Hogarmania.com

Salsas

El aliño de Karlos Arguiñano para hacer costillas al horno más jugosas


Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer un majado de ajo con pimienta negra y vino blanco, un aderezo ideal para "darle chispa", sabor y jugosidad a las carnes asadas como las costillas al horno.

El majado es una preparación muy fácil que consiste en machar un alimento tradicionalmente en el mortero, en este caso, ajo crudo con pimienta en grano y vino blanco. Un aderezo que combina a la perfección con carnes, ideal para dar jugosidad y sabor e ir nutriendo la carne en las preparaciones al horno.

Karlos Arguiñano, 22 de marzo de 2021

Tiempo de preparación: 10 minutos
Tiempo total: 10 minutos


¿Cómo conseguir unas costillas al horno jugosas y sabrosas? Las costillas al horno son un manjar irresistible, pero pueden quedarse secas o con falta de sabor si no se asan de la forma adecuada. Para evitar esto y conseguir la máxima intensidad y jugosidad el truco infalible de Karlos Arguiñano es añadir durante el asado un aliño especial que nutra la carne de todo su sabor.

El majado con ajo, pimienta y vino blanco para costillas al horno, receta de Karlos Arguiñano

Receta de costillas al horno con majado de ajo de Karlos Arguiñano

Cómo hacer un majado de ajo para costillas al horno

Karlos Arguiñano nos enseña cómo hacer un majado de ajo con pimienta negra y vino blanco ideal para las costillas al horno. ¡Solo 3 ingredientes!

Ingedientes del majado de ajo:

  • 3 dientes de ajo
  • 200 ml de vino blanco
  • 12 granos de pimienta

Elaboración del majado de ajo de Karlos Arguiñano:

Machaca los dientes de ajo dándoles un golpe con la palma del cuchillo. Esto se hace para que el ajo libere sus aceites, además de ayudar a soltar la piel para pelarlos. Haz lo mismo con los granos de pimienta.

Pela y trocea los dientes de ajo para facilitar el majado.

Majado de ajo de Karlos Arguiñano para unas costillas al horno más jugosas - ingredientes

En el mortero coloca los ajos laminados, añade los granos de pimienta y tritura con el mortero. Vierte el vino blanco y mezcla bien.

Majado de ajo para costillas al horno, receta de Karlos Arguiñano - paso 2

Cómo hacer costillas al horno muy jugosas

Para hacer unas costillas al horno bien jugosas Karlos Arguiñano nos da dos claves: el tiempo de asado y el aliño.

¿Cuánto tiempo hay que asar las costillas jugosas al horno?

El tiempo de asado en el horno puede variar en función del tipo de carne, dependiendo de si son costillas de ternera, costillas de cerdo, costillas cordero...

  • Para hacer las costillas de ternera y que queden bien sabrosas y jugosas Karlos Arguiñano nos propone asarlas al horno precalentado a 175ºC durante 2 horas.
  • Para las costillas de cerdo, las costillas tardarán menos tiempo en hacerse que las de ternera (unos 45 minutos a 160ºC).
  • Para las costillas de cordero, asa en el horno a 200ºC durante 15-20 minutos. Moja las costillas con el aliño y hornea durante 20 minutos más (mojan con el aliño cada 5 minutos).

¿Cómo hornear las costillas para que queden sabrosