Acelgas de colores, descubre estas variedades para tu huerto o jardín

Acelgas de colores
Acelgas de colores | Hogarmania

¡Descubre el fascinante mundo de las acelgas de colores! Estas verduras no solo embellecerán tu huerto con su vibrante paleta de tonalidades, sino que también enriquecerán tus platos. Aprende todo sobre sobre su cultivo, cuidados y deliciosas recetas que encantarán a toda la familia.

Acelgas de colores, descubre estas variedades para tu huerto o jardín

Ficha de las acelgas de colores

  • Nombre común: Acelgas de colores
  • Nombre científico: Beta vulgaris
  • Familia: Amaranthaceae
  • Origen: Región Mediterránea
  • Ubicación: Sol o semisombra
  • Luz: Pleno sol, pero tolera semisombra
  • Temperatura: Entre 10°C y 24°C
  • Riego: Moderado, evitando encharcamientos
  • Abono: Fertilizante orgánico o líquido rico en nitrógeno cada 2 semanas en primavera y verano

Características de las acelgas de colores

No solo existe la típica penca blanca de una acelga convencional, sino que hay acelgas de colores. Son acelgas tan bonitas que pueden ser utilizadas como ornamento en un huerto o jardín, con la ventaja de ser también plantas comestibles.

Estas variedades de Beta vulgaris presentan pencas (tallos) en colores vibrantes que van desde el rojo y el naranja hasta el amarillo, rosa y morado, convirtiéndose en verduras muy extravagantes y decorativas.

brico 967 jardineria  acelgas amarilla
brico 967 jardineria acelgas amarilla

Entre las variedades destacadas se encuentran la acelga Ruby, que tiene hojas verdes y pencas rojizas, y la Lucullus, que presenta hojas verdes con pencas blancas. Sin embargo, ninguna de estas variedades supera la espectacularidad de las chispeantes pencas de la variedad Bright Lights, que incluyen tonalidades de rojo, amarillo, naranja y rosa.

Las hojas, por su parte, pueden variar entre verdes claros y oscuros, lo que las convierte en un elemento decorativo único en cualquier huerto o jardín.

Una curiosidad que puede que desconozcas sobre las acelgas de colores es que, cuando van a flor, el tallo adquiere tonalidades mucho más intensas que la penca original. Por ejemplo, una acelga de penca amarilla puede desarrollar matices naranjas más intensos cuando florece, lo que las hace aún más atractivas.

Estas acelgas de colores son plantas bianuales, lo que significa que su ciclo de vida dura dos años. El primer año desarrollan una mata de hojas, y en el segundo año florecen antes de morir.

Sistema radicular de las acelgas de colores
Sistema radicular de las acelgas de colores | Hogarmania

Puedes observar cómo estas plantas desarrollan una raíz grande y robusta, al igual que las remolachas, con las que comparten la misma familia: Chenopodiaceae.

Además de su uso ornamental, las acelgas de colores no presentan diferencias de sabor respecto a las acelgas convencionales. Si quieres consumirlas y conservar su color vibrante, sigue el siguiente consejo de Iñigo: saltéalas lo justo. Si se cocinan demasiado tiempo, pierden su color y atractivo.

Además, estas verduras son muy apreciadas por su alto contenido en vitaminas y minerales, como las vitaminas A y C, el hierro y el magnesio, lo que las hace una excelente opción para incluir en la dieta diaria de cualquier persona.

Acelgas rosas en un jardín de otoño con plantas de follaje rosa
Acelgas rosas en un jardín de otoño con plantas de follaje rosa | Hogarmania

Te mostramos un listado de recetas con acelgas para que veas lo versátiles que pueden llegar a ser. Sin duda, sus colores vibrantes animarán a los más pequeños de la casa a probarlas.

¿Cuándo plantar acelgas de colores?

El momento ideal para plantar acelgas de colores depende del clima, pero lo más habitual es hacerlo a finales del verano o principios de otoño. Iñigo Segurola recomienda que las plantes en el huerto o jardín a partir de agosto (en el hemisferio norte), durante el verano.

Planteles de acelgas de colores
Planteles de acelgas de colores | Hogarmania

Para cultivar acelgas en la huerta, plántalas a unos ocho centímetros de separación unas de otras y una distancia entre líneas de plantación de 45 centímetros.

Cuidados básicos para cultivar acelgas de colores

El cultivo de la acelga de color es el mismo de la acelga habitual por lo que, si la has plantado en huerta o huerto urbano, no tendrás ninguna dificultad para disfrutar en el futuro de una cosecha deliciosa.

Luz y temperatura

Las acelgas de colores requieren entre 4 y 6 horas de luz solar directa al día. En climas cálidos, se recomienda proporcionar sombra durante las horas centrales del día.

Estas plantas prosperan en climas templados y soleados. No les gustan los cambios bruscos de temperatura, ya que tienden a florecer si experimentan una caída fuerte de las temperaturas en primavera.

Riego

El riego debe ser moderado. Riégalas entre dos y tres veces por semana, dependiendo del clima. Evita excederte para prevenir encharcamientos, que podrían causar pudrimiento en sus raíces.

Suelo y abono

Planta en una tierra bien drenada, rica en nutrientes y con un pH cercano a 6,5. Si deseas cultivar las acelgas en maceta, también podrás hacerlo sin problema en un macetero de 25 litros de capacidad.

Las acelgas de colores prefieren suelos ricos en materia orgánica y bien drenados. Si tu suelo es arenoso, deberás incorporar estiércol o abono.

Plantación de ajo junto a acelgas de colores, escarola y pechay
Plantación de ajo junto a acelgas de colores, escarola y pechay | Hogarmania

Para asegurar un crecimiento vigoroso y colores vibrantes, se recomienda aplicar un fertilizante orgánico rico en nitrógeno durante la primavera y el verano

Poda

Lo recomendable es que coseches las hojas exteriores regularmente para que, de esta forma, estimules el crecimiento de nuevas hojas y disfrutes de una cosecha alargada en el tiempo.

Retira también cualquier hoja que esté dañada o enferma para evitar que se propague al resto.

Plagas y enfermedades

Las acelgas de colores son bastante resistentes, pero tienen enemigos claros: caracoles y babosas, que pueden causarles problemas. Para protegerlas, utiliza métodos ecológicos, como tierra de diatomeas o cáscaras de huevo trituradas.

Precaución con el ataque de caracoles y babosas
Precaución con el ataque de caracoles y babosas

Otro aspecto a que debes tener en cuenta es evitar regar en exceso, ya que esto podría provocar pudrimientos y la aparición de hongos como la Cercospora. Esta enfermedad se manifiesta como pequeños puntos en las hojas de la acelga, y en caso de su aparición, es necesario retirar las hojas afectadas para impedir que se propague.

Ahora que conoces todos los secretos sobre su cuidado, estás listo para cultivar acelgas de colores y disfrutar de su cosecha.

Cosecha de acelgas de colores: ¿cuándo y cómo hacerla?

Desde que lo plantes han de pasar entre 8 y 10 semanas hasta que puedas cosechar las primeras hojas de acelgas.

Cosecha de acelgas de colores
Cosecha de acelgas de colores | Hogarmania

Vete cortando las hojas exteriores para que las interiores sigan creciendo y se alargue su periodo de cosecha.

¿Te animas a cultivar y cosechar acelgas de colores? Con su belleza vibrante y su delicioso sabor, ¡será una experiencia gratificante que iluminará tu huerto y tu mesa!

stats