¡No tires esa teja rota! Transfórmala en un original tiesto para tus mini plantas

Si se te ha roto una teja de tu tejado o te has encontrado una entre restos de antiguas obras de la casa, ¡no la tires! Aunque puede parecerte algo extraño, puede llegar a convertirse en un complemento único para tus mini plantas. ¡Te lo demostramos en este artículo!
Si has cambiado el tejado de tu casa o una tormenta lo ha azotado fuertemente, es probable que tengas alguna teja rota en tu hogar. Si es así, ¡estás de suerte! A continuación, te mostramos una idea muy interesante para transformarla en un original tiesto para tus mini suculentas. ¿Suena bien, verdad?
Antes de mostrarte el paso a paso para este bonito y fácil DIY, que sé que es lo que te interesa, quiero contarte lo beneficioso que puede llegar a ser también para tus plantas.

Como sabes, y si no, aquí te lo cuento, el barro es un material poroso que permite una correcta transpiración, ayudando a mantener el suelo aireado y a evitar el encharcamiento. Esto, como puedes suponer, es especialmente ideal para cactus y plantas crasas ya que impide el exceso de humedad.
Ahora sí, te cuento cómo hacer este curioso tiesto para mini suculentas con tejas rotas o viejas. ¡Manos a la obra! (Tienes el vídeo en la parte superior).
- Materiales que necesitarás
- Teja rota
- Sustrato para cactus y plantas crasas
- Mini suculentas o cactus
- Guantes de jardinería
- Guijarros
Cómo convertir una teja rota en un original tiesto para mini suculentas
Una vez hayas limpiado la teja y retirado cualquier elemento con el que puedas cortarte o hacerte daño, añade dos piedras para conseguir una mayor estabilidad y definir el espacio de trabajo.
Preparar la base
En el centro, añade una base de guijarros para que actúen como drenaje y, sobre ellos, coloca sustrato especial para cactus y plantas crasas. Aunque hoy en día hay una gran variedad de sustratos de este tipo en el mercado, puedes crear tu propia mezcla. ¿Te interesa? Iñigo Segurola te muestra cómo hacer sustrato para cactus y plantas crasas.
Plantar las suculentas
Planta tus mini plantas elegidas. Particularmente, me gusta mucho cómo quedan en este tipo de composiciones los lithops, las echeverias y los sedum, pero hay muchísimas opciones entre las que escoger.

Decoración opcional
A modo opcional, puedes decorar la superficie con diferentes tipos de gravas para añadir un poco más de volumen a la teja. En esta ocasión, se han utilizado tres tamaños distintos, pero de la misma tipología.
Cuidado y mantenimiento
Para mantener esta composición en perfecto estado, recuerda protegerla de las bajas temperaturas; agradece que sean más bien altas, y riega poco para evitar que haya mucha humedad en el sustrato. En verano, puedes colocarla en el alféizar de la ventana en el exterior y, en invierno, introdúcela en casa para que las heladas no afecten a estas mini plantas.
Además, es importante estar atento a las plagas y enfermedades más comunes en cactus y plantas crasas para poder actuar a tiempo y mantener tus plantas saludables.
¡Y así de fácil! ¿Qué te ha parecido el resultado? ¿Te animas a replicarlo en tu hogar?