¿Cuánto tiempo puede estar mi mascota sola en casa? Esto dice la Ley de Bienestar Animal

¿Cuánto tiempo puede pasar nuestra mascota sola en casa? La Nueva Ley de Bienestar Animal que entra en vigor el 29 de septiembre de 2023 lo deja claro: no más de 24 horas en perros ni de 3 días en gatos.
Como dueños de mascotas tenemos responsabilidades, y para garantizarlas la Nueva Ley de Bienestar Animal exigirá obligaciones y prohibiciones. Tendremos la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para nuestra mascota, hacer un curso gratuito de tenencia responsable y mucho más. Aunque muchas medidas son de sentido común, no está de más recordarlas y poner límites.
¡Y recuerda! En caso de ser testigo de un caso de maltrato o abandono animal no lo dudes, y denuncia.
Dos prohibiciones específicas de la Nueva Ley de Bienestar Animal
Tal y como establece el artículo 27 de la Nueva Ley de Bienestar Animal 2023 publicada en el BOE dentro de las prohibiciones específicas sobre los animales de compañía se establecen estas dos:
- "Dejar sin supervisión a cualquier animal de compañía durante más de tres días consecutivos; en el caso de la especie canina, este plazo no podrá ser superior a 24 horas consecutivas". Se considera infracción leve, con multas de 500€ a 10.000€.
- "Mantener de forma habitual a perros y gatos en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares o vehículos". Se considera infracción grave , con multas de hasta 50.000€.
Solo hay una excepción en el caso de los perros pastores, que podrán estar solos más de 24 hras siempre que dispongan de un localizador GPS y de un refugio para resguardarse en caso de malas condiciones metereológicas.
Además del tiempo, se establece otro límite: cada persona no podrá tener más de 5 animales en casa para garanizar su bienestar. (¿Conoces el Síndrome de Noe o acumulación comulsiva de animales?)

Si tienes perro y balcón en casa tienes que tomar alguna sprecauciones para evitar accidentes.
La soledad y la ansiedad por separación
Los animales son seres sociales que necesitan compañía, "seres sensibles" con derechos, tal y como se recoge en la Nueva Ley de Bienestar Animal. Además son dependientes, nos necesitan. Hay animales especialmente sensibles a la compañía y que necesitan especial atención como los cachorros y otros por necesidades especiales como perros mayores, éstos no deberían pasar más de 4 horas sin ser atendidos.
Dejar muchas horas a tu mascota sola en casa puede producir tristeza, estrés y la temida ansiedad por separación. Si sabes que vas a estar fuera de casa unas cuantas horas es tu responsabilidad dejarle el espacio bien acondicionado con agua fresca, comida y juguetes. Dale un buen paseo al aire libre antes de irte y al llegar a casa, ¡además de una dosis extra de mimos! No hay nada que les haga sentir más felices.
Alternativas para no dejarle solo muchas horas
Lo ideal es disponer cada día del tiempo suficiente para poder disfrutar con nuestra mascota, especialmente, en los perros que necesitan juegos y paseos diarios (no te pierdas nuestro artículo de ¿los gatos necesitan paseos?). Si por trabajo o circunstancias personales no puedes pasar todo el tiempo que te gustaría con ella, antes de dejarle muchas horas solo existen alternativas. Puedes pedir a un familiar o persona de confianza que visite a tu mascota y le saque a la calle, le ponga agua fresca y comida, juegue con él... para que la espera no sea tan larga.
Para días puntuales que tengas algún evento o planes en los que no pueda estar presente tu mascota hay guarderías o residencias caninas, y también cuidadores a domicilio o paseadores de perros.
Otra opción es adoptar un compañero de vida para que tu mascota nunca esté solo.
