Cómo congelar calabacines paso a paso

calabacin congelado
calabacin congelado

Si tienes un huerto en casa y has recogido tantos calabacines que no sabes qué hacer con ellos, nosotros te mostramos cómo congelarlos

Calabacines rellenos, Crema de calabacín, Espaguetis de calabacín, Lasaña de calabacín....esta hortaliza es ciertamente una de las más versátiles en la cocina con un recetario inmenso. Por otra parte, se trata de una alimento muy interesante desde el punto de vista nutricional que debe ser incluido en una dieta equilibrada.

Si has tenido una buena cosecha y ya no sabes cómo prepararlos, nosotros te mostramos cómo conservarlos para que puedas disponer de ellos y disfrutarlos durante el resto del año. El objetivo es mantener todas sus propiedades nutricionales, además de su sabor y características culinarias.

Ten en cuenta que en el caso de que dispongas de tu propia huerta, también puedes cocinar y consumir las flores de calabacín.

Congelar calabacín, paso a paso

Lo primero es partir de unos calabacines muy frescos, ya sea de cosecha propia o en la compra, elegid aquellos con la piel brillante, sin manchas, ni magulladuras.

Es importante lavar los calabacines con agua fría para retirar la tierra y posible suciedad que puedan tener. Déjalos escurrir y sécalos con un trapo limpio.

Ahora hay que trocearlos teniendo en cuenta qué uso le darás. Un buena elección será hacerlo en dados y no es necesario pelarlos. Puedes cortarlos de diferentes maneras para tener distintas opciones de cocinarlo.

La técnica previa para congelar los calabacines se denomina blanqueado: se trata de sumergirlos en agua hirviendo (sin sal) durante muy poco tiempo, sacarlos y pasarlos por agua muy fría (puedes añadirle hielo) para cortar la cocción. Conseguirás así detener prácticamente su deterioro y conservar un gran número de nutrientes además de su bonito color. Cada verdura y hortaliza tiene su tiempo de blanqueado. En el caso del calabacín bastará 1 minuto.

Una vez bien escurridos, ya estarán preparados para congelar. Se pueden poner en bolsas o recipientes por lotes y congelar. Si quieres evitar el apelotonamiento, puedes extenderlos dentro de la bolsa en una capa facilitando así su rápida congelación.

calabacin congelador
calabacin congelador

Pueden conservarse sin problema 3 meses en el congelador. Es recomendable añadir una etiqueta con la fecha de congelación.

Cómo utilizar tu calabacín congelado

A la hora de utilizar tu calabacín congelado ten en cuenta que será idóneo en recetas en las que se cocine: bien cocido, salteado o pochado, pero no en aquellas en las que se desea una textura firme ya que, una vez descongelado, se volverá blando.

Puedes añadirlo directamente sin descongelar en el caso de utilizarlo en una cocción pero si deseas saltearlo o pocharlo, es preferible que lo descongeles previamente. Bastará dejarlo unas horas en el frigorífico o pasar la bolsa por agua caliente: cuanto más fina sea, más rápido se descongelará. Retira el agua sobrante secando con papel absorbente antes de añadirlo a la sartén para evitar salpicaduras .

stats