Arroz con leche vegano: receta cremosa y fácil de Karlos Arguiñano

27 feb 2025 - 14:00 Actualizado: 06 mar 2025 - 12:05
Un postre cremoso, sin lácteos y fácil de hacer
Un postre cremoso, sin lácteos y fácil de hacer | Hogarmania

Aprende a preparar un arroz con leche vegano con la receta de Karlos Arguiñano. 'Un postre que todos pueden disfrutar en casa', comenta.

El arroz con leche es un clásico presente en muchas cocinas del mundo y admite múltiples versiones. En esta propuesta, Arguiñano utiliza bebida o leche de almendras, lo que la convierte en una opción ideal para personas intolerantes a la lactosa o alérgicos al gluten. Para darle un toque especial, lo acompaña con coulis de frambuesa.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

40 m

Tiempo total

55 m

Ingredientes (4 personas):

  • 1 litro de leche almendras
  • 100 g arroz redondo
  • 3 trozos de corteza de naranja
  • 4 trozos de corteza de limón
  • 100 g de azúcar
  • 1 rama canela
  • Canela en polvo
  • 125 g de frambuesas
  • Hojas de menta

Elaboración de la receta arroz con leche vegano paso a paso

1. Prepara el coulis de frambuesas

Reserva 8 frambuesas para decorar.

Para hacer el coulis, calienta una sartén con el resto de las frambuesas y 25 g de azúcar. Cocina los ingredientes a fuego suave hasta que las frambuesas se deshagan.

Cuela la mezcla y reserva el coulis.

Prepara el coulis de frambuesas
Prepara el coulis de frambuesas | Hogarmania

2. Cocina el arroz con la leche de almendras

Pon el arroz en una cazuela. Añade la leche, 75 g de azúcar, las cortezas de naranja y limón, y la rama de canela.

Cocina los ingredientes a fuego suave, removiéndolos de vez en cuando, durante 40 minutos.

Cocina el arroz con leche de almendras
Cocina el arroz con leche de almendras | Hogarmania

3. Sirve el arroz con leche vegano

Apaga el fuego, retira la rama de canela y las cáscaras de limón y de naranja.

Reparte el arroz con leche en 4 recipientes. Adorna cada uno con un poco de coulis, un par de frambuesas y unas hojas de menta.

Sirve el arroz con leche vegano
Sirve el arroz con leche vegano | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer arroz con leche vegano

Arroz redondo

Para el arroz con leche vegano, Karlos Arguiñano utiliza arroz de grano redondo, ya que libera más almidón y logra esa textura cremosa tan característica. Evita variedades como el basmati o el jazmín, que quedan más sueltos y no aportan la consistencia adecuada.

Bebida o leche de almendras

Arguiñano elabora esta receta con bebida de almendras, un líquido obtenido de almendras molidas o pasta de almendras y agua. Si eres alérgico a las almendras, puedes sustituirla por otras opciones vegetales, como bebida de arroz, avena, coco o avellana.

Cocción lenta

La clave para conseguir un arroz cremoso es cocinarlo a fuego suave y remover constantemente con una cuchara de madera. Esto permite que el arroz libere su almidón y se integre bien con la leche vegetal.

Endulzar con azúcar o dátiles

En esta receta, Arguiñano usa azúcar, pero puedes elegir otros endulzantes veganos como pasta de dátiles, azúcar de coco o sirope de agave, que complementan perfectamente los sabores.

Aromatizar con naranja y limón

Para aromatizar el arroz con leche, Arguiñano utiliza canela en rama y piel de limón o naranja sin la parte blanca, que podría aportar amargor. Usa un pelador para retirar la piel y asegúrate de lavar bien la fruta antes de incorporarla a la receta. Finalmente, retira las cáscaras antes de servir.

Cómo evitar que el arroz se pegue

Usa una cazuela de fondo grueso, mantén el fuego bajo y remueve constantemente en forma de 'ochos' o movimientos circulares. Así evitarás que el arroz se adhiera al fondo.

Cómo conservar el arroz con leche vegano

Guárdalo en un recipiente hermético en la nevera, donde se mantendrá en perfecto estado durante 3-4 días. Déjalo enfriar por completo antes de taparlo para evitar la condensación, que podría alterar su textura.

Al enfriarse, espesará bastante, por lo que puedes añadir un poco más de leche vegetal antes de consumirlo y calentarlo ligeramente si lo prefieres tibio.

Si usaste leche de coco, es normal que se forme una capa sólida en la superficie debido a los aceites naturales de este ingrediente. Solo necesitas remover bien antes de servir.

Para porciones individuales, distribuye el arroz caliente en recipientes pequeños de cristal, espolvorea canela por encima y deja enfriar antes de refrigerar. Así tendrás raciones listas para consumir en cualquier momento.

No se recomienda congelar el arroz con leche vegano, ya que su textura puede volverse granulosa al descongelarse. Si aún así decides hacerlo, congélalo sin la canela espolvoreada y, al descongelarlo, bátelo enérgicamente mientras lo calientas a fuego muy suave.

Con qué acompañar el arroz con leche vegano

Este postre brilla por sí solo, pero puedes realzarlo con distintos acompañamientos. Arguiñano lo sirve con coulis de frambuesa y frambuesas frescas, aunque cualquier fruto rojo aporta un toque ácido y refrescante.

Los frutos secos tostados, como almendras laminadas, avellanas troceadas o pistachos, o mejor aún unas tejas de almendra y naranja añaden un contraste crujiente.

Para los más golosos, unas virutas de chocolate negro vegano se funden ligeramente con el calor del arroz, creando una combinación irresistible.

La canela espolvoreada es un clásico, pero también puedes probar con cardamomo molido o una pizca de anís estrellado para darle un giro diferente.

Editado por: Marisol Mattos
stats