Para los estilistas, el término degrafilado o conocido más comúnmente corte en capas, significa que el cabello se corta de manera que las puntas caen en diferentes puntos entre sí y a distinta medida. Hay dos variaciones distintas a la hora de elegir la forma de cortar las puntas: rectas o desniveladas.
El degrafilado se utiliza para agregar volumen en los casos en que el cabello está tan pesado por su propia longitud que se vuelve plano en la parte superior de la cabeza.
En general, no es un corte de cabello donde las puntas quedan rectas ya que lo que se busca es dar volumen al cabello, aunque depende del corte se puede conseguir hasta restarle volumen.
Hay diferentes cortes de cabello degrafilado, puede ser el corte en V, degrafilado en capas, degrafilado en las puntas hacia dentro o hacia afuera. Así mismo, el corte de pelo mullet, wolf cut o el octopus hair, son similares a los que a continuación te enseñamos.
Si estás en busca de un nuevo look sin deshacerte de tu melena larga, te mostramos 5 distintos peinados para pelo largo con corte a capas que pueden servirte como inspiración.
5 cortes en capas para cabello largo
1. Corte de pelo capas largas simples
Comenzamos con un simple corte en capas, en este caso las puntas están desniveladas y las más cortas hacia dentro. Es un corte básico, pero que sin hacer nada, da distinción. Lo puedes dejar así tal cual como ves en la imagen o con ayuda de rulos o de la plancha, puedes peinar las puntas hacia fuera dándole volumen.

Fuente de la imagen: Pinterest
2. Corte de pelo capas simples corte en pico o V
Mas que un corte en sí, es una forma de terminar la melena. El corte en pico es compatible con todos los peinados que te enseñamos, y en todos tipos de pelo, aunque es más evidente en melenas largas, también se puede hacer en medias melenas y cortes bob. Varia en el gusto personal de cada uno.
Es un corte muy versátil, ya que ofrece muchas variaciones en función de la longitud de las capas o su dirección.

Fuente de la imagen: Pinterest
3. Corte degrafilado ondas ligeras
Poniendo en práctica el corte en pico anterior, si quieres agregarle a tu corte en pico degrafilado unas ondas ligeras, entonces este podría ser tu corte perfecto, que caigan naturales sin la necesidad de la plancha de pelo.
De igual forma, si quieres darle todavía más volumen, solo tendrás que hacer ondas más cerradas: algunas hacia dentro y otras hacia fuera. Te llevará más tiempo, pero el resultado es verdaderamente impresionante.

Fuente de la imagen: Pinterest
4. Corte flequillo degrafilado o butterfly bangs
Al igual que el corte en pico, el flequillo se lo podemos añadir a cualquier peinado, pero debes conocer cuál es el tipo de flequillo que mejor te sienta según la forma de tu cara. Depende de la largura conseguirás un flequillo más o menos abultado.
Un flequillo corto, es el indicado si buscas acortar la largura de la cara y marcar las facciones. Para tener más opciones de peinado, se recomienda cortarlo de modo que quede como una cortina. Es decir, que quede un simple flequillo recto o con una apertura en la mitad.

Fuente de la imagen: Pinterest
Una de las mejores opciones y más recomendada, es dejar el flequillo con la largura suficiente para que quepan rulos y así poder ampliar las opciones de peinado. El corte de flequillo butterfly arrasa entre las más jóvenes. Este corte mariposa es una versión mucho más suave y menos marcada que aporta a la cara un toque de suavidad y mantiene una imagen elegante y sofisticada a la vez que un tanto desenfadada.

Fuente de la imagen: Pinterest
5. Corte degrafilado puntas hacia fuera
En cuanto a referentes de cortes de pelo, Jennifer Aniston, la conocida actriz es la principal. Los gafrilados cortes de pelo que utilizaba mientras grababa la también conocida serie de televisión Friends, se han convertido en un icono.
Este es un peinado que ya habrás visto y el cual refuta la idea que la estética de los noventa y dos mil está de vuelta. Se trata de un corte degrafilado o en capas con las puntas a hacía fuera. ¿Cómo se hace para que las puntas vayan a hacia fuera? Una fácil y tradicional solución es con los rulos.
También se puede conseguir el acabado con las planchas, pero recuerda utilizar un protector de calor y unas planchas qué no dañen tu pelo. En este corte, al igual que Rachel Green, lo habitual es dejar un flequillo largo abierto combinado con un butterfly hair, o con un simple corte de las capas delanteras, de modo que queden por la altura de los pómulos.

Fuente de la imagen: Pinterest
Productos para evitar el maltrato del cabello
Es muy importante cuidar el cabello para que crezca fuerte y luminoso, es por eso que debes utilizar productos que garanticen la salud de tu pelo y no lo resequen.
1. Protector de calor
Un protector de calor muy recomendado por usuarios es el Olapex Bonding Oil _Nº7 que repara fortalece e hidrata todo tipo de cabellos.
Entre los comentarios más positivos encontramos el siguiente: este aceite es perfecto para el verano, protege mucho mi pelo y evita que se estropee de tanta agua de mar, piscina, duchas, coletas... soy fan de la marca olaplex y este es un esencial en estas fechas
El producto destaca por aumentar enormemente el brillo, la suavidad y el brillo de los colores, al tiempo que minimiza el cabello rebelde, y ofrece protección contra el calor hasta 230°C. Disponible por 20,99 euros.

Fuente de la imagen: Druni
2. Rulos para el cabello
Con el uso de los rulos evitamos utilizar calor para marcas las ondas, pero eso sí, llevará más tiempo.
El tamaño de las ondas que queramos dependerá de los rulos que utilicemos. Disponible por 8,99 euros.

Fuente de la imagen: Primor
¿Cómo hacer ondas?
Divide el cabello húmedo en secciones pequeñas y empieza a enroscar el cabello en el rulo, desde las puntas hasta la raíz. Una vez enroscado, coloca una pinza que sujete tu cabello al rulo, de esta manera permanecerá fijo.
Cuando finalicemos con todas las secciones, dejaremos secar al aire. Aunque si preferimos acelerar el proceso, podremos aplicar calor con el secador. Y ¡listo! Retiramos las pinzas y los rulos con cuidado y peinaremos el cabello con las manos para evitar el encrespamiento.
3. Aceite para hidratar
Aceite Extraordinario Universal para todo tipo de cabellos. Transformación inmediata para un pelo sublime, más brillante y más suave. Gracias a su fórmula ligera, este producto se adapta a las necesidades de todo tipo de melena aportando suavidad, hidratación y brillo sin apelmazar. Disponible por 6,99 euros

Fuente de la imagen: Primor
Modo de empleo:
- Usarlo antes del lavado para nutrir los largos y puntas.
- Emplearlo antes del peinado para lograr un cabello suave, nutrido y protegido frente a la sequedad.
- Sublimar el cabello y darle un toque luminoso después del peinado.