Ingredientes del arroz con acelgas y setas (4 personas)
- 200 gr. arroz SOS Bomba
- 250 gr. acelgas
- 100 gr. setas
- 1 cebolleta pequeña
- 4 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera
- 1 litro caldo de pollo
- 1 patata mediana
- 1 hoja de laurel
- aceite
- sal

Elaboración de la Receta arroz con acelgas y setas:
Para hacer este sabroso plato de arroz con acelgas, comienza lavando y troceando las acelgas en trozos medianos. Pica la cebolla y corta la patata en dados pequeños. Lamina los dientes de ajo y ralla el tomate pelado.

En una sartén honda, sofríe la cebolla junto con el ajo. Cuando tomen un color dorado, añade las setas y cocina hasta que comiencen a soltar su jugo.

En este momento, agrega las acelgas y cocina removiendo para evitar que se queme durante 3 minutos.

Incorpora el tomate rallado, el pimentón y sal al gusto. Remueve todo muy bien y cubre con el caldo de pollo caliente.

Cuece 5 minutos desde que rompa a hervir. Pasado este tiempo, agrega las patatas y deja cocer 20 minutos más para que queden tiernas. Corrige el punto de sal.

Agrega el arroz SOS Bomba, la hoja de laurel y el azafrán. Deja cocinar 14-16 minutos a fuego medio. Cuando esté hecho, retira del fuego y deja reposar 5 minutos (sin tapar). ¡Y listo!

Sirve el arroz con acelgas y setas y disfruta de un plato muy sabroso y perfecto para degustar los días más fríos del año.

Trucos para conseguir un arroz perfecto
Todo dependerá de qué tipo de arroz quieres preparar:
- Arroz seco. Para conseguir que el arroz absorba todo el caldo y quede suelto, las medidas de caldo o agua serán más pequeñas. Te recomendamos que añadas 2 y medio de caldo por cada 1 de arroz. Y en cuanto al tiempo de cocción, lo dejaremos entre 15 y 18 minutos al fuego sin remover el arroz, y luego lo dejaremos reposar (tapado y retirado del fuego) unos 8 minutos aproximadamente.
- Arroz caldoso. Para conseguir que el resultado sea una sopa de arroz, las medidas de caldo serán mayores. En este caso, es recomendable añadir 4 partes de agua o caldo por cada una de arroz. El tiempo de cocción será muy parecido al seco pero sin reposo. Cocínalo unos 18 minutos al fuego y ¡sírvelo directamente!
- o arroz meloso. Para conseguir que el arroz tenga una textura intermedia entre el seco y el caldoso, se emplearán las mismas medidas que en el arroz seco (2 medidas y media de caldo por cada 1 de arroz) y menos tiempo de cocción que el caldoso. Te recomendamos que lo cuezas entre 15 y 18 minutos y luego lo dejes reposar unos 5 minutos tapado y retirado del fuego. A diferencia del seco, este arroz sí se remueve para que suelte el almidón y quede una textura más cremosa.
Cómo conseguir un arroz seco y suelto
Te contamos varios trucos para conseguir que el arroz quede seco y suelto. En primer lugar, quita el almidón de todos los granos de arroz para evitar que se apelmace y conseguir así, un grano más suelto. Para ello, lava el arroz con agua varias veces antes de la cocción. Te recomendamos que lo laves tres o cuatro veces aproximadamente.
Otro truco es añadir zumo de limón y vinagre al arroz mientras se cuece. Por otro lado, una opción que se emplea en muchas ocasiones es sofreír el arroz antes de su cocción.
Y por último, incorpora una hojita de laurel mientras se cuece el arroz para potenciar el sabor y conseguir que los granos se separen fácilmente.
Recetas con acelgas en Cocina Abierta:
Las acelgas son una gran opción para aportar a nuestros platos nutrientes, minerales, vitaminas y fibra. Añadiendo estas verduras a tus recetas ayudarás a mantener una dieta sana y equilibrada. Y una idea para degustarlas en un plato exquisito es elaborar una crema de acelgas con crujientes de patata. ¡Su sabor es inigualable!

Un plato muy típico de Andalucía que también incluye estas verduras es el cocido de acelgas con pringà o también conocido como potaje tradicional andaluz. ¡Está riquísimo!

Y si te encantan las acelgas, Karlos Arguiñano nos propone una receta muy sabrosa y apetitosa: unas acelgas con patatas y morcilla de arroz. ¡Te dejará sin palabras!

Otra opción muy rica para degustar estas verduras es elaborar unas acelgas en adobo. ¡Son muy fáciles de preparar y están de cine!

Por último, un plato perfecto para sorprender a toda la familia es el de acelgas en salsa. ¡Rico, rico!
