Hogarmania.com
Hogarmania.com

Perros

¿Cómo nos ven los perros? ¡Conoce todas las curiosidades de su visión!


¿Cómo nos ven nuestros perros? ¿Pueden ver las imágenes de la televisión? ¿Y los reflejos del espejo?

Si alguna vez te has hecho todas estas preguntas, ¡tenemos las respuestas! No te pierdas todas las curiosidades que te contamos sobre la visión de tu mascota perruna.

Borja Capponi, 17 de marzo de 2022


Siempre pensamos que los perros nos ven igual que les vemos nosotros, pero no es del todo cierto. Al igual que tampoco es cierto que vean sólo en blanco y negro. Según estudios, los perros sí perciben colores, pero no de la misma forma que lo hacemos los humanos.

Por ejemplo, nosotros disponemos de una visión tricomátrica en la que somos sensibles a los colores rojo, azul y verde. Sin embargo, los perros tienen una visión dicromática en la que son sensibles a los colores azul y amarillo. Curioso, ¿verdad? Y no es la única diferencia que podemos encontrar.

Diferencias entre visión humana y visión canina

Otro aspecto curioso es que mientras nosotros tenemos 150 células en la retina ocular, ellos sólo tienen 40, por lo que perciben menos colores que nosotros mediante la luz. Por tanto, su vista depende generalmente de factores como la percepción del movimiento, los reflejos, la capacidad de percepción de la profundidad y su agudeza visual.

Capacidad de percepción de los perros

Tal y como nos comenta Borja Capponi en el vídeo, los perros nos pueden percibir tanto con el olfato como con la vista. Por un lado, su gran capacidad olfativa les permite oler las reacciones químicas que crea nuestro cuerpo cuando pensamos. Es decir, son capaces de oler los neurotransmisores que producimos al pensar. Pero esto no significa que lo comprenda, simplemente lo sienten.

Por otro lado, mediante su vista también son capaces de percibirnos, no sólo con el lenguaje corporal, sino también observando nuestras expresiones faciales. ¿La razón? Por la emisión ultra-débil de fotones, es decir, la luz que emiten los seres vivos tanto en el espectro visible como en el ultravioleta (algo que a los humanos nos resulta imposible percibir).

No obstante, según apuntan varios estudios, los perros sí pueden percibir esta luz ultravioleta y percibir cómo nos sentimos ya que los biofotones se encuentran principalmente alrededor de la boca y las mejillas. Por tanto, nuestra expresión facial también guarda un significado para los perros que a nosotros nos queda oculto.

De hecho, ellos pueden experimentar cambios de conducta a causa de nuestro propio comportamiento, nuestro estado de ánimo o nuestras acciones. Pero es posible evitar estos problemas de comportamiento siguiendo las recomendaciones del adiestrador canino.

Aspectos curiosos de la capacidad de percepción de los perros

  • Tienen entre 200 y 300 millones de receptores olfativos, mientras que los humanos sólo tenemos 5 millones.
  • Gracias al olfato, pueden saber qué ocurre hasta 2 km de distancia o más de 10 metros de profundidad bajo tierra.
  • Son capaces de aislar un solo olor para seguir su rastro.
  • Pueden percibir nuestro estado de ánimo continuamente (pero no comprenderlo).
  • También pueden sentir lo que transmite nuestro lenguaje corporal. De ahí la importancia de mostrarse seguro y tranquilo ante los perros para que nos sientan fuertes y dominantes. De esta forma, sabrá que somos nosotros los que asumimos la responsabilidad de proteger la familia.
  • Reaccionan a cómo nos sentimos, por lo que si conseguimos autorregular nuestro estado de ánimo, podremos recompensar innumerables comportamientos sin darnos cuenta.

Cuando empiezan a ver los cachorros

Los cachorros empiezan a ver a partir de las tres semanas de vida ya que cuando nacen están totalmente ciegos. Normalmente suelen desarrollar sus sentidos entre las cinco y siete semanas de vida y alcanzan el completo desarrollo de la vista a los tres meses cuando se convierten en perros adultos.

