Herramientas
- Lija de grano medio
- Pistolas de aire caliente
- Sacacorchos o alicates
Materiales
- Espátula
- Mortero o pasta neutra
- Tintes
- Laca o barniz en spray
- Cinta de carrocero
Paso a paso para tapar agujeros en azulejos
Paso 1
Lo primero que debemos hacer es comprobar si dentro de los agujeros que queremos tapar hay tacos.
En el caso de que haya tacos, los tenemos que quitar con la ayuda de un sacacorchos o unos alicates. Tras sacado los tacos, limpiamos la superficie para retirar el polvo que se haya podido producir.
Paso 2
Para hacer la masilla, vamos a utilizar mortero, agua y tinte. Si el azulejo es blanco, solo tendremos que comprar la masilla de relleno para azulejos en la tienda de bricolaje.
En nuestro caso, tenemos varios tipos de baldosas. Para conseguir la masa, mezclaremos un poco de mortero con un poco de agua y le añadiremos diferentes tintes hasta que el color se adapte al azulejo. Podemos hacer varias combinaciones hasta conseguir el color más similar a las baldosas.
Debemos tener en cuenta que el color tiende a aclararse cuando se seca. Además, la masa se puede encoger por lo que tendremos que aplicar dos capas.
Por ejemplo, para una baldosa de imitación mármol tendremos que mezclar un poco de tinte negro y ocre.
Paso 3
Ahora que ya tenemos lista la masa, colocamos cinta de carrocero rodeando los agujeros que queremos tapar para no manchar la superficie.
Paso 5
A continuación, aplicamos la masilla con una espátula y dejamos secar.
Paso 6
Tras dejar secar, quitamos la cinta de carrocero y lijamos la superficie con una lija de grano medio.
Paso 7
Podemos mejorar el resultado haciendo unas pequeñas vetas con un lápiz y lijando posteriormente. Para finalizar, dependiendo de si el fondo es mate o brillante, aplicamos laca o barniz en spray para mejorar el acabado.
Consejos para tapar agujeros en azulejos
- Si necesitas hacer otros agujeros, es recomendable que no los realices en el mismo azulejo para no dañarlo. Una de las mejores opciones es hacer los agujeros en las juntas de los azulejos ya que será mucho más fácil de reparar y no dañaremos la superficie.
- Debemos respeta los tiempos de secado para conseguir un mejor acabado.
- No debemos tapar el agujero sin antes extraer el taco, ya que nos dificultará la tarea.
- Debemos intentar conseguir la mejor regularidad posible con la lija para que no se note el arreglo.
Utilizar embellecedores
En el mercado existen gran variedad de pegatinas o embellecedores para tapar agujeros de azulejos. Es una forma muy sencilla de ocultarlos, pero se notará más que si los tapamos con masilla.
Tienen forma redondeada y están disponibles en multitud de colores. Su precio ronda los 10 euros y solo tendremos que pegarlos encima de los agujeros.
Taparlos con un espejo o un cuadro
Otra de las opciones para tapar agujeros en azulejos es utilizar espejos o cuadros. De esta forma, los agujeros no se verán y adornaremos la estancia.
Para colocarlos sin taladrar podemos utilizar ganchos autoadhesivos o cinta adhesiva de doble cara. Estos se fijarán en la pared mediante un adhesivo resistente.
Vinilos decorativos
Utilizando unas losetas decorativas autoadhesivas podemos tapar los agujeros totalmente y además cambiar la decoración de nuestro baño o cocina. Estas losetas son muy fáciles de colocar solo tendrás que pegarlas a la pared.
Papel pintado
También podemos recurrir al papel pintado para ocultar estos antiestéticos agujeros. En el mercado podemos encontrar infinidad de modelos y colores.
Además, existen papel pintados especiales para baños y zonas húmedas.
Sustituir en azulejos
La forma más estética para reparar el agujero es sustituyendo el azulejo por otro. Para poder cambiar el azulejo roto, es imprescindible contar con una pieza nueva. Por eso, es recomendable que siempre que azulejemos una estancia, guardemos unas cuantas piezas de repuesto.