Hogarmania.com

Jardín

Setos separadores

Bricomanía, 17 de septiembre de 2021

Hablamos de los setos de jardín para separar o aumentar la privacidad en nuestros jardines y terrazas.


Si tenemos terrazas, balcones o jardines nos suele gustar tener una separación con la terraza del vecino para conseguir un poco de intimidad. Para ello, existen muchos setos separadores que podemos plantar en contenedores o en el jardín para crear nuestro espacio privado.

Todos los setos no nos servirán para utilizarlos como setos separadores, pero en el mercado existe una gran variedad para hacer nuestras separaciones en terrazas o jardines.

Uno de los arbustos que crece muy bien tanto en contenedor como en el jardín para utilizar como seto separador es el Eleagnus o Eleagnus x ebbingei. Puede alcanzar más de metro y medio de altura, llegando a alcanzar los dos metros y suele florecer en primavera con unas flores pequeñas pero muy olorosas. En invierno, estas flores se convierten en bayas que son comestibles y se convierten en alimento para aves.

Las coníferas suelen ser otro tipo de plantas que se suelen utilizar frecuentemente para crear cierres vegetales. Un ejemplo es la Tuia o Thuja alicata atrovirens que cultivada en contenedor amplio funciona muy bien para hacer las separaciones entre las terrazas.

Otra planta muy utilizada para separar jardines y terrazas es el Falso Laurel o Prunas laurocerasus. Tiene la hoja muy grande, de modo que es muy bueno para hacer setos plantados en tierra, pero cultivado en contenedor no va a funcionar muy bien. De modo que las plantas con hojas muy grandes no son muy apropiadas para hacer setos de separación en jardineras.

En el caso de querer utilizar setos separadores para terrazas, lo mejor será utilizar un contenedor ancho y ciertos arbustos que no tengan hojas muy grandes. En nuestro caso utilizaremos la Tuya atrovirens, el Eleagnus ebbingei o el Pittosporum tenuifolium que es un arbusto que ramifica mucho con brotes muy pequeños y hoja de tamaño intermedio.

A la hora de realizar la plantación el sustrato tendrá que ser universal y las jardineras lo más voluminosas posibles ya que las raíces de los arbustos necesitan explorar mucho espacio. Además a la hora de plantar los arbustos también habrá que incorporar un poco de abono de dos acciones en los agujeros de plantación. En las jardineras colocar dos o tres setos dependiendo del tamaño de nuestro contenedor.

Tags relacionados setos arbusto

¡Suscríbete a JARDINATIS!

Recibe en tu email todo sobre jardinería y plantas