Esta es la sopa con la que los vascos siempre entran en calor

15 nov 2023 - 08:10
zurrukutuna sopa vasca
zurrukutuna sopa vasca

¿Has oído hablar de la zurrukutuna? Es algo así como una tradicional sopa de ajo pero con su propia personalidad vasca. Sin duda es la sopa típica que siempre usan los vascos para entrar en calor en otoño e invierno.

Una versión que se suele preparar con base de verduras pochadas con bacalao desalado y unos huevos gratinados al horno. Vamos, la receta perfecta para degustar durante los días de frío y entrar en calor rápidamente. ¡Su sabor y delicatessen nos curará de cualquier resfriado! Sígueme y te hablo un poco más de ella.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

35 m

Tiempo total

50 m

¡Qué nunca nos falten los platos calientes en las temporadas más frías del año! Los guisos, cocidos o sopas suelen ser las recetas estrella en otoño e invierno. No obstante, los vascos lo tiene claro. No les vale cualquiera para entrar en calor.

Ellos optarán siempre por un cocido Vitoriano, unas alubias de Tolosa o una buena sopa zurrukutuna. Sin duda, esta última es de los platos más nutritivos e ideales para que cualquier entre en calor rápidamente.

Es una receta que surgió de la escasez de alimentos, es un plato que se hizo muy popular entre baserris (caseríos) y zonas rurales para que los trabajadores pudieran reponer fuerzas tras su jornada en el campo. Una sopa tradicional vasca elaborada a base de pan, ajo, bacalao, verduras y huevo que recomponen a cualquiera del duro día de frío (y de los resfriados claro).

Son muchas las generaciones que han disfrutado de esta exquisita receta típica de la cocina vasca. Así que si a ti también te apetece degustarla, te cuento lo fácil que es de hacer. Simplemente con el olor que desprende al prepararla, se te antojará enseguida meter la cuchara para devorarla.

Su elaboración ese sencillísima. Primero se prepara una base de verduras pochadas junto a los trocitos de bacalao desalado y por último, añadimos el caldito de carne, el toque picante y los huevos que se gratinarán al horno.

Algo clave también es usar una buena cazuela tartera que nos garantice cocinar todos los ingredientes de manera uniforme y manteniendo todos sus sabores. A continuación te enseño cómo sería su receta paso a paso. Verás que esta misma cazuela la introducimos dentro del horno sin problema. ¡Enciende el horno y sigue leyéndome!

Ingredientes

  • 300 gr. de bacalao desalado
  • 6 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolleta
  • 100 gr. de pan para sopa (o pan sopako )
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • 1'5 litros de caldo de carne
  • 1 trozo de guindilla seca
  • 4 huevos
zurrukutuna sopa vasca ingredientes
zurrukutuna sopa vasca ingredientes

Cómo hacer la sopa vasca Zurrukutuna

Pela y filetea los dientes de ajo en láminas. Pica también el pimiento verde y la cebolleta.

Retira la piel del bacalao y pícalo finamente. Corta el pan en rebanadas para la sopa.

Pon a calentar dos o tres cucharadas de aceite de oliva en una cazuela-tartera. Sofríe los dientes de ajo hasta que empiecen a dorarse.

Luego incorpora la cebolleta y el pimiento verde picado. Remueve y deja que se pochen unos 6 minutos.

Introduce los trocitos de bacalao y remueve. Deja que se cocinen todos los ingredientes unos minutos para que recojan todos los sabores y luego agrega los trocitos de pan para sopa.

Remueve bien y agrega una cucharadita de pimentón dulce. Introduce el caldo de carne y remueve.

Cuando empiece a hervir, añade el trocito de guindilla seca y vuelve a remover. Tapa la cazuela y deja que se cocine unos 15-25 minutos aproximadamente a fuego medio.

zurrukutuna sopa vasca pasos
zurrukutuna sopa vasca pasos

Salpimenta e introduce los 4 huevos. Introduce la cazuela en el horno a 180ºC unos 5 minutos aproximadamente. ¡Y listo!

Ya puedes servir esta deliciosa sopa vasca con un poquito de perejil picado por encima y dejar que todos deleiten su paladar con su exquisito sabor.

zurrukutuna sopa vasca paso final
zurrukutuna sopa vasca paso final

Consejos a tener en cuenta para preparar una zurrukutuna perfecta

Productos e ingredientes de calidad

Por un lado, como en cualquier otra receta, la calidad de los ingredientes es fundamental. Utiliza siempre productos frescos y de calidad. Verduras de temporada, huevos frescos y bacalao desalado de tu pescadería habitual o de cualquier tienda de salazones. Si lo compras sin desalar, también puedes desalar el bacalao de forma muy fácil.

Usa un pan crujiente, aunque yo te aconsejo emplear el que nos enseñó a hacer Joseba Arguiñano en otra ocasión: el pan sopako o pan para sopa. Es un tipo de pan crujiente y en su punto que le aportará este toque tostado tan característico en esta receta.

Una cazuela tartera para que todos los ingredientes se cocinen uniformemente. Puedes hacerte con ésta de Arcos que permite una distribución uniforme del calor y garantiza que todos los sabores se integren a la perfección. Además, como habrás visto, podemos añadirla en el horno sin ningún problema.

cazuela tartera Arcos
cazuela tartera Arcos

Suscríbete a su newsletter y conseguirás un 10% de descuento en tu próxima compra

Las verduras bien pochadas

Como siempre digo, la clave para que una receta tenga muy buen sabor está en su sofrito. Pica el ajo, el pimiento y la cebolleta en trocitos muy pequeños para que se pochen bien en la tartera con el aceite de oliva. Agrega incluso una pizca de sal para que las verduras suden y se pochen con su propio jugo. La cazuela tartera te ayudará también a que todas ellas se pochen y se cocinen de manera uniforme.

No te pases tampoco con el aceite ya que no queremos que quede una zurrukutuna aceitosa. El objetivo es pochar bien las verduras como base y luego aportar el resto de ingredientes para integrar su sabor a la sopa. Tenemos que evitar que quede demasiado grasienta.

Toque picante (o no)

Nosotros le hemos añadido un trocito de guindilla seca para darle ese toque de alegría, pero si no te gusta el picante, puedes obviarlo sin problema.

Incluso puedes cambiar la guindilla (en caso de no tener en casa) por cualquier otro trocito de chorizo o chistorra picante que tengas por casa.

Ten cuidado con los huevos

Un truco para evitar que el huevo se nos rompa al añadirlo en la cazuela es cascarlo primero sobre un plato o cuenquito de cristal y luego añadirlo con cuidado dentro de la cazuela. Debemos mantener la yema entera hasta la hora de comer el plato ya que es una de las características fundamentales.

Cocinado perfecto

Y le llamo perfecto al simple hecho de cocinarlo a fuego medio-bajo y con mucho mimo. Deja la tartera tapada durante los 25 minutos en los que se cocinan todos los ingredientes y no aumentes en ningún momento el fuego. Vete removiendo para que se integren bien los sabores y listo.

Por último, rectifica de sal la sopa vasca antes de añadir los huevos e introducir la tartera al horno. ¡Y listo! Siguiendo estos pasos tan sencillos que te indico, no tendrás ninguna dificultad para preparar esta deliciosa receta vasca.

Editado por: Lídia Montaner
stats