Hogarmania.com
Hogarmania.com

Consejos

Cómo actuar si eres testigo de un caso de maltrato animal, ¡ayúdales siempre!


¿Has presenciado algún caso de agresión, abandono o maltrato animal? No apartes la mirada y ayúdale a hacer justicia. ¡Denuncia en caso de ser testigo!

En este artículo te decimos cómo y cuándo puedes denunciar ante uno de estos casos y con qué medios lo puedes hacer. ¡Infórmate y colabora en disminuir el número de maltratos animales!

Hogarmania, 18 de febrero de 2022

Aunque el porcentaje de animales maltratados haya bajado levemente en los últimos años, todavía existen a días de hoy muchos casos de maltrato en nuestro país. Si bien es cierto, hemos tomado más conciencia en este tema y somos más sensibles ante estos actos. Cosa que nos ha llevado a denunciar y actuar más rápidamente ante ellos.

Perro enjaulado
Puede que te interese conocer qué derechos tienen los animales actualmente.

No obstante, muchos maltratadores siguen golpeando e hiriendo a muchos animales sin ser sancionados por sus comportamientos. Por esa razón, es muy importante que, en caso de visualizar un escena de maltrato, no echemos la vista a un lado y lo denunciemos rápidamente para salvar la vida de cualquier ser vivo.

Y no debemos olvidar que además de dolor físico, también pueden padecer diversos trastornos psicológicos a causa de las malas experiencias con sus maltratadores. Por tanto, ¡no dudes en denunciar cualquier agresión o maltrato!

Además, con la nueva ley de protección y derechos de los animales podremos garantizar aún más su bienestar. ¡No dudes en conocer todas las novedades!

Caso de maltrato animal

Pero, ¿cuándo se debe denunciar? A continuación te explicamos quién y cuando puede hacerlo y cómo lo debe hacer.

¿Qué se puede denunciar?

En primer lugar, debemos tener claro qué se puede denunciar y en qué situaciones:

  • Cuando se trata de un abandono animal.
  • Cuando un animal no vive en buenas condiciones de salud e higiénicas.
  • Cuando un animal tiene una mala alimentación.
  • Cuando observemos cualquier agresión ante un animal.
  • Cuando una persona realiza venta callejera de animales no autorizada.

En cuanto a los animales que se encuentran encadenados, aunque todavía hay mucho por hacer contra esta práctica de los llamados perros guardianes, debemos consultar la legislación en materia animal de nuestro municipio.

Perro encadenado

Pero en general, los aspectos más relevantes son que no pueden estar atados permanentemente, la cadena les debe permitir movilidad, deben contar con refugio, deben tener más de 6 meses de edad y el espacio debe tener buenas condiciones higienico-sanitarias. Si ves animales encadenados en mal estado, recaba pruebas fotográficas, vídeos, testigos, ubicación y contacta con el SEPRONA con el teléfono gratuito 062.

Cada Comunidad Autónoma tiene su propia legislación en materia de protección animal, al igual que los ayuntamientos. Por tanto, depende de cada una qué casos se pueden denunciar y que no, salvo los casos de asesinato o de lesiones que afecten gravemente su salud. Estos sí serían delitos tipificados por el Código Penal para toda España.

Consulta la legislación en materia animal en España

Abandono de un perro en la carretera
No abandones nunca a tu mascota. ¡Piénsalo bien antes de adoptar! Ellos también sufren.

¿Quién puede denunciar?

La denuncia puede ser interpuesta por cualquiera que tenga conocimiento del caso de maltrato. La legislación establece que las denuncias no pueden ser anónimas, sino que tendremos que dar nuestros datos en las mismas. Esto no significa que el denunciado deba conocer quien ha interpuesto la denuncia.

Puedes realizar la denuncia a través de una asociación animal. No obstante, el hecho de denunciar como particular en vez de recurrir a una organización para que lo haga, tiene una serie de beneficios:

  • En primer lugar, el particular es el testigo del acto, algo que no podrá afirmar una asociación, sino que estará limitada a actuar como mensajera.
  • Y en segundo lugar, generamos una alarma social en nuestro Ayuntamiento, que verá cómo sus ciudadanos están preocupados por la situación de los animales.

