El ‘limón serrano’: la receta de Salamanca que una abuela ha hecho viral en TikTok con más de 80.000 visitas

Tradición viva

Cítricos, embutido y huevo en una receta típica de la Sierra de Francia que hoy conquista las redes sociales

Hernán Navarro y su abuela, protagonistas del vídeo viral que ha hecho famoso el limón serrano en redes.
Hernán Navarro y su abuela, protagonistas del vídeo viral que ha hecho famoso el limón serrano en redes. | @ hernanavarrooo (Instagram)

'Esto quita la resaca, uhmmm espectacular'. Así empieza el vídeo de Hernán Navarro (@hernanavarrooo) junto a su abuela preparando el tradicional limón serrano, también conocido como limonada serrana.

Un plato típico de la Sierra de Francia (Salamanca) que ha saltado de las cocinas de Semana Santa a TikTok, donde en apenas unos días ha conseguido más de 80.000 visualizaciones, 20.000 likes y más de 1.000 comentarios.

¿Qué es el limón serrano?

Aunque su nombre pueda llevar a engaño, el limón serrano no es un postre ni una bebida refrescante, sino un plato salado y contundente. Se trata de una especie de ensalada serrana que combina ingredientes sorprendentes:

  • Naranja y limón pelados y troceados.
  • Embutidos de la zona como chorizo, salchichón, lomo o jamón.
  • Huevos cocidos, con las claras cortadas y las yemas reservadas para el aliño.
  • Ajo, vinagre, aceite de oliva y un poco de agua, que completan un aderezo sabroso y potente.

El resultado es una mezcla entre fresca y energética, perfecta para días de fiesta y largas jornadas.

Aunque lo más habitual es preparar el limón serrano con embutidos de la zona, también existen versiones más actuales que incorporan pescado o marisco. Una de las más sorprendentes es esta receta de limón serrano con gambas, que aportan un toque fresco y diferente al conjunto.

Joseba Arguiñano propone su versión del limón serrano en esta receta con gambas y jamón.
Joseba Arguiñano propone su versión del limón serrano en esta receta con gambas y jamón. | Hogarmanía

Cómo se prepara paso a paso

El encanto del limón serrano está en su sencillez. La receta apenas necesita unos minutos de preparación:

  • Pela las naranjas y los limones, y trocéalos en gajos pequeños.
  • Corta el chorizo, el salchichón, el lomo y el jamón en dados o lonchas finas.
  • Cuece los huevos y separa las claras de las yemas. Pica las claras y reserva las yemas para el aliño.
  • Machaca en un mortero el ajo junto con las yemas, añade un chorrito de vinagre, un poco de agua y termina con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
  • Mezcla todos los ingredientes en una fuente, remueve y deja reposar un rato para que los sabores se integren.

Se sirve frío y está pensado para compartir, como buena receta serrana de reunión.

Origen en la Sierra de Francia

El limón serrano forma parte de la gastronomía popular de la Sierra de Francia, una de las zonas más pintorescas de Salamanca.

Tradicionalmente se elaboraba en Semana Santa, durante reuniones de hermandad o celebraciones, porque aprovechaba los productos locales -cítricos y embutidos- y servía como plato compartido. Era una receta humilde pero ingeniosa, con el toque ácido del limón para equilibrar la grasa de los embutidos.

Hoy sigue siendo una seña de identidad de la zona y un ejemplo perfecto de cómo la tradición se mantiene viva.

Variante del limón serrano con huevos fritos, muy presente en los pueblos de la Sierra de Francia.
Variante del limón serrano con huevos fritos, muy presente en los pueblos de la Sierra de Francia. | @untoquealimon (Instagram)

El sabor de la Sierra de Francia en un plato

El limón serrano no solo sorprende por la mezcla de cítricos y embutidos, sino porque recoge algunos de los productos más representativos de la comarca. El chorizo, el lomo embuchado, el jamón y el salchichón aportan la intensidad de la tradición chacinera salmantina, mientras que los cítricos de las huertas serranas suman frescura y contraste.

Los huevos cocidos y el aliño de aceite de oliva virgen extra, ajo y vinagre redondean una receta que equilibra lo ácido, lo salado y lo graso. Un plato pensado para compartir y que refleja a la perfección la identidad culinaria de la Sierra de Francia.

¿Dónde probar limón serrano en Salamanca?

Si quieres degustar el auténtico limón serrano, lo encontrarás en tabernas y bares de La Alberca, Mogarraz o San Martín del Castañar, algunos de los pueblos donde todavía se prepara este plato como parte de la gastronomía salmantina más auténtica.

Nada como probarlo en su tierra, acompañado de buen vino de la zona, para entender por qué este plato humilde se ha convertido en todo un símbolo.

El limón serrano es un ejemplo perfecto de cómo la cocina popular de los pueblos puede cruzar fronteras gracias a TikTok.

Lo que era una tradición serrana para compartir, hoy es un fenómeno viral que engancha tanto a foodies como a curiosos. Y lo mejor de todo: sigue siendo una receta sencilla, auténtica y con ese sabor que solo la cocina de las abuelas sabe dar. ¿Te atreves a probarlo?

stats