Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Lasaña de calabacín, champiñones y jamón


Ingredientes (6 personas):

  • 12 láminas de lasaña
  • 2 cebolletas
  • 2 calabacines
  • 500 g de champiñones
  • 150 g de jamón serrano
  • 1 l de leche
  • 75 g de harina
  • 100 g de queso rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • tomillo
  • perejil

Elaboración de la receta de Lasaña de calabacín, champiñones y jamón:

Pon a calentar abundante agua en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega las láminas de lasaña. Cuécelas durante 10-12 minutos y escúrrelas sobre un paño de cocina limpio y seco. Resérvalas.

Pela y pica las cebolletas en daditos y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica los calabacines y los champiñones de la misma manera y agrégalos. Rehoga las verduras hasta que se pochen bien. Sazona y agrega el tomillo seco. Pica el jamón en daditos y añádelo.

Para hacer la bechamel, pon a calentar el aceite en una cazuela, agrega la harina y rehógala un poco. Vierte la leche, sazona y cocínala sin dejar de remover durante 5-6 minutos.

Añade un poco de bechamel a la farsa. Monta la lasaña alternando láminas de lasaña con el relleno. Finalmente cubre la lasaña con la bechamel, espolvorea la superficie con el queso rallado y gratínala en el horno hasta que se dore. Adorna con unas hojas de perejil. Sirve la lasaña de calabacín, champiñones y jamón.

Lasaña de calabacín, champiñones y jamón

Información nutricional de la receta:

Es un plato recomendado para todos por su alto valor nutricional, ya que nos aporta hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra.

El ingrediente mayoritario de la comida es la verdura: calabacín, cebolleta, champiñones y lechuga, alimentos de consumo diario que potencian nuestra salud y que apenas tienen calorías, de manera que nos saciaremos con ellas para evitar el sobrepeso. En esta receta suponen un 60% del plato.

Sin embargo, escasea la proteína animal, presente en el bonito, los huevos y el jamón, ya que supone un 20% del plato.

Cocinar con leche y queso es una manera sana de suplementar la dieta con vitaminas (A, D y B), minerales (calcio, fósforo y magnesio) y proteínas de calidad, haciendo así al plato muy nutritivo. La leche y queso de la lasaña sustituyen al lácteo del postre.

Respecto a los hidratos de carbono, sólo tenemos las láminas de lasaña, por lo que acompañaremos el plato con 80 gr de pan por comensal para completar las recomendaciones diarias.

Para cenar, ensalada y pescado, ya que hay escasa presencia de proteínas animales en la comida.

Plato del día:

Lasaña de calabacín, champiñones y jamón

MENÚ DIARIO

Comida:

  • Ensalada de lechuga, huevo y bonito
  • Lasaña de calabacín, champiñones y jamón
  • 80 gr de pan
  • Fruta

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

Desayunar con hidratos de carbono y proteínas, es decir pan con leche o queso, previene la obesidad.