Hogarmania.com

Sopas y cremas

Cómo hacer caldo de verduras casero


Presentamos la clásica receta de caldo de verduras casero perfecta para tomar en los meses de frío ya que es una propuesta reconfortante y se pueden elaborar con verduras que nos han sobrado de otros platos.

Este caldo de verduras es muy fácil de preparar y con ciertos trucos conseguiremos el mejor resultado posible potenciando su sabor sin nada que envidiar al clásico caldo o fumet de pescado o el delicioso caldo de pollo.

Por ejemplo, antes de empezar con el paso a paso, se pueden saltear las verduras, añadir el vino y las hierbas aromáticas con el fin de que el plato esté todavía más rico.

Es un plato que se puede conservar perfectamente 3 o 4 días en la nevera o congelarlo, preparando una gran cantidad de caldo para tenerlo siempre disponible para degustar.

Se puede preparar en nuestra casa tanto en olla rápida y tradicional con lo que tendremos que respetar la forma y tiempo de cocción de cada una de ella con el fin de obtener un buen caldo.

¿Apetece un caldo? Seguro que la respuesta es sí.

Asier Morán, 11 de abril de 2023

Tiempo de preparación: 20 minutos
Tiempo total: 1 hora

Ingredientes para el caldo de verduras

  • 2 dientes de ajo
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 nabo
  • 1 ramita de tomillo y otra de romero, fresco o seco
  • 2 ramas de apio pequeñas o 1 grande
  • 100ml de vino blanco
  • aceite de oliva y sal

Preparación de caldo de verduras

Comenzamos la receta picando los dientes ajo y picándolos. También quitamos la piel al nabo y cortamos las zanahorias por la mitad y luego en rodajas.

En cuanto al puerro, le cortamos las raíces, retiramos la primera capa y separamos la parte verde de la blanca. Cortamos la parte blanca por la mitad y después en rodajas, mientras que la verde la dejamos como está.

Es el turno de la cebolla, repitiendo el mismo proceso, cortamos por la mitad y la picamos. A las ramas de apio le retiramos las hojas y la cortamos por la mitad.

En una olla tradicional o rápida (depende de cómo la hagamos) ponemos un poco de aceite de oliva a fuego medio y una vez que esté caliente añadimos el ajo y removemos unos segundos para que se vaya dorando.

Incorporamos la cebolla y la zanahoria, añadimos un poco de sal y cocinamos todo durante 5 minutos aproximadamente.

A continuación añadimos el puerro, bajamos el fuego y cocinamos las verduras durante otros 5 minutos.

Incorporamos el vino blanco y subimos el fuego para que se evapore el alcohol (2-3 minutos).

Añadimos el apio, el nabo, las ramas de romero y tomillo, además de un poco de sal y agua hasta alcanzar 2/3 en una olla tradicional (en la olla rápida o exprés tendremos una línea que no tenemos que sobrepasar de agua).

Caldo de verduras

Posteriormente subimos el fuego y cuando esté hirviendo un poco la temperatura para espumar el caldo durante unos 5 minutos más o menos. Retiramos la espuma que va quedándose arriba haciendo uso de una espumadera con el objetivo de retirar las impurezas, quedando limpio el caldo.

Si empleamos una olla rápida o exprés mantenemos el fuego fuerte, cerramos y cuando se vean las dos líneas rojas bajamos el fuego para mantener la presión, cocinando todos los ingredientes durante 12 minutos. Cuando haya bajado la presión de la olla rápida, un hecho que nos indicará la válvula, podemos abrirla.

Por otro lado, si utilizamos una olla tradicional, bajamos el fuego y dejamos que se cocine todo durante 1 hora aproximadamente.

Ha llegado la hora de colar el caldo y si queremos aprovechar las verduras que hemos empleado en la elaboración del mismo, las podemos reservar y trituras para hacer una crema de verduras o cualquier otro plato relacionado.

Probamos y si hace falta añadirle un poco más de sal, lo hacemos y ¡a disfrutar!

Recetas con caldo de verduras

El caldo de verduras se puede degustar en taza o plato hondo incorporando unos fideos y pan tostado o frito, como más nos guste.

A la hora de elaborar este caldo de verduras podemos sustituir alguna de las verduras por otras, o por champiñones y/o setas, el resultado será igual de exquisito.

Emplearemos el caldo de verduras para elaborar otras recetas como arroz caldoso de pollo y jamón, sopa minestrone, cocido madrileño, crema de verduras y otros platos deliciosos.

Tags relacionados caldo verduras