Por qué el protector solar es importante también en invierno

La protección solar no es solo para el verano. Tu piel también necesita defensa contra los daños del invierno. Los cambios de temperatura, la exposición a la luz artificial y los elementos climáticos agreden la piel y pueden acelerar el envejecimiento.
Conoce las 5 razones principales por las que el protector solar es tan importante en los meses fríos y descubre qué productos se adaptan mejor a tu tipo de piel.
¿Por qué es importante usar protección solar en invierno?
Aunque solemos relacionar el protector solar con la exposición directa al sol en días calurosos, en invierno también es fundamental. La piel necesita estar protegida frente a las bajas temperaturas y la luz ambiental, ya que ambos factores pueden contribuir al envejecimiento prematuro y otros daños. A continuación, exploramos las razones clave por las que no debes descuidar este hábito en los meses fríos.
1. Cambios bruscos de temperatura
Los cambios de temperatura en invierno son intensos: pasamos de lugares cálidos a ambientes fríos constantemente. Esta variación afecta la barrera protectora de la piel, dejándola más expuesta a daños. Aplicar un protector solar ayuda a mantener la hidratación y protege la piel de estos cambios, lo que reduce el riesgo de sequedad y enrojecimiento.
2. Protección contra la luz artificial y ambiental
Cuando se utiliza un protector solar se sobreentiende que se hace para proteger la piel de los rayos de sol. Y es así. Sin embargo, la piel también tiene que lidiar con la luz ambiental artificial e infrarroja, la luz azul, aquella que emite la pantalla del ordenador, la pantalla del móvil o la luz que ilumina espacios cerrados como oficinas, tiendas y grandes superficies.
Esta luz artificial activa unas encimas llamadas metaloproteinasas, que acelerarían la destrucción del colágeno de nuestra piel. Así lo indican estudios realizados por Johnson & Johnson y la Nipon Medical School de Kanagawa, en Japón. Además, si no se utiliza un filtro o protector solar, la piel del rostro se resecará, será propensa a sufrir lesiones y envejecerá de forma prematura.

3. Previene las rojeces y la sequedad del rostro
El frío y la baja humedad pueden causar piel seca y escamosa, especialmente en áreas expuestas como el rostro y las manos. En personas con piel sensible, el protector solar crea una capa extra de defensa, ayudando a evitar problemas de irritación y protegiendo la piel frente al desgaste de las bajas temperaturas.
4. Prevención del envejecimiento prematuro
Un protector solar es una barrera efectiva contra los signos de la edad. Los dermatólogos coinciden en que utilizar un protector solar de calidad, específico para el rostro, es una de las mejores formas de combatir las líneas de expresión y las arrugas. Al aplicar protector solar todos los días, incluso en invierno, se prolonga la juventud de la piel, reduciendo la aparición de líneas finas y otras señales de envejecimiento.
5. Protección contra el cáncer de piel
Aunque el invierno tiene menos horas de sol, los rayos UVA y UVB siguen presentes. La exposición a la radiación ultravioleta es un factor de riesgo clave para el cáncer de piel, independientemente de la temperatura o la estación. Proteger tu piel con un buen filtro solar reduce considerablemente el riesgo de desarrollar afecciones graves.
Qué protector solar usar en invierno
Al elegir un protector solar para los meses fríos, opta por productos con SPF 15 o superior. Hay disponibles opciones que combinan la hidratación con la protección solar, ideales para combatir la sequedad provocada por la calefacción y el clima invernal.
Cremas hidratantes con SPF

Las cremas hidratantes con SPF 30 o superior son recomendadas para el invierno, ya que proporcionan una protección efectiva contra la sequedad del ambiente y el daño de la luz artificial. Estas cremas no solo mantienen la piel hidratada, sino que también ofrecen una defensa adicional contra los factores externos del invierno. El protector solar SPF 50 es uno de los más vendidos del mercado, pero también puedes consultar cual es el mejor protector solar para manchas en la cara.
Bases de maquillaje con protección solar

Si prefieres simplificar tu rutina, las bases de maquillaje como la crema hidratante con protector solar FP 30 ofrecen una capa adicional de protección. Sin embargo, es recomendable aplicar un protector solar independiente si vas a estar expuesta a la luz natural o artificial durante un tiempo prolongado. Esto asegura que tu piel esté completamente resguardada y no tengas que quitar las manchas en la cara por el sol con remedios caseros.
Protector solar con color

En el mercado también se ha popularizado el protector solar con color, similar a las BB Cream y a las CC Cream. Estos protectores protegen tu piel con una capa de color que se adecua a tu tono de piel. Algunos incluso harán que te olvides de la base de maquillaje, ya que son capaces de unificar el tono de tu piel y cubrir imperfecciones y manchas solares. Todo ello con un aspecto muy natural.
Consejos para aplicar el protector solar en invierno
- Orden de aplicación: aplica siempre el protector solar después de la crema hidratante para maximizar su efectividad. Este orden permite que tu piel reciba los beneficios de ambas capas.
- Frecuencia: reaplica el protector solar cada dos horas si estás expuesta a la luz artificial intensa o si has pasado mucho tiempo en exteriores.
- Cubre toda la piel expuesta: no olvides áreas como el cuello y las manos, que también pueden sufrir los efectos del frío y la luz.
Con estos cuidados, puedes mantener tu piel sana y protegida todo el año, sin importar la estación.