Agua de coco o leche de coco: propiedades, usos y diferencias

Ligera y cremosa

El agua de coco es transparente y líquida; la leche es blanca, espesa y con mayor contenido graso

El agua de coco es ligera, hidratante, baja en calorías y rica en electrolitos
El agua de coco es ligera, hidratante, baja en calorías y rica en electrolitos

Seguro que alguna vez has visto en el supermercado agua de coco y leche de coco y no has sabido cuál llevarte. No son lo mismo, aunque el nombre pueda confundir. Cada una tiene usos y propiedades diferentes. Esta guía rápida te ayudará a saber cuál necesitas según la receta o el momento.

El agua de coco es un jugo suave que el fruto guarda en su interior cuando aún está verde
El agua de coco es un jugo suave que el fruto guarda en su interior cuando aún está verde

Diferencias entre el agua de coco y la leche de coco

El agua de coco es un líquido natural, transparente y de sabor suave que se encuentra de forma espontánea en el interior del coco, sobre todo cuando está joven o verde. No lleva procesos adicionales y puede beberse directamente tras abrir la fruta.

En cambio, la leche de coco es un producto elaborado. Se obtiene al triturar la pulpa blanca madura del coco con agua caliente, y después se cuela para obtener un líquido espeso y cremoso. Su sabor es mucho más intenso y su textura, densa.

Mientras que el agua de coco suele tomarse fresca en países tropicales y ahora se comercializa embotellada en todo el mundo como alternativa natural a las bebidas deportivas, la leche de coco es la base de platos tradicionales de la cocina asiática, africana y caribeña.

La leche de coco se elabora al triturar la pulpa madura con agua
La leche de coco se elabora al triturar la pulpa madura con agua

En cuanto a la conservación, el agua de coco fresca dura poco tiempo una vez extraída, ya que se oxida rápidamente.

La leche de coco envasada, en cambio, suele venir en lata en brick conserva mejor su textura hasta el momento de abrirla, aunque una vez abierta hay que refrigerarla y consumirla en pocos días.

Propiedades del agua de coco

El agua de coco es rica en electrolitos como el potasio, el magnesio y el sodio, lo que la convierte en una bebida ideal para recuperar líquidos tras el ejercicio o en días de calor. Es baja en calorías y ayuda a mantener una buena hidratación.

Al ser tan ligera, puede consumirse sola como refresco natural o añadirse a batidos de frutas. Su perfil nutricional la ha hecho ganar fama como alternativa a las bebidas isotónicas comerciales.

El agua de coco aporta electrolitos como potasio, magnesio y sodio
El agua de coco aporta electrolitos como potasio, magnesio y sodio

Propiedades de la leche de coco

La leche de coco, en cambio, es más energética. Contiene grasas saludables, en especial triglicéridos de cadena media, que aportan saciedad y energía rápida.

También aporta hierro, fósforo y pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B.

Eso sí, conviene consumirla con moderación porque su aporte calórico es elevado en comparación con el agua de coco. En la cocina, sin embargo, es insustituible por la untuosidad y sabor que aporta.

Usos en la cocina

El agua de coco se utiliza principalmente como bebida refrescante. También puede servir para preparar cócteles, zumos naturales, granizados o incluso como base líquida para una sopa de verduras.

La leche de coco, en cambio, se ha convertido en un ingrediente imprescindible en la cocina asiática y caribeña.

Se usa en currys, sopas, guisos y postres. Da cuerpo a un arroz cremoso, a un bizcocho de coco húmedo o a una salsa de coco.

Si lo que necesitas es hidratarte, bebe agua de coco. Si lo que buscas es dar sabor y cremosidad, usa leche de coco o bebida de coco. Ambas tienen beneficios, pero conviene saber qué aporta cada una para no llevarse sorpresas al abrir el envase.

stats