen buena adaptación y que aguantan perfectamente esas condiciones ambientales, sobre todo a zonas ventosas, como el madroño, algunos pinos o el pitosporo.
Cuidados del madroño
El madroño requiere un suelo rico en nutrientes, de textura suelta, fértil y, preferentemente, ácidos. Los riegos deberán ser moderados, ya que necesita que el sustrato esté húmedo, aunque no encharcado.
Cuidados del pitosporo
El Pitosporo o Azahar de la China es un arbusto muy rústico ya que soporta muy bien la falta de agua. Debido a su tolerancia a los vientos y a la salinidad, es perfecto para zonas de costa.
Pero, como no sabemos exactamente cuál es vuestra ubicación, os recomendamos que investiguéis y os aseguréis que sean aptas para cultivar en primera línea de mar ya que, solo las plantas que dispongan de una buena coraza aguantarán el salitre.
Una buena idea es fijarse en cuál es la flora del lugar. Pregunta cuáles son las plantas nativas y autóctonas de la zona a los centros de jardinería de la zona, etc.
También muchas plantas crasas pueden aguantar estas condiciones, como la Rosa del Desierto, el rocío o corre corre, lantanas, algunas palmeras...
Cuidados de la Rosa del Desierto
La rosa del desierto necesita estar a pleno sol. A pesar de ser apta para ser cultivada en interior, lo mejor es que esté en una zona en la que le de mucha luz. No tolera bien temperaturas muy bajas y, a partir de los 10º, puede empezar a sufrir.
Cuidados del Rocío o corre corre
La aptenia cordiflora, más conocida por todos como corre corre o rocío, es una planta suculenta ideal sustituta del césped. Requiere mucha luz, aunque tolera ubicaciones en semisombra o sombra total y no soporta las heladas.
Cuidados de la lantana
En verano, puedes colocarla fuera, en un lugar soleado y protegido. Riégala regularmente y abónala cada mes con un fertilizante líquido equilibrado cuando empiece a florecer.
Además, podemos mejorar la estructura del suelo y proteger el jardín del viento con setos o cercos, vallas, muros, etc.