Hogarmania.com

Consejos para hacer la compra

10 frutas y verduras de temporada en septiembre

Las frutas y verduras son la base de una alimentación saludable. Se recomienda consumir cinco piezas de frutas y verdura al día. Hay frutas y verduras que se pueden encontrar en el supermercado durante todo el año. Sin embargo, lo mejor elegir aquellas de temporada, ya que sino puede que se trate de productos de importación o que se conserven en cámaras.

En Cocina Abierta, os mostramos qué frutas y verduras están de temporada en septiembre y os damos ideas de recetas saludables. ¡No te lo pierdas!:

1. Higos

Una fruta dulce y jugosa, sin apenas calorías. Los higos son ricos en fibra, ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre y tienen un efecto saciante. Nos aportan grasas saludables Omega 3 y 6, muy beneficiosas para la salud cardiovascular.

2. Uvas

Las uvas son perfectas para tomar frescas o como ingrediente de platos dulces y salados. Las uvas deshidratadas también son una buena opción para llevar al trabajo y tomar como snack.

Entre las propiedades de las uvas, destaca su poder antioxidante y su alto contenido en potasio. Septiembre es la época perfecta para consumirlas. ¿A qué esperas para introducirlas en tu dieta?

Higos y uvas

3. Peras

Hay muchas variedades de peras. Por eso, es habitual encontrarlas en el supermercado durante todo el año. Sin embargo, siempre recomendamos consumir frutas y verduras de temporada por la calidad del producto, precio y porque así estamos contribuyendo a un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente.

La pera es una fruta jugosa y refrescante. Tiene cerca de un 80% de agua. Es rica en fibra, vitaminas B y C, potasio, hierro y antioxidantes. Se recomienda su consumo en dietas de adelgazamiento y es muy buena para los niños, ya que les aporta calcio y ayuda a depurar el organismo. Además, facilita la digestión y es una buena aliada para mantener el colesterol a raya.

4. Mango

MangoLa mejor época para consumir mango es a finales de septiembre, principios de octubre. Su sabor es dulce e intenso. Es perfecto para añadir a smothies, macedonias de frutas o dar un toque exótico a tus ensaladas. En cuanto a sus propiedades, destaca su poder antioxidante (vitaminas A, C y E).

5. Melón

Es una de las frutas más refrescantes y apetecibles del verano, debido a su alto contenido en agua. Es rico en vitaminas del grupo A, C y B. También destaca su contenido en potasio, fósforo, calcio y magnesio.

Es diurético, ayuda a reducir la presión arterial, tiene poco azúcar y es antiinflamatorio. La forma más habitual de consumirlo es solo, aunque también destaca el famoso plato de melón con jamón. Prueba a añadirlo a tus ensaladas. ¡Verás que toque más refrescante!

6. Berenjena

Se pueden consumir de muchas maneras: a la plancha, en ensalada, al vapor, rellenas. ¿Cuál es tu favorita? Junto con el tomate y la lechuga, es una de las verduras con menos calorías. Como todas las verduras, es rica en agua, fibra, potasio y muy buena para la salud intestinal.

Un consejo: a la hora de elegir las berenjenas opta siempre por aquellas que presenten una piel lisa y brillante.

Ensalada de quinoa con espinacas y berenjena.

7. Calabacín

Es una de las hortalizas más versátiles en la cocina. Puedes incorporarlo a ensaladas, platos de arroz tortillas, cremas o servir como guarnición. Calabacines rellenos, rebozados, a la plancha... ¡De todas las formas están deliciosos! Te recomendamos que pruebes a cortarlo en tiras y tomarlo fresco acompañado con hummus.

8. Calabaza

Es una de las hortalizas más consumidas en otoño, ya que es su mejor época de cosecha. ¡Qué bien sienta una crema de calabaza calentita cuando empiezan a caer poco a poco las temperaturas! Además, de para preparar deliciosas cremas, puedes utilizarlas para hacer mermelada casera o cocinarlas al horno.

Receta de Crema de calabaza Receta de Crema de calabaza
Karlos Arguiñano nos enseña cómo preparar este clásico plato otoñal. Es muy saludable y apto para veganos y vegetarianos.

9. Espinacas

Las espinacas son verduras muy ricas en vitaminas y minerales. Durante el cocinado se pierden parte de sus propiedades, así que lo mejor es consumirlas de la forma más natural posible. Puedes sustituirlas por la lechuga y preparar exquisitas ensaladas con ellas.

10. Puerros

Los puerros pertenecen a la misma familia de hortalizas que los ajos y cebollas. Es un ingrediente muy utilizado en la elaboración de purés, sopas y caldos. Tiene muy pocas calorías, por lo que se recomienda su consumo en dietas de adelgazamiento. Además, su riqueza en vitaminas nos ayudará a conseguir llevar a cabo una alimentación saludable.

Pescado con verduras.

Tags relacionados frutas verduras cocina dieta sana