Es importante educarle desde cachorro en lugares donde hayan pocos estímulos ya que evitaremos que se distraiga y conseguiremos que aprenda más rápido. Y por otro lado, no debemos olvidar nunca la higiene de sus ojos.

Mirada de cachorro
Te contamos qué debes tener en cuenta a la hora de limpiarle los ojos y quitarle las legañas de tu mascota. ¡Toma nota!

Curiosidades sobre la visión del perro

  • Utilizan la visión periférica todo el tiempo, excepto en situaciones de peligro que utilizan la fija para focalizar y tener una visión más nítida de lo que se observa.
  • Son capaces de identificar a los demás con sólo su manera de moverse.
  • Consiguen ver odetectar formas y objetos desde una distancia de 800 metros aproximadamente. No obstante, les resulta difícil observarlos de cerca y siempre se ayudan del olfato para identificar elementos que se encuentren a menos de 30 centímetros.
  • A pesar de que su capacidad para enfocar objetos es más pequeña que la de los humanos, su agudeza visual les permite centrarse y diferenciar uno de otro.
  • Su pupila tiene una gran capacidad de dilatación que facilita su visión nocturna.
  • Así como los humanos solemos tener una buena memoria visual, ellos hacen todo lo contrario. Utilizan siempre la memoria olfativa y auditiva antes que la visual.

Perro mirando de frente
Puede que te interese saber qué debes hacer si tu perro tiene los ojos rojos o hinchados. ¡Infórmate al detalle!

¿Los perros pueden ver en la oscuridad?

Aunque suene a mito, es totalmente cierto. Gracias a sus pupilas tienen una gran capacidad de dilatación por lo que consiguen ver aunque haya poca intensidad de luz. Además, otra cosa que también es cierta es que tienen células reflectantes en sus ojos.

¡Sí, habéis leído bien! Estas células se conocen como Tapetum Lucidum, y les permite tener una visión perfecta en plena oscuridad sin necesidad de luz.

Perro entre la oscuridad

Diferencia de visión entre razas de perro

Aunque creemos que la vista de todos los perros es igual, también podemos encontrar diferencias entre razas. Pero igual sucede con los humanos, ¿verdad? No todos tenemos una vista perfecta y totalmente nítida.

Lo mismo ocurre con nuestros amigos de cuatro patas. Por ejemplo, el rottweiler suele padecer miopía o hipermetropía, mientras que el Labrador o el Golden Retriever consiguen mantener una vista excelente.

Rottweiler observando fijamente

¿Cómo se ven los perros en el espejo?

Seguro que muchas veces le habéis visto mirarse fijamente en el espejo o simplemente asustarse al verse. Esto sucede porque realmente sí se puede ver reflejado, pero no consigue reconocerse y cree que es una amenaza de otro animal.

Cachorro observándose en el espejo

¿Pueden ver los perros la televisión?

Tanto perros como gatos suelen captar el movimiento mejor que los humanos. Por esa razón, influye mucho la rapidez en la que se perciben las imágenes por segundo desde la pantalla de la televisión.

Por ejemplo, los humanos podemos captar perfectamente la sucesión de imágenes con una velocidad por segundo de 40 hercios, mientras que las mascotas necesitan una velocidad de 75 hercios. Pero, ¿la sucesión de imágenes de la televisión tiene suficiente velocidad para que ellos las vean?

Depende del tipo de tele. Una televisión antigua tenía una velocidad de imágenes por segundo de 50 hercios, mientras que una actual llega a los 300 hercios. ¿Qué significa esto? Que nuestras mascotas han dejado de ver una lenta sucesión de imágenes y por tanto ya no se aburren viendo tele.

Aunque ¡sí hay que tener una cosa clara! Son exquisitos con la programación, sólo les interesan las películas o programas en los que aparezcan otros animales. Así que en el zapping de la tele, se parecen totalmente a nosotros, ¿verdad?

¡Y tanto que sí! Tienen hasta su propio canal de TV favorito. Y es maravilloso porque se pueden entretener cuando se quedan solos en casa.

Perros mirando la televisión

¿Te ha gustado este artículo? En ese caso no te pierdas cómo es la visión felina. ¡Te contamos cómo nos ven los gatos desde sus ojos!

Tags relacionados animales domésticos perros