Hogarmania.com

Plantas

Sedum: tipos y cuidados de estas plantas suculentas


¡Los sedum son unas de las plantas crasas más deseadas! ¿Sabes por qué? Su gran variedad de formas y tonalidades les hace extremadamente decorativas y, además, sus cuidados no pueden ser más sencillos. Os hablamos de todos ellos y os damos el nombre de algunas de sus especies más interesantes. ¡Te van a encantar!

Jardinatis, 15 de febrero de 2023

Características de las plantas Sedum

Sedum es un género de plantas crasas que comprende más de 400 especies reconocidas pertenecientes a la familia Crassulaceae y oriundas de México.

sedum, echeverias y seneciosComposición elegante en tonos blancos y azules con sedum, echeverias y senecios

Es un género muy extenso con variedades de todo tipo y forma, lo que es especialmente interesante para cualquier coleccionista de plantas suculentas. Comprende desde plantas anuales (viven una temporada) y perennes (viven más de dos temporadas).

A ser tan variado, resulta bastante complicado definir una serie de características comunes en todas estas plantas, aunque sus la carnosidad de sus hojas y su rusticidad son dos de ellas.

Tipos de sedum: nombres y fotos

El mundo de los sedum es tan variado como apasionante. A continuación, te damos el nombre de algunas de las especies más interesantes:

Sedum morganianum

El Sedum morganianum, conocido como cola de burro o Sedum burrito, es una de las suculentas de porte colgante más deseadas e interesantes gracias a sus decorativos racimos de hojas verde gris. En primavera y verano pueden aparecer florecillas rosas al final de los tallos.

Este sedum es perfecto para ser colocado en el exterior, en un balcón donde no le dé el sol.

Sedum morganianum y sedum palmeriDe izq. a drch.: Sedum morganianum y Sedum palmeri

Sedum palmeri

El Sedum palmeri es planta suculenta de porte rastrero que alcanza unos 15 cm de altura. Se caracteriza por sus rosetas con hojas no muy unidas y por su pequeña, pero llamativa, floración invernal de color amarillo.

Es uno de los sedum más resistentes a las bajas temperaturas. Esta suculenta aguanta las heladas, incluso, con suelo húmedo.

Sedum rubrotinctum

El Sedum rubrotinctum, conocido Sedo rojo, Dedos, Sedum rojo, Alegría de Pascua, es una suculenta de porte rastrero que puede alcanzar los 20 cm de altura.

Sus hojas son verdes, carnosas y ovaladas con las puntas rojizas, si les da el sol, y las flores son amarillas y con forma de estrella. Estas surgen durante la primavera.

Sedum rubrotinctum y sedum sediformeDe izq. a drch.: Sedum rubrotinctum y Sedum sediforme

Sedum sediforme

El Sedum sediforme, conocido por los nombre de Uña de gato, Uva de pájaro, Crespinilla, y Siempreviva, es una variedad de porte erguido que puede alcanzar los 30 cm de altura.

Sus hojas son de color azulado grisáceo y sus inflorescencias amarillas, las cuales surgen a finales de primavera.

Sedum sieboldii

El Sedum sieboldii, conocido como Sedo del Japón, Uva de gato o Pilarica, es una planta perenne de porte colgante o rastrero, depende de dónde se plante.

De sus tallos finos y largos (de hasta 30 cm.) surgen unas hojas carnosas de color verde azulado. Si reciben mucha exposición solar, adquieren sus bordes un tono rojizo. Otro aspecto muy llamativo de este sedum son sus flores rosas con forma de estrella que surgen en otoño.

Sedum sieboldii y Sedum álbumDe izq. a drch.: Sedum sieboldii y Sedum álbum

Sedum álbum

El Sedum álbum, conocido como Uva de gato también, es una suculenta perenne de crecimiento lento que alcanza los 20 cm de altura. Sus hojas verdes tienen forma de judía y en invierno pueden volverse rojzas. Sus flores surgen en verano y son blancas.

Sedum spectabile

El Sedum spectabile o sedum de otoño es una planta suculenta vivaz de crecimiento muy rápido que puede alcanzar los 45 cm de altura. Durante su crecimiento, va creando una especie de cogollo de capullos verdes.

Desarrolla unas flores desde mediados de verano hasta principios de otoño. Estas son de color rosa, el cual se va acentuando en el proceso de maduración.

sedum spectabile y Sedum adolphiDe izq. a drch.: sedum spectabile y Sedum adolphi

Sedum adolphi

El Sedum adolphi, conocida también como Sedum dorado o Sedum de cobre, es una suculenta de crece en forma de roseta y cuyas hojas carnosas son verdes con las puntas de color cobre, de ahí su nombre. En función de la exposición solar, el color cobre estará más o menos acentuado.

Sedum praealtum

El Sedum praealtum, conocido por el nombre de uva de gato arbustiva o cresta de gallo verde, es una variedad de porte arbustivo que puede alcanzar los 90 cm. de alto. A medida que va creciendo y desarollándose, sus tallos se van alargando.

Sus hojas tienen formas de espátula y son de color verde, pero pueden adquirir un tono más rojizo con la exposición solar o con las bajas temperaturas. Sus flores, por otro lado, son amarillas en forma de estrella y surgen a finales de invierno, principios de primavera.

