Cuando el asunto va de arrugas, abrimos bien el oído y escuchamos atentamente porque no hay nada mejor que encontrar la solución ideal para combatir las arrugas con ahínco. Para ello podemos recurrir a cremas antiarrugas con ingredientes muy potentes como el yuzu, el ácido salicílico, el botox orgánico o mejorar el aspecto de la piel con los tratamientos que son medico-estéticos como las infiltraciones de ácido hialurónico y el microneedling facial.
Nos centramos en éste último, puesto que se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados y solicitados en las clínicas de estética y belleza.
¿Qué es el microneedling facial?
El microneedling facial, también conocido como dermarolling, es una terapia de inducción del colágeno, dermapen, que deja la piel más lisa, tersa y libre de líneas de expresión y pequeñas cicatrices.
Su demanda se ha disparado en los últimos meses, puesto que también es ideal para reducir el aspecto duro que deja el acné o los sabañones sobre el cutis.
Durante una sesión de microneedling el paciente recibe un coctel de diferentes principios activos de efecto antiedad y flash. Además, se somete a la piel a una pequeña miniagresión para que se regenere y produzca colágeno y elastina, los encargados de mantener la elasticidad y juventud del rostro.
Este tratamiento se realiza siempre en clínicas especializadas en estética y su objetivo principal es combatir los signos más evidentes de la vejez. Veamos cómo es una sesión de microneedling facial.
Cómo es una sesión de microneedling
El tratamiento se realiza por sesiones. Lo más habitual es que la piel necesite entre 4 y 6 sesiones, en intervalos de 15 días entre sesión, para regenerarse por completo. Si la piel no está muy maltratada bastará con 4 sesiones. Aunque esto, obviamente, siempre lo recomendará el profesional encargado.
En la primera sesión se realiza un peeling facial para limpiar la piel de impurezas y quitar el exceso de sebo. Durante el peeling se observan las necesidades que tiene la piel a tratar. Lo más habitual es que durante este peeling se utilicen productos como el ácido Glicólico, Mandélico y ácido salicílico.

Coctel antiarrugas con ácido hialurónico y vitamina C
Tras el peeling, el profesional dilata los poros de la dermis con un dermaroll recubierto de pequeñísimas agujas que producen microheridas. Sí, durante una sesión se produce una miniagresión indolora en la piel, ya que se busca la regeneración celular. Mientras lo va haciendo, se introduce un coctel mágico antiaging en el que intervienen productos como el ácido hialurónico, la taurina y la vitamina C.
Si tienes la piel muy sensible es posible que el especialista te recomiende una dosis de anestesia en la zona a tratar. Repetimos, es un tratamiento indoloro que no causa alteraciones graves en la piel, pero sí cierta incomodidad.
En esta primera toma de contacto lo que se busca es dilatar el poro y hacer que la piel sea capaz de absorber mejor los principios activos.
Tras finalizar la primera sesión es posible que se note en el cutis algo de enrojecimiento. Esto es lo normal y desaparecerá en unas horas.
Los resultados finales se apreciarán al cabo de una semana tras la sesión e irá mejorando notablemente entre sesiones, pues los efectos son acumulativos, es decir, se dejan ver a medida que se produce el tratamiento.
Beneficios del microneedling facial
¿Te contamos un secreto? El microneedling facial es la varita mágica de muchas famosas para lucir una piel jugosa, fresca y juvenil evento tras evento. Al mejorar el aspecto de las cicatrices, líneas de expresión (e incluso las estrías) es una de las terapias más demandadas del momento.
Como su objetivo es obligar a la dermis a que se regenere, también se pueden notar los siguientes beneficios y resultados:
- 1. Se estimula fuertemente la producción de colágeno, por lo que se produce un efecto redensificador.
- 2. Cuando la piel se regenera, absorbe mejor los nutrientes de otros tratamientos faciales como cremas hidratantes, aceites o serums.
- 3. Se reducen las líneas de expresión, marcas en la piel y cicatrices provocadas por el acné.
- 4. Al ser como una especie de peeling ultrasónico, ayuda a que la piel luzca más uniforme e hidratada.
- 5. Durante el tratamiento se produce un enorme efecto antioxidante.
- 6. Se reducen notablemente los daños que produce el sol en la piel, fotoenvejecimiento.
- 7. Protege la piel de factores externos como el estrés, el cansancio, el tabaco o la contaminación.
Este es un modelo de cabezal, dermipen, que se utiliza durante una sesión de microneedling facial.
¿Cuánto dura una sesión microneedling?
Una sesión puede durar entre 40 y 60 minutos. Por otra parte, su precio oscila entre los 150 y 200 euros, aunque el precio variará en torno al número de sesiones y a los productos aplicados. De hecho, algunos microneedlings son más caros porque los activos que se introducen en la piel son más concentrados y de un precio muy superior a la media.
Además, todo irá en función a lo que necesita la piel en ese momento. Por ejemplo, no es lo mismo tratar una piel de 30 años que tratar y cuidar una piel después de los 40 años.
¿Puedo hacerme un microneedling en casa?
Todo es posible si se tienen los aparatos y conocimientos adecuados. Pero, - y esto es importantísimo que lo tengas en cuenta - el microneedling no es aconsejable realizarlo en casa. Primero porque, aunque no sea doloroso, requiere de un entorno y aparatos esterilizados y, segundo, porque los resultados no son los mismos que se consiguen acudiendo a una clínica especializada.
Además, en casa la piel puede no reaccionar bien al coctel antiarrugas que se aplica. Por ello, te aconsejamos que siempre consultes a un especialista o dermatólogo.
Este tratamiento facial es apto para todo tipo de pieles.
¿Cómo cuidar la piel tras un microneedling?
Es importantísimo tener en cuenta los cuidados tras una sesión de microneedling, ya que la piel estará muy sensible y susceptible a cualquier elemento externo. Estos son los cuidados que debes tener presente:
- Evita maquillarte en las 24 horas posteriores a la sesión.
- Evita exponer tu piel al sol durante las primeras horas.
- En algunos pacientes puede causar enrojecimiento, por ello es aconsejable no tener ningún evento o reunión en las siguientes horas tras la sesión.
- Utiliza protector solar para evitar la aparición de manchas en la piel.
- Es aconsejable aplicar un mascarilla antiarrugas, natural o comercial.