Perro Galgo mirando de frente

Cómo denunciar el maltrato animal

En caso de una denuncia administrativa

Si se trata de una denuncia administrativa, debes presentarla en los registros de la administración municipal o autonómica. En municipios se encuentran en el propio ayuntamiento en sí, mientras que en Comunidades se encuentra en las diferentes consejerías, en este caso medio ambiente).

En caso de peligro de muerte o fallecimiento

En primer lugar, si el animal corre peligro de muerte inmediata debemos:

  • Pedir la intervención de los Cuerpos de Seguridad (teléfono Guardia Civil/Seprona 062, teléfono Policía municipal 092) y que incauten al animal.
  • Además, debemos presentar una denuncia en el juzgado para hacer más presión.

Estos dos pasos también los deberemos hacer en caso de que el animal haya fallecido igualmente para que levanten atestado e interponer denuncia en el juzgado.

Perros de caza enjaulados

En caso de realizar una denuncia penal

Estas denuncias se presentarán en el Juzgado de guardia o de Primera instancia.

En caso de visualizar vídeos o fotos de maltrato animal

Si ves algún caso en Internet como fotos o vídeos que suba alguien mostrando maltrato hacia un animal, lo puedes notificar a la unidad de delitos telemáticos de la Guardia Civil. No se trataría de una denuncia como tal, dado que para denunciar siempre se debe presentar escrito firmado en sus dependencias, pero en estos casos puede ser lo más aconsejable.

Conviene evitar compartir, comentar, pedir su retirada en Facebook y otras redes sociales antes de denunciar y poner en marcha la investigación, ya que podría conseguirse el efecto contrario y hacer que las pruebas desaparezcan.

En cualquier caso, para que la denuncia prospere es importante aportar el mayor número de pruebas posibles. Estas pueden ser fotografías, vídeos, declaraciones de testigos identificados y localizables, informes veterinarios, etc.

Perro muy asustado

Cómo hacer llegar la denuncia

A continuación te facilitamos los contactos de las organizaciones en las que puedes ponerte en contacto en caso de ser testigo de un maltrato animal:

Puedes escribir o llamar a:

- Guardia Civil - Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA)

  • seprona@guardiacivil.org
  • dg-seprona-jefatura@guardiacivil.org
  • guardiandelared@justiciaydefensaanimal.es
  • Teléfono gratuito para dar aviso de la denuncia: 062

_____________________________________________________________________

Ponerte en contacto con:

- Yo denuncio - PACMA Partido Animalista

  • yodenuncio@pacma.es

- Justicia Animal

  • justicianimal@justicianimal.org
  • Teléfono fijo: 91 620 30 72
  • Móvil: 669 38 81 77

- Asociación Animalista Libera!

  • libera@liberaong.org

- Asociaciones protectoras de animales cercanas que cuenten con servicio de asesoría jurídica

_____________________________________________________________________

Contactar desde una APP previamente descargada:

  • Puedes descargar la APP móvil de Alerta animal. Primera aplicación española para denunciar casos de maltrato animal desde dispositivos móviles. Con ella cualquier persona que sea testigo de un caso de maltrato animal podrá poner al corriente al equipo jurídico del Observatorio Justicia y Defensa Animal, quienes valorarán si se emprenden medidas legales sobre el caso. La aplicación permite que la denuncia se realice de forma gratuita y anónima, protegiendo así la identidad del denunciante. La aplicación permite enviar pruebas como fotos, vídeos e incluso la ubicación.
  • O la APP de la Policía y la Guardia Civil. Esta aplicación no sólo te sirve para informar a la policía y guardia civil de un maltrato animal, sino que también te puede ser útil ante cualquier caso de agresión, acoso, atraco o pérdida. Te puede servir para ayudar a cualquier ser vivo, ya sea humano o animal.

Perro abandonado en un bosque

Y en caso de encontrar un animal perdido o abandonado, te contamos qué debes hacer y cómo las protectoras ayudan a identificar y localizar al dueño, revisar su salud y reubicarlo en caso de abandono.

Desde Hogarmania siempre recordamos que la responsabilidad es fundamental a la hora de adoptar una mascota. Debes estudiar bien si le puedes aportar todos los cuidados necesarios y dedicarles tiempo. ¡No son un juguete de usar y tirar!