Sedum dasyphyllum, sedum pachyphyllum y sedum japonicumDe izq. a drch.: Sedum dasyphyllum, sedum pachyphyllum y sedum japonicum

Otros nombres de sedum son los siguientes:

  • Sedum nussbaumerianum
  • Sedum dasyphyllum
  • Sedum hintonii
  • Sedum bellum
  • Sedum acre
  • Sedum clavatum
  • Sedum Spurium
  • Sedum pachyphyllum
  • Sedum makinoi
  • Sedum japonicum
  • Sedum Alice Evans
  • Sedum reflexum

Cuidados de las suculentas sedum

Luz y ubicación

Los sedum son plantas bastante resistentes a condiciones diversas. En general, soportan muy bien las altas temperaturas y las heladas ligeras.

Tal y como aseguran desde el equipo de Plantadecor, algunas de estas suculentas aguantan las heladas, incluso, con el suelo húmedo. Unos ejemplos son el Sedum spathulifolium, el Sedum sieboldii, el Sedum palmeri, el Sedum sediforme, el Sedum sexangular y el Sedum spurium.

Sedum spathulifoliumEl Sedum spathulifolium es resisltente a las heladas, incluso, con el sustrato húmedo

Una de las especies más conocidas, el Senecio rowleyanus, si sufre una helada corta (de 1 hora aprox.) con un descenso de temperaturas de hasta -2º C, y el sustrato permanece seco, lo más probable es que sobreviva. Pero, si la helada es muy prolongada (pongamos por ejemplo 4 horas) o, más intensa y corta (una hora a -5º C), lo más seguro es que no lo resista.

Como puedes ver, es importante conocer las claves concretas de cada uno de ellos para saber mantenerlo en perfectas condiciones.

¿Son de interior o de exterior? La mayoría de los sedum se cultivan en exterior ya que necesitan bastante cantidad de luz. Algunas especies de sedum pueden cultivarse en interior, siempre y cuando, reciban los cuidados que necesitan. Algunas de ellas son el Sedum rubrotinctum, el Sedum morganianum, el Sedum palmeri o el Sedum dasyphyllum.

Al igual que ocurre con muchas variedades de echeverias, muchos senecios han desarrollado la pruina, una capa blanquecina que utilizan para proteger la superficie de sus hojas de la radiación solar. ¡Una vez más se demuestra la inteligencia de las plantas!

Riego

Los sedum son plantas que soportan muy bien periodos de sequía gracias a que sus hojas carnosas tienen la capacidad de almacenar agua. ¡Tienen su propia reserva en ellas! Debido a esta cualidad, son plantas perfectas para los principiantes en el mundo de la jardinería.

Sedum 'Alice Evans'Sedum 'Alice Evans'

Los riegos han de ser esporádicos, comprobando previamente que el sustrato esté seco. El mayor problema que pueden sufrir los sedum es el exceso de humedad. Este puede provocar podredumbre y posterior muerte de la planta.

Suelo

Los sedum necesitan un sustrato especial para cactus y plantas crasas, muy poroso. Puedes encontrarlo de forma muy fácil en los centros especializados de jardinería o hacerlo tú mismo. Por si te interesa, te mostramos cómo Iñigo Segurola hace su propia mezcla de sustrato para cactus y plantas crasas.

Otro aspecto a tener en cuenta es la utilización de un buen drenaje para evitar la acumulación de agua en el sustrato.

Preguntas de interés sobre los sedum

¿Se podan los sedum?

Claro, esta práctica es muy recomendable para ayudar al rejuvenecimiento de la planta pero no retires los brotes laterales. ¿Cuándo es la mejor época para hacerlo? A principios de la primavera o finales del invierno. También puedes pellizarla para hacer que sea más frondosa.

No te olvides de ir retirando cualquier parte dañada o seca que pueda tener.

¿Cuáles son los usos de las plantas sedum?

  • Uso ornamental

El primer uso y, por el que estás leyendo esto, es el ornamental. Los sedum son plantas muy decorativas gracias a la gran diversidad de formas y alturas. 

sedum en pared verticalSedum en pared vertical

En función de de cada especie, será más adecuada para ser plantada en rocallas, arriates, borduras, muros y paredes verticales... Algunas, incluso, se han plantado en tejados creando las cubiertas vegetales de tepes de sedum.

Hay especies que también admiten ser cultivadas en interior y, en función de su porte, pueden ser ideales para ser plantadas en maceteros colgantes.

  • Uso medicinal

Otro uso del sedum es el medicinal. Hay variedades que se han utilizado para distintas funciones. El Sedum acre, por ejemplo, se utilizó de forma cutánea (es tóxico) en la medicina tradicional para tratar ciertas dolencias, y el Sedum sediforme se usa como antiinflamatorio bucal. 

*Estas plantas solo deben ser manipuladas por especialistas en la materia. 

  • Uso culinario

El último uso, y el menos conocido, es el culinario. Hay especies que se utilizan en ensaladas por su sabor amargo.

¿Por qué los sedum son perfectos para crear una cubierta vegetal?

La primera razón radica se debe a sus hojas. Estas, como plantas crasas que son, están engrosadas y actúan como reservas de agua. Esto permite que crezcan y se desarrollen sin la necesidad de demasiados riegos.

cubierta vegetalTejado con cubierta vegetal

La segunda razón se debe a su tipo de crecimiento. Muchas de estas plantas son de porte rastrero. Se expanden mucho sobre una superficie y logran crear micro-paisajes muy llamativos y decorativos.

Tags relacionados sedum plantas crasas