Receta de escaldón de gofio, la más sabrosa para cocinar

Aprende cómo hacer escaldón de gofio, ¡un plato tradicional de la cocina canaria! El gofio, la harina de cereales tostados más famosa de las Islas, se mezcla con caldo caliente para conseguir una mezcla de textura de puré que suele servirse acompañado de otros clásicos como el mojo canario o las papas arrugadas.
Te damos la receta original canaria para hacer escaldón de gofio con 3 ingredientes básicos: gofio, caldo y sal. La clave para conseguir la textura adecuada será el escaldado, ¡toma nota!
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
El gofio es un alimento tradicional canario, se trata de una harina de cereales, generalmente trigo o maíz (millo), tostados y molidos. Sus orígenes se remontan a la época prehispánica de Canarias, cuando los habitantes originarios de las islas, los guanches, utilizaban el gofio como base de su alimentación.
Con él se elaboran diferentes preparaciones siendo una de las más representativas el escaldón de gofio, el gofio escaldado se consigue mezclando este alimento con caldo caliente hasta conseguir una masa espesa y homogénea. El más utilizado es el caldo de pescado, pero se puede usar caldo de carne o de caldo de verduras para una receta vegetariana.

Ingredientes principales
- 250 g de gofio (de trigo o maíz)
- 1 litro de caldo de pescado (o caldo de carne o de verduras)
- 1 cucharada de sal
- Para decorar: mojo verde o rojo, cebolla picada, tacos de queso fresco...
Preparación y pasos para hacer escaldón de gofio
1. Prepara el caldo
En una olla grande, hierve el litro de caldo de pescado. Puedes preparar un caldo casero utilizando pescado fresco, huesos de pescado o una combinación de ambos.
2. Escalda el gofio
En un cuenco coloca el gofio y añade la sal. Vierte el caldo caliente sobre el gofio poco a poco sin dejar de remover la mezcla con una cuchara de madera para evitar que se formen grumos. Continúa añadiendo caldo hasta lograr una masa homogénea y espesa. Deja reposar durante 10 minutos para que el gofio absorba bien el caldo. El tiempo de reposo o escaldado es fundamental para lograr la textura adecuada.
3. Sirve el gofio
Sirve el escaldón de gofio caliente en recipientes individuales de barro. Decora con mojo verde o rojo, trozos de cebolla cruda y/o tacos de queso fresco.

El escaldón de gofio se puede hacer con harina de trigo o de maíz que le dará un color más amarillo.
¿Con qué acompañar?
El escaldón de gofio es un nutritivo acompañamiento que suele servirse junto con el mojo, ¡la salsa típica canaria! Puede ser mojo rojo o mojo verde, y ambas versiones suelen incluir ingredientes como ajo, pimiento, comino, vinagre, aceite de oliva y sal.
Además, es común presentar el escaldón de gofio con pescado, papas arrugadas (patatas pequeñas cocidas con piel y sal gruesa) o simplemente con pan.
También sirve como ingrediente para dar consistencia a platos típicos como la ropa vieja, el famoso guiso de carne de vacuno, garbanzos y verduras.
A la mezcla básica de gofio y caldo se pueden añadir ingredientes como queso fresco y hacer el popular quesillo con gofio que suele incluir además miel y frutos secos. Otra opción ligera y refrescante es mezclar el gofio con frutas frescas como plátanos, mangos o papayas, y añadir miel para endulzar.