Asado de tira a la plancha

Para los amantes de la carne, Karlos Arguiñano os dedica una receta que os va a encantar: asado de tira, un corte de carne de res o vacuno que proviene de las costillas, un clásico del asado argentino. Aunque tradicionalmente se cocina a la parrilla, también puedes disfrutar de este corte jugoso y sabroso en casa, al horno o a la plancha como te propone aquí Karlos Arguiñano. Una receta fácil y rápida perfecta para combinar con una ensalada verde.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
10 m
Tiempo total
20 m
El asado de tira es muy popular en la cocina sudamericana, especialmente en Argentina y Uruguay, donde se asa a la parrilla con fuego de leña o carbón. Este corte tiene la particularidad de que durante su cocción, el hueso y las grasas aportan a la carne un sabor único.
La clave para conseguir unas costillas de ternera jugosas será impregnarlas en un majado de ajo, aceite de oliva y perejil y para que queden crujientes por fuera cocinarlas a fuego medio-fuerte 3 minutos por cada lado. Mientras se cocinan las costillas aprovecha para preparar la guarnición de ensalada y ya tienes el plato completo.
Ingredientes (4 personas)
- 2 kg de asado de tira (costilla de ternera)
- 1 lechuga
- 1 cebolleta
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre
- Sal
- Perejil
Cómo hacer asado de tira a la plancha
1. Prepara el majado
Pela 2 dientes de ajo, trocéalos y ponlos en el mortero. Agrega una pizca de sal y májalos bien. Agrega un par de cucharadas de aceite y un poco de perejil picado, y mezcla bien.
2. Unta las costillas en el majado y cocina a la plancha
Calienta la plancha con 1-2 cucharadas de aceite. Coloca encima las tiras de costilla y cocínalas a fuego medio-fuerte durante 2-3 minutos. Dales la vuelta, úntalos con el majado, sazónalas y cocínalas durante otros 2-3 minutos.
3. Prepara la guarnición de ensalada
Suelta las hojas de la lechuga, lávalas bajo el grifo, seca, trocéalas y ponlas en una ensaladera. Corta la cebolleta en juliana fina y agrégala. Sazona, vierte el vinagre y el aceite, y mezcla bien.
Sirve en cada plato 2 tiras de costilla y una porción de ensalada, y decóralos con unas hojas de perejil.

Consejos para cocinar asado de tira
Para los asados y parrilladas la tira de asado puede cortarse en trozos más grandes, pero para hacer a la plancha es mejor que las tiras de carne sean más finas, de un dedo de grosor, ya que se cocinarán más rápido. La tira de asado debe ser de calidad y tener bien de carne y un poco de grasa, además de hueso. Aquí utilizo costillas de ternera y es que la carne joven resulta más tierna.
Si cocinas las tiras de asado en la parrilla de carbón, en la plancha o sartén debes hacerlo a fuego fuerte, ya que a fuego suave se cocerían. En caso de asar las costillas al horno se cocinan con el horno precalentado a 200-220 ºC durante 30-40 minutos, dependiendo del grosor de la pieza y del punto de cocción que quieras. También puedes hacer el asado de tira a baja temperatura, para que quede tierno y jugoso por dentro y crujiente por fuera con un doble horneado: en la bandeja de horno tapado con papel de aluminio a 120-130ºC durante 3-6 horas y después, retirar el papel de aluminio, subir la temperatura a 200ºC y asar 15 minutos más.
Para realzar el sabor natural de la carne, te recomiendo utilizar sal gorda que aporta una textura crujiente a la vez que se cocina.
Además del majado de la carne, podéis acompañar las costillas con salsas como la popular chimichurri o una salsa de cebolla al vino tinto. Como guarnición, en esta receta te propongo una ensalada verde pero puedes probar otras opciones como unas patatas al tomillo, verduras como unas alcachofas salteadas o frutas como piña o manzana asada.