Cómo enseñar trucos simples a un loro
Trucos fáciles
Desde dar la patita hasta decir “¿qué pasa?”: así puedes enseñarle trucos a tu loro fácilmente.

Consejos previos para enseñar trucos a tu loro
Antes de empezar a enseñarle trucos a tu loro, hay algunos puntos clave que te ayudarán a tener éxito y a disfrutar del proceso.
Tener un loro como mascota requiere entender que cada especie y ave tiene su propia personalidad, necesidades y ritmo de aprendizaje.
- Conoce a tu loro y gana su confianza: Cada tipo de loro es diferente, y algunas especies son más receptivas que otras. Trata de que se sienta cómodo y seguro contigo, eso es clave para que realice todos los trucos. El entorno también ayuda o puede impedir que esté tranquilo: evita ruidos estridentes.
- Usa premios que le encanten: El refuerzo positivo es fundamental en las aves y en cualquier animal. Utiliza las golosinas que más le gusten, como pipas, semillas, nueces…

- Sesiones cortas y frecuentes: Limita las sesiones de entrenamiento a 5-10 minutos, una o dos veces al día, para evitar que se canse o aburra. Estos trucos deben ser algo que disfrutéis ambos, no solo tú.
- Sé paciente y constante: Todo aprendizaje lleva su tiempo, así que no esperes que lo haga todo bien a la primera.
4 trucos simples para enseñar a tu loro
Si tienes un loro, es normal que te apetezca enseñarle una serie de trucos para divertirnos con él y fortalecer el vínculo que tienen juntos.
Para ello, nada mejor que aprender de los expertos: los dueños de Pipo El Rey Loro (@pipotheparrotking en TikTok), quienes comparten tutoriales donde muestran cómo lograron que su loro haga trucos sorprendentes y nos dan consejos prácticos para entrenar a nuestras aves.
Te mostramos 4 trucos básicos y sencillos para que empieces a entrenar a tu loro.
Dar la pata
Enseñarle a dar la pata a tu loro no solo es divertido, sino que, como te mostraremos más adelante, es la base para poder enseñarle muchos otros trucos.
Para enseñarle este gesto, como puedes ver en este vídeo, debes acercar suavemente tu dedo a la pata que quieres que te dé, hasta que poco a poco empiece a colocarla sobre él. En cuanto lo haga, aunque sea mínimamente, dale su premio favorito.

Al principio es normal que no lo haga del todo bien, pero con paciencia y repitiendo el gesto cada vez, lo irá entendiendo y mejorando.
Lo importante es reforzarlo con premios cada vez que lo intente, para que lo relacione como algo positivo.
Girar en círculo o hacer una voltereta
Los dueños de Pipo El Rey Loro comparten su método en este vídeo para enseñarle a hacer volteretas, y nos dan una gran pista: antes de intentar que el loro gire o haga la voltereta, es fundamental que ya sepa dar la patita.
Una vez que el loro sepa dar la patita, debes guiarlo para que se tumbe suavemente. Coge con cuidado su patita y ayúdale a tumbarse poco a poco hasta que logre completar la vuelta.
A cada paso, prémialo con su premio favorito para reforzar la conducta. Puedes acompañar la acción con un gesto visual, como el movimiento de tus manos simulando una pistola (como hacen ellos), ya que los loros suelen fijarse más en las señales visuales que en las verbales.
Este truco, además, es la base para aprender variaciones como “la croqueta”, que es otra voltereta más elaborada, por lo que resulta muy útil para ir aumentando la complejidad de los ejercicios.

Traer cosas
Un loro es capaz de traer muchas más cosas de las que imaginas: desde monedas hasta bolígrafos.
Tal y como explican los papis de Pipo El Rey Loro en este vídeo todo empezó como un juego. Le tiraban objetos por diversión, y Pipo, movido por su curiosidad natural como buen pájaro, los cogía. A cambio, recibía su premio favorito: una pipa.
Al principio, ellos mismos le quitaban el objeto del pico y lo premiaban inmediatamente. Con el tiempo, fue entendiendo que si traía lo que le lanzaban, conseguía su recompensa.
Este truco es muy sencillo de enseñar y, además, es una forma divertida de estimular la mente de tu loro mientras fortaleces la conexión con él.
Hablar
Los loros son una de las pocas aves que pueden hablar. Esto se debe, como explicamos en detalle en otro artículo, a un órgano llamado siringe, que es el equivalente al aparato vocal humano en las aves. Gracias a ella, pueden producir una gran variedad de sonidos y, con el tiempo, imitar palabras y frases.
Estos pájaros aprenden a repetir sonidos que escuchan con frecuencia en su entorno o directamente de nosotros, sobre todo si lo hacemos de forma clara y repetida.

En este vídeo, los dueños de Pipo El Rey Loro explican que un día se dieron cuenta de que había empezado a decir “¿qué pasa?” por su cuenta.
A partir de ahí, decidieron reforzar esa frase con un gesto de manos cada vez que él la decía. Así, poco a poco, lograron que Pipo asociara la frase con ese gesto, y con el tiempo empezó a repetirla cuando ellos hacían el gesto, no solo de forma espontánea.
Y, como siempre, cada vez que lo hacía correctamente, recibía su premio favorito. Una muestra perfecta de cómo los loros no solo repiten sonidos, sino que también pueden aprender a usarlos con intención si se les enseña con paciencia.
Con estos trucos, podrás pasar más tiempo con tu loro, disfrutar de su compañía y fortalecer el vínculo que tenéis de forma divertida.
Porque si algo nos enseñan estos entrenamientos es que el lenguaje en el mundo animal existe, aunque no sea igual al nuestro. Está hecho de gestos, sonidos y repeticiones, y aprender a comunicarnos así es parte de construir una relación real y respetuosa con ellos.