
Plantas
Plantas colgantes y abonos específicos
Jardinatis, 27 de julio de 2022
Iñigo Segurola nos muestra distintas variedades de plantas colgantes y de abonos específicos. ¡No os lo perdáis!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para conseguir un efecto colgante con las plantas de temporada, normalmente, solemos utilizar surfinias o geranios hiedra, en toda su amplia gama.
Sin embargo, en el mercado existen nuevas variedades que se van incorporando poco a poco y que pueden sustituir tanto al geranio como a la surfinia y crear unos efectos impresionantes. Os las mostramos a continuación:
Plantas colgantes con plantas de temporada
El primer ejemplo que os queremos mostrar es la begonia tuberosa de porte colgante (Begonia x tuberhybrida) que puede ser un complemento perfecto para toda la temporada de verano.
Cuando florece, alcanza un gran volumen con una flor de color naranja imposible de conseguir en el geranio o la surfinia.
De izq. a drch: Bidens laevis, Begonia x tuberhybrida y Diascia barberae.
Una planta habitual de porte colgante es el Bidens (Bidens laevis). Cuando crece, forma una bola repleta de pequeñas flores amarillas.
Otra alternativa puede ser, por ejemplo, la reina rosada o Diascia (Diascia barberae), cuyas flores en forma de campanilla se pueden encontrar en varios tonos.
La nemesia puede ser un complemento perfecto como flor colgante y se puede encontrar en tono rosa y azulado.
De izq. a drch: nemesia y lobelia
Por último, una planta impresionante de porte colgante es la lobelia, variedad que suele plantar junto a la entrada de los pubs en Gran Bretaña.
Existen distintas variedades pero, la más voluminosa, tiene las flores blancas o azules.
¿Queréis conocer más variedades? Entonces con encantará esta recopilación que hemos preparado con 14 plantas colgantes para decorar el balcón (con flor y sin flor).
Abonos específicos según el tipo de planta
La nutrición de las plantas es muy importante en esta época. Si habéis realizado alguna plantación durante la primavera y no la estáis abonando, seguramente empezará a mermar su vigor.
Para que esto no ocurra y nuestras plantas estén bien nutridas, tendremos que abonarlas utilizando el producto más adecuado.
Tenemos un montón de abonos específicos en el mercado, cada uno de ellos para un uso concreto.
1. Plantas de interior: en el caso de las plantas de interior que son de hoja verde y cuya floración no suele ser interesante, usaremos siempre un abono específico para plantas de hoja verde.
Tipos de abono y su uso en la jardinería
La composición de este abono va a hacer que las hojas sean de mayor tamaño y, sobre todo, que el verdor sea mucho más intenso.
2. Plantas de flor: para aquellas con flores como los geranios, está el abono específico para plantas de flor.
Estos abonos llevan incorporada en su composición una serie de nutrientes ricos en fósforo y potasio que van a hacer que estas plantas florezcan continuamente.
3. Plantas comestibles: estas plantas como, por ejemplo, la hierba luisa necesitan un abono natural o guano líquido.
4. Plantas sensibles: en aquellas más delicadas como los bonsáis y las orquídeas, existen abonos específicos con una dosis de nutrientes especialmente preparada para ellas.