5 cenas fáciles y rápidas
Os proponemos 5 recetas rápidas y ricas para cenar ligero. También os explicamos qué alimentos es mejor tomar por la noche y cuáles no. ¡Atent@s!
En muchas ocasiones, nos da pereza ponernos a cocinar por la noche y optamos por lo primero que tenemos a mano: una pizza, hamburguesa o bocadillo.
En Cocina Abierta, os demostramos que se puede comer sano de forma fácil, rápida y económica.
¿Cuáles son los mejores alimentos para cenar?
¿Quién no ha oído nunca eso de que hay que desayunar como un rey y cenar como un mendigo? Pues bien, la explicación es muy sencilla.
Mientras que el desayuno es la comida más importante del día porque llevamos muchas horas sin comer nada y, además, necesitamos energía para afrontar el día con ganas; en la cena, nuestro cuerpo se prepara para dormir y relajarse.
Si realizamos cenas muy copiosas o tomamos alimentos más fuertes, puede que acumulemos más grasa y tengamos digestiones pesadas. Lo ideal es preparar cenas ligeras y saciantes.
La mejor combinación para la cena combina las proteínas con verduras cocidas.
¿Qué alimentos evitar por la noche?
Una mala elección en la cena puede provocar digestiones pesadas, acumulación de grasa, estreñimiento, gases, sensación de pesadez e, incluso, insomnio.
Como ya hemos comentado, mientras dormimos nuestro metabolismo se ralentiza. Por eso, es importante ayudarle con alimentos ligeros que no provoquen digestiones pesadas.
Estos son los alimentos que deberías evitar tomar por la noche:
- Carbohidratos . Estos alimentos son una importante fuente de energía y, por lo general, muy calóricos. Por eso, no los necesitamos por la noche, ya que nuestro cuerpo va a descansar y no necesita ese plus de energía ni demasiadas calorías que sólo pueden terminar acumulándose o provocando digestiones pesadas. En este grupo incluiríamos la pasta, pizza, bocadillos...
- Algunas verduras, como el brócoli y la coliflor . Estas tienen una gran cantidad de fibra insoluble, que nuestro cuerpo tarda más en digerir y pueden ocasionar gases intestinales.
- Salsas picantes . Los alimentos picantes pueden provocar ardor o acidez. Además, son estimulantes. Lo que impedirá a tu cuerpo relajarse a la hora de conciliar el sueño.
- Azúcar . Nuestro cuerpo tolera peor el azúcar por la noche. Esto puede dar lugar a picos de insulina o acumulación de grasa.
- Alimentos procesados . La mayor parte de los alimentos procesados tienen un montón de calorías vacías, grasas saturadas y añadidos. Así que, por la noche, es aún más importante no comerlos; aunque, desde Cocina Abierta recomendamos reducir su consumo lo máximo posible también durante el día.
- Carne roja . Esta carne es muy difícil de digerir y puede provocar digestiones pesadas debido a su alto contenido en proteínas y grasas.
5 recetas fáciles y rápidas para la cena
Hemos seleccionado cinco recetas fáciles, deliciosas y saludables que estarán listas en unos minutos:
Crema de espárragos con espirales de tortilla, queso y salmón
Una receta saciante y nutritiva, perfecta para una cena ligera.
El pescado siempre es una buena opción para la cena. Ligero, fuente de proteínas, vitaminas y minerales. En esta ocasión, Karlos Arguiñano lo ha preparado al horno con unas patatas panadera para acompañar.
Tortilla caprese y ensalada fresca
Aprende a preparar una deliciosa tortilla caprese rellena de tomate, mozzarella y hierbas. Para acompañar, una ensalada ensalada fresca con vinagreta de mostaza.
Rollitos de pollo con guacamole
Receta de Eva Arguiñano de rollitos de pechuga de pollo a la plancha rellenos con guacamole acompañados de rúcula.
Tosta de pan integral con tomate, aguacate y bonito
Cómo hacer una tosta de pan integral con tomate, aguacate y bonito. Una cena sencilla, rápida, deliciosa y saciante. ¿Qué mas se puede pedir? Comer sano te costará muy poco.