Cultivar acelgas, guía completa de siembra y cuidados

Cultivar acelgas es una excelente opción para obtener verduras frescas
Cultivar acelgas es una excelente opción para obtener verduras frescas

Descubre los secretos para cultivar acelgas en tu propio huerto y disfrutar de una hortaliza nutritiva y deliciosa. Desde las condiciones ideales hasta los mejores métodos de recolección, te proporcionaremos todos los consejos que necesitas.

Cultivar acelgas, guía completa de siembra y cuidados

Si te mencionamos Beta vulgaris, puede que no sepas de qué planta estamos hablando, pero si mencionamos su nombre común, acelga, seguro que te resulta familiar.

Esta hortaliza, que pertenece a la familia Chenopodiaceae y es originaria de la región mediterránea, ha sido cultivada y consumida durante siglos gracias a su sabor y alto valor nutricional.

Las acelgas son muy valoradas tanto por sus pencas como por sus hojas verdes, que son completamente comestibles y muy sabrosas.

La acelga es una planta ornamental y culinaria muy interesante
La acelga es una planta ornamental y culinaria muy interesante

Aunque la penca suele ser de color blanco, hay variedades de acelgas de colores, como las rojas, amarillas o moradas, que también aportan un toque decorativo al jardín o huerto ornamental.

Además, son una opción ideal para quienes disfrutan de las verduras de hoja verde. Si te gustan las espinacas, definitivamente te animamos a que pruebes a cultivar tus propias acelgas, ya que su sabor es similar, ligeramente dulce y azucarado. También son una excelente fuente de vitamina A y minerales.

Condiciones para cultivar acelgas

Luz y temperaturas

Las acelgas son plantas de clima templado que se adaptan bien a lugares con exposición soleada. Aunque pueden crecer bajo la luz directa del sol, no requieren muchas horas de exposición. De hecho, suele ocurrir que muchas de estas verduras de hoja verde no lo necesitan.

Una de las condiciones clave para el cultivo de las acelgas es evitar cambios bruscos de temperatura. Si tu planta ha estado expuesta a un periodo templado y soleado y, de repente, la temperatura baja drásticamente, tenderá a florecer. Esta respuesta es una reacción a la bajada de temperatura, interpretando que su ciclo ha llegado a su fin.

Acelga que ha florecido
Acelga que ha florecido

Las acelgas son sensibles a las bajas temperaturas. Con temperaturas inferiores a 5 °C, su crecimiento se paraliza. Para que crezcan de forma óptima, necesitan temperaturas entre 15 °C y 22 °C.

Riego

Dado que las acelgas tienen hojas grandes, necesitan un riego abundante, especialmente durante los primeros ocho días después de la plantación, ya que este riego inicial es crucial para que se establezcan bien. No olvides que el suelo debe ser profundo y bien permeable para evitar el encharcamiento.

Además, hacer un acolchado alrededor de las plantas te ayudará a mantener la humedad del suelo, a reducir la necesidad de riego frecuente y a prevenir la competencia de malas hierbas por los nutrientes.

Suelo y abono

El tipo de suelo ideal para cultivar acelgas es uno rico en materia orgánica y de consistencia media. Prefieren los suelos arcillosos, que mantienen mejor la humedad, en lugar de los suelos demasiado arenosos.

Planta de acelga pequeña
Planta de acelga pequeña

Si tu tierra es demasiado arenosa, es recomendable enriquecerla con estiércol seco o un abono adecuado para que las acelgas puedan crecer de forma óptima.

Además, no olvides fertilizar tus acelgas en macetas una vez al mes con un abono rico en nitrógeno. Esto ayudará a que se desarrollen de manera saludable.

¿Cuándo y cómo sembrar acelgas?

Puedes sembrarlas directamente en el suelo al final del invierno o al inicio de la primavera. También puedes optar por planteles adquiridos en centros de jardinería que te permitirá adelantar el proceso de crecimiento.

Si decides usar semillas, te recomendamos colocar dos o tres semillas por cada agujero, lo que se conoce como golpe. De este modo, te aseguras que, al menos, una de las semillas germine.

Métodos de plantación de las acelgas

Plantación en hileras y caballones

Una forma efectiva de cultivar acelgas es plantarlas en hileras, dejando una separación de 30 a 40 centímetros entre cada planta. Esto les dará el espacio necesario para desarrollarse adecuadamente.

Asegúrate de dejar una distancia adecuada
Asegúrate de dejar una distancia adecuada | Hogarmania

Otra opción que puedes considerar es plantar sobre caballones, una técnica que también se usa para cultivar tomates. Esto facilita tanto el riego como la recolección de las pencas y hojas.

Plantación en macetas

Si prefieres el cultivo en macetas, las acelgas también son una excelente opción. Elige recipientes de, al menos, 30 centímetros de diámetro y asegúrate de que tengan un buen drenaje para evitar el exceso de humedad.

¿Cómo recolectar acelgas?

Desde que siembras hasta que tus acelgas alcanzan un tamaño adecuado para cosechar, pasan, aproximadamente, entre dos meses y dos meses y medio.

Puedes recolectar tus acelgas hoja por hoja o cortando la planta entera
Puedes recolectar tus acelgas hoja por hoja o cortando la planta entera

Recuerda que las acelgas son plantas bianuales, lo que significa que puedes cultivarlas durante todo el año en regiones con climas templados.

Puedes recolectar tus acelgas de dos maneras: hoja por hoja o cortando la planta entera. La recolección hoja por hoja es ideal cuando la penca ha crecido lo suficiente, ya que permite que la planta siga produciendo nuevas hojas.

Si prefieres, también puedes cortar toda la planta a unos cuatro centímetros del suelo. Esto le permitirá rebrotar y producir nuevas hojas en poco tiempo.

La acelga rebrotará y producirá nuevas hojas
La acelga rebrotará y producirá nuevas hojas | Hogarmania

Además de ser una hortaliza nutritiva, las acelgas también son un elemento ornamental en tu jardín, gracias a sus colores vivos y al volumen que alcanzan

Cultivar acelgas en casa no solo te brinda la oportunidad de disfrutar de su sabor y beneficios nutricionales, sino que también embellece tu espacio. Así que no lo dudes, y ¡anímate a hacerlo en tu hogar!

stats