Desde Jardinatis, os enseñamos diferentes formas de conseguir las semillas de los cactus para su posterior sembrado. ¡No os lo perdáis!
Reproducción
Cosecha de semillas de cactus (paso a paso)
En el Briconsejo de jardinería de hoy, vamos a aprender a obtener semillas de cactus para su posterior sembrado.
La pasión por el mundo de los cactus y plantas crasas está en auge, principalmente, entre los más jóvenes que están viendo en estas variedades de plantas una forma perfecta para iniciarse en el mundo e la jardinería. ¡Y nos encanta!
Los cactus suelen florecer pero hay que saber diferenciar entre las flores naturales y esas flores que les adhieren con un poco de cola.
Cada cactus tiene su flor. Algunos la tienen en forma de trompeta que se abren de noche y en cuanto sale el sol se marchitan, otros tienen flores pequeñas, más grandes… Y detrás de cada una de ellas, siempre que se haya producido la polinización, vamos a encontrar las semillas.
Cosecha de semillas de cactus
Hay cactus que facilitan el trabajo ya que desarrollan un fruto de color rojizo y que no dejar lugar a dudas.
En su interior, guardan las semillas como se puede ser en la foto y son negras y microscópicas.
Hay otras, un poco más difíciles de obtener si no se sabe donde tenían la flor. Iñigo ha estado indagando en algunas de sus variedades que sí que sabe donde la tuvieron y nos enseña estas pequeñas cápsulas con pelito en cuyo interior están las semillas.
Este otro cactus floreció el año pasado. Se pueden observar los nuevos capullos de flor y sus semillas del año pasado ya están listas para ser cosechadas. Se encuentran entre las hendiduras que genera la planta.
En el peyote (Lophophora williamsii), cactus sagrado para la cultura mexicana, encontramos las semillas dentro del pelito que tienen en cada cabeza de cactus. Esa lana que generan a su alrededor seguramente son los vilanos que permiten que las semillas las extienda el viento por el terreno y colonicen amplias superficies.
¿Cuándo se siembran las semillas de los cactus?
Esas semillas que hemos conseguido, habrá que sembrarlas cuando haga mucho calor, en pleno verano (julio-agosto) y directamente sobre arena. Las colocáis sobre la superficie, presionáis y colocarlas al sol. Puntualmente, pulverizad un poco de agua para que la arena retenga cierta humedad y listo.