Hogarmania.com

Técnicas de cocina

Cómo pelar gambas y langostinos

Existen multitud de recetas en las que se utilizan las gambas y los langostinos. Por ello, saber pelarlos bien resulta un tarea imprescindible para poder disfrutar de esos platos.

A continuación te enseñamos de forma detallada cómo hacerlo dependiendo de si las gambas y los langostinos están crudos o cocidos.

Y para los más resueltos, cómo hacerlo con cuchillo y tenedor. ¡No te lo pierdas!

Cómo pelar gambas y langostinos frescos

Lo primero que hay que hacer es comprobar que la cabeza esté bien unida al cuerpo. Con un movimiento seco, retírala y resérvala.

Cómo pelar gambas y langostinos, paso 1

A continuación, pélala, abriendo el caparazón desde las patas.

Cómo pelar gambas y langostinos, paso 2

Cuando llegues a la parte de la colita, apriétala con cuidado hasta que salga.

Cómo pelar gambas y langostinos, paso 3

Si vas a preparar gambas o langostinos rebozados, deja la cáscara de la punta de la colita sin pelar.

Cómo pelar gambas y langostinos, paso 4

El siguiente paso es abrir la gamba por la parte dorsal con un cuchillo.

Cómo pelar gambas y langostinos, paso 5

Después, introduce un palillo y extrae el intestino (el filamento negro).

Cómo pelar gambas y langostinos, paso 6


Cuanto más frescas sean las gambas, será mucho más fácil que salga.

Cómo pelar gambas y langostinos cocidos

Cuando están los crustáceos ya cocinados, la forma para pelarlos no va a variar mucho de cuando están frescos.

Lo primero que hay que hacer es quitar la cabeza y a continuación hay que ir levantando con el dedo las capas del cuerpo poco a poco.

Cómo pelar gambas y langostinos

En este caso, al estar cocido, suele ser más complicado quitar o extraer el intestino entero. Pero basta con hacer un corte longitudinal por todo el lomo, dejando expuesta la tripa y eliminar el intestino.

Es importante que al quitar el intestino no se rompa para no manchar el crustáceo con su contenido.

Cómo pelar gambas y langostinos con cuchillo y tenedor

Si no quieres mancharte las manos a la hora de pelas las gambas y los langostinos, tienes que colocar el crustáceo sobre el plato para tener una superficie lisa, y empezar cortando la cabeza con el cuchillo.

Después, corta las patas y la cola para tener esa zona del cuerpo limpia y así poder pincharlo con el tenedor y tenerlo bien sujeto.

Para terminar, solo queda introducir un cuchillo o una cuchara por la zona en la que estaban las patas, y haciendo movimientos por todo el cuerpo, separar las cáscaras y así sacar la carne.

Aprovechar las cáscaras y cabezas

Al pelar las gambas y los langostinos no tires ni las cabezas ni las cáscaras. Se pueden aprovechar para hacer recetas de cocina.

Crema de langostinosAprovéchalas y ponlas a cocer con una rama de apio, una hoja de laurel, una cebolla y un puerro. Conseguirás una buena crema para usar en cualquier momento.

También se pueden usar para hacer un fumet o incluso para enriquecer salsas y cremas.

¿Qué hacer con las colas?

Generalmente las colas se suelen eliminar al igual que las cabezas y el cuerpo, pero hay momentos en los que se pueden dejar con fines tanto estéticos como prácticos.

Langostinos rebozadosPor ejemplo: si se come con las manos y tienes la cola, evitas tocar la carne para agarrarlo. O si vas a hacer unas gambas rebozadas, puedes dejar al cola para poder cogerlas con la mano.

Consejo nutricional

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aecosan) ha indicado que los niveles de cadmio que estos crustáceos contienen en sus cabezas, pueden ser peligrosos para la salud.

Pero a la hora de comer gambas y langostinos, suele ser muy habitual chupar las cabezas de estos. ¿Es relamente peligroso chupar las cabezas? Te lo explicamos con todo detalle.

Recetas de gambas y langostinos

Y una vez que sabemos pelar correctamente los langostinos y las gambas, ya solo nos queda disfrutar de ellas haciendo diferentes recetas de cocina.

Langostinos al horno con ajo y perejilUna de las formas más comunes para comer langostinos es hacerlo al horno con ajo y perejil. Es un plato muy sabroso y muy fácil de preparar, ya que en menos de media hora lo los tendrás listos. ¿Te animas?

También puedes hacer langostinos cocidos y acompañarlos con diferentes salsas. Es un entrante perfecto para Navidad y comidas especiales.

Al igual que el cóctel de gambas con salsa rosa, que no puede faltar durante las fiestas navideñas.

Langostinos crujientesSi prefieres algo más atrevido y diferente, la receta de langostinos crujientes es para ti. Es el entrante perfecto con el que sorprender a los invitados.

Y si quieres más recetas, no te puedes perder la sección especial de recetas con langostinos y recetas con gambas de la web. ¡Te encantarán!

Tags relacionados langostinos escuela de cocina