'Wolf Cut': El corte de pelo de mujer más actual

En la actualidad, la moda retro ha resurgido con fuerza, y el wolf cut se posiciona como el peinado estrella que encapsula la esencia de las décadas de los 70 y 80. Este estilo audaz y desenfadado combina elementos del mullet y el shag, ofreciendo una apariencia salvaje y moderna que recuerda a íconos como David Bowie. Su popularidad ha crecido exponencialmente en plataformas como TikTok e Instagram, donde el hashtag #wolfcut acumula miles de publicaciones.
¿Qué es el wolf cut?
El wolf cut se caracteriza por capas desordenadas y puntas desfiladas, creando un look dinámico y voluminoso. Inspirado en los cortes de los años 70 y 80, este estilo fusiona la textura del shag con la estructura del mullet, resultando en un peinado versátil y lleno de personalidad. Celebridades como Billie Eilish, Miley Cyrus y Úrsula Corberó han adoptado este corte, consolidándolo como una tendencia de referencia en el mundo de la moda.
El wolf cut ha trascendido las barreras de género, consolidándose como una opción estilística tanto para mujeres como para hombres. En el caso masculino, el resultando en un estilo desenfadado y versátil. Se caracteriza por capas superiores más cortas que aportan volumen y textura, mientras que las capas inferiores más largas crean un efecto desaliñado pero estructurado. Esta combinación permite adaptar el corte a diferentes tipos de cabello y formas de rostro, ofreciendo una apariencia moderna y juvenil.
La popularidad del wolf cut entre los hombres ha sido impulsada en gran medida por su presencia en plataformas como TikTok, donde numerosos tutoriales y transformaciones han captado la atención de millones. Por ejemplo, el usuario @jimmythehairdresser presenta variaciones y técnicas para lograr este estilo, evidenciando su creciente aceptación en la moda masculina contemporánea.
Adaptabilidad a diferentes tipos de rostro

Una de las grandes ventajas del wolf cut es su capacidad de adaptarse a diversas formas de rostro y tipos de cabello:
- Rostro ovalado: Para quienes tienen un rostro ovalado, se recomienda un flequillo de lado que aporte movimiento sin acortar visualmente la cara.
- Rostro alargado: En este caso, un flequillo recto y desnivelado ayuda a equilibrar las proporciones, aportando armonía al conjunto.
Además, este corte es ideal para cabellos con poca densidad, ya que las capas proporcionan un volumen adicional que revitaliza la melena.
Versatilidad según el tipo de cabello

El wolf cut es increíblemente versátil y puede adaptarse a diferentes texturas capilares:
- Cabello liso: Requiere técnicas de texturizado para añadir volumen y evitar una apariencia plana.
- Cabello ondulado: Aprovecha las ondas naturales para crear un look desenfadado y con movimiento.
- Cabello rizado: Resalta la estructura del pelo rizado , aportando dinamismo y evitando el encrespamiento. Es esencial respetar la forma natural del rizo al realizar el corte para mantener su integridad.
Variantes del wolf cut

Este corte no es monolítico; presenta múltiples variantes que permiten una personalización según las preferencias individuales:
- Wolf cut corto: Ideal para quienes buscan un estilo fresco y de bajo mantenimiento. Se adapta especialmente bien a rostros ovalados y cuadrados, aportando un toque juvenil y desenfadado.
- Wolf cut medio: La opción más popular, ya que equilibra volumen y movimiento, siendo adecuado para diferentes formas de rostro y tipos de cabello.
- Wolf cut largo: Aporta un aire bohemio y relajado, ideal para cabellos gruesos que buscan una transformación sin sacrificar longitud.
Consejos para peinar el wolf cut
Lograr el estilo perfecto con el wolf cut es sencillo y no requiere de mucho tiempo:
- Secado: Se recomienda secar el cabello con la cabeza hacia abajo para potenciar el volumen en la raíz.
- Productos de estilizado: Aplica una pequeña cantidad de gel fijador o mousse, distribuyéndolo uniformemente para aportar textura y definición.
- Acabado despeinado: Utiliza las manos para despeinar ligeramente el cabello, enfatizando el aspecto desenfadado y salvaje que caracteriza a este corte.
Personalización y toques adicionales

El wolf cut permite diversas personalizaciones para adaptarse al estilo individual:
- Rapados laterales: Ideales para quienes buscan un look más atrevido y desean destacar accesorios como piercings o tatuajes en la zona de las orejas.
- Mechas y coloraciones: Añadir mechas o jugar con diferentes tonalidades puede resaltar las capas y aportar mayor profundidad al peinado.
- Además de su versatilidad en cuanto a estilos y longitudes, el wolf cut se presta a la experimentación con colores y técnicas de coloración. Una tendencia emergente es la combinación del wolf cut con underlights , que consiste en teñir las capas inferiores del cabello en tonos contrastantes, creando un efecto sorprendente al moverse o peinar el cabello. Esta técnica añade una dimensión adicional al corte, permitiendo personalizar aún más el look y adaptarlo a la personalidad de cada individuo.
Mantenimiento y cuidados
Aunque el wolf cut es de bajo mantenimiento, es recomendable:
- Recortes periódicos: Visitar al estilista cada 6-8 semanas para mantener la forma y estructura del corte.
- Hidratación: Utilizar mascarillas y acondicionadores que mantengan el cabello saludable y con brillo.
- Protección térmica: Aplicar protectores térmicos antes de usar herramientas de calor para preservar la integridad del cabello.
El wolf cut es más que una simple tendencia; es una declaración de estilo que combina nostalgia y modernidad. Su capacidad de adaptarse a diferentes rostros y texturas capilares, junto con su fácil mantenimiento, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan un cambio audaz y contemporáneo. Si deseas renovar tu imagen y aportar un toque rebelde a tu apariencia, el wolf cut es, sin duda, una elección acertada