Papas o patatas arrieras, un clásico de la cocina andaluza

30 sep 2023 - 08:05
patatas arrieras
patatas arrieras

¡Ya se huelen sólo con ver la foto! Y nos entran las ganas de coger un tenedor y ponernos a picotear en la pantalla. ¿A que no me equivoco? Es algo normal con un aperitivo tan apetecible. Tanto que hasta te costará elegir entre unas patatas a la importancia o éstas arrieras tan típicas del sur.

Se combinan unas ricas rodajas de patata cocida con unas gambas al ajillo (o langostinos) creando un picoteo andaluz de los que levantan siempre el ánimo. Encima, aprovecharemos al máximo todas las partes de las gambas o los langostinos. Sofreiremos las cabezas en aceite para sacar un jugo muy interesante para esta receta.

Concretamente para añadirlo al alioli casero con el que se aderezarán las patatas. Imagina el sabor algo picantillo de esta famosa salsa valenciana con un aceite de gamba que le daré ese puntillo arriero. ¡Pura magia su combinación!

Y si no bastaba con ese picantito, agárrate a las gambitas que prepararemos con guindilla para esparcir por encima de las patatas. Anímate a probarlo porque está de vicio. Además, lo puedes servir como aperitivo o como guarnición. ¡Sirve para todo!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

40 m

No te pierdas tampoco esta deliciosa salsa de espinacas para acompañar tus patatas.

Ingredientes de las papas arrieras

  • 4 patatas medianas
  • 20 gambas o langostinos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Para la salsa:

  • 250 ml de aceite de girasol
  • 50 ml. aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de vinagre
  • sal

Pasos para la elaboración de las patatas

Pela y corta las patatas en rodajas finas o en gajos (como prefieras).

Calienta una cazuela con agua y sal en el fuego. Cuando empiece a hervir, añade las patatas para cocerlas unos 15 minutos aproximadamente.

karl7132 borraja patatas p1
karl7132 borraja patatas p1

Mientras, prepara la salsa

Pela las gambas o langostinos reservando las colas (sin tripa) en un plato y las cabezas en otro.

Pon a calentar una cazuela con aceite y cuando coja temperatura, añade las cabezas y fríelas un poco hasta que suelten todo el jugo. Luego escúrrelas y reserva el caldo aceitoso.

Introduce el aceite de girasol en un vaso batidor junto al ajo, el huevo, la cucharada de vinagre, una pizca de sal y el jugo de gamba que hemos preparado. Bate suavemente con la batidora de mano apoyada en el fondo (sin moverla). No la levantes hasta que no empiece a coger consistencia. Luego ya podrás moverla de arriba a bajo hasta que emulsione por completo. Reserva.

karl6855 coctel gambas p2
karl6855 coctel gambas p2

Remata las patatas

Una vez cocidas las patatas, escúrrelas y deja que se enfríen. Luego aderézalas con la salsa que hemos elaborado, tápalas con otro plato y resérvalas para luego.

Coloca una sartén al fuego con un chorrito de aceite y cuando coja temperatura, añade la guindilla y los 3 dientes de ajo pelados y cortados en láminas. Sofríelos un par de minutos y cuando empiecen a dorarse, retira la guindilla e incorpora las gambas o langostinos que hemos pelado previamente.

Remueve y cocina todo unos minutos hasta que veas que el marisco coge color. Luego apártalos del fuego rápidamente ¡y listo! Ya podemos empezar a emplatar.

Consejos para servir

¡Importante para rematar el plato! Un orden típico y muy característico es poner las patatas aliñadas en el plato (tipo cama) y colocar encima las gambas o langostinos al ajillo. Decoras con un poquito de perejil picado ¡y a devorar!

Aunque otra opción, algo más parecida a las patatas bravas, es colocar las rodajas de patata cocida en el plato y regarlas con la salsa de ajo y gamba que preparamos. Luego incorporamos las gambitas al ajillo por encima ¡y bualá!

Puedes incluso remover todos los ingredientes y servirlos como una ensaladilla. Tú decides como quieres servir este apetitoso plato. ¡En tus manos queda!

patatas papas arrieras
patatas papas arrieras

Consejos para que salgan perfectas

Cuece las patatas ya peladas y cortadas en rodajas, pero no te pases con la cocción. El objetivo es que queden tiernas pero sin deshacerse. Por lo que te toca vigilar el fuego e ir metiendo un palillo o cuchillo para saber si está ya en su punto perfecto de cocción.

Si quieres que tus patatas queden más crujientes, puedes freírlas directamente unos 15 minutos a fuego medio-fuerte o hacer las patatas en freidora de aire con menos aceite. Eso sí, si las haces fritas, pásalas luego por papel de cocina o absorbente para quitar el exceso de aceite.

Puedes darle otro toque más de sabor a tu plato añadiendo cebolla y pimiento verde (tal y como habrás visto en la foto). Sólo tendrás que picar ambas verduras y sofreírlas en la misma sartén en la que hemos preparado el ajillo para las gambas o langostinos. Añade un chorrito más de aceite y deja que se pochen y caramelicen a fuego medio-bajo mientras recogen todo el sabor del ajo y el marisco.

Una vez pochadas, añádelas encima de las patatas aderezadas y luego coloca las gambas y langostinos. ¡Ya verás que delicatessen!

En caso de que no quieras darle el toque picante, puedes sustituir la guindilla por un poco de pimentón dulce. No habrá ningún problema con ello, pero cuidado porque se quema rápido. Añádelo solo unos segundos antes de acabar de rematar las gambitas al ajillo.

Además, podrás combinarlas con otros ingredientes a los que nadie se puede resistir: huevos fritos, jamón serrano, chorizo o queso. Vamos, tipo los huevos rotos con jamón en patatas arrieras. ¡Uff! Imposible no hincarle el diente.

stats