Hogarmania.com
Hogarmania.com

Comportamiento

5 curiosidades de los gatos que no conocías

Los gatos son, al mismo tiempo, los animales domésticos más mimosos, cariñosos, ariscos y despegados, y sólo por ese carácter tan especial y contradictorio ya se han ganado nuestro corazón.

Desde Hogarmanía hemos elaborado un top 5 de las cinco curiosidades más interesantes de estos pequeños felinos que te harán conocerlos mejor y amarlos aún más. Y si quieres conocer aún más curiosidades sobre los gatos, ahí las tienes.

1. El origen del ronroneo es desconocido

Aunque se trata de algo investigado por multitud de expertos y profesionales veterinarios la verdad es que aún no existe un consenso respecto al origen del ronroneo.

Los gatos ronronean para exteriorizar que están contentos y relajados, generalmente al ser acariciados o por estar en un entorno acogedor. Pero de dónde sale esa vibración sonora es todo un misterio.

¿Por qué ronronean los gatos?¿Por qué ronronean los gatos?
Se trata de la señal más reconocidas de un felino relajado y feliz, pero saber cómo se genera es todo un misterio, ¡te contamos las curiosidades del ronroneo!

2. Pero posee múltiples beneficios

El ronroneo de los gatos libera endorfinas que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad de las personas.

¿Sabías que las personas que tienen la suerte de vivir con uno o más felinos poseen un 40% menos de sufrir un ataque al corazón? Sin duda, el ronroneo es una herramienta mágica y misteriosa.

Beneficios del ronroneo de los gatos en las personasBeneficios del ronroneo de los gatos
Los gatos ronronean para exteriorizar tranquilidad y felicidad, y su sonido y vibración son una herramienta de relajación muy interesante para las personas.

3. No les gusta que les toquen la nariz

Sí... sabemos que es irresistible tocar esas naricitas chatas, pero a ellos no les hace tanta gracia.

A los gatos les resulta bastante desagradable tener una mano merodeando cerca de sus enormes ojos, y además, al ser animales observadores y curiosos, tienden a seguir la trayectoria del dedo y a ponerse bizcos.

7 cosas que a tu gato no le gustan7 cosas que a tu gato no le gustan
Los gatos son animales hogareños y mimosos, pero no siempre les gustan todas nuestras muestras de afecto y cariño, ¡descubre 7 cosas que a tu gato no le gustan!

4. Existe el gato-lobo

Se llama Lykoi, y es una mutación natural de gato negro. Es una de las razas más extrañas que existen y tiene su origen en Estados Unidos.

Los dos primeros ejemplares de Lykoi nacieron en 2010, paralelamente en Tennesse y Virginia, por lo que se trata de una de las razas más nuevas de la actualidad.

Lykoi: el gato loboLykoi: el gato lobo
Se trata de una raza de gato muy nueva que surge a raíz de una mutación natural, ¡descubre todas las curiosidades y características del Lykoi!

5. Se llevan bien con las cobayas

Aunque resulte curioso, la verdad es que la mayoría de gatos se llevan muy bien con las cobayas, especialmente cuando conviven en el mismo hogar como familia y clan. De hecho, en algunas ocasiones conectan tan bien que hasta intentan probar la comida y heno de estas pequeñajas.

No obstante, es conveniente vigilar a ambos animales cuando los roedores están sueltos por casa, ya que el gato se trata de un animal que instintivamente es cazador, y la cobaya instintivamente presa.

Gatos y pequeñas mascotas: ¿Pueden convivir con roedores, hurones o tortugas?Gatos y pequeñas mascotas
La convivencia entre algunas especies de mascotas puede ser dificultosa debido a reacciones instintivas. ¡Descubre con qué pequeñas mascotas puede convivir un gato!

5 curiosidades de los gatos que no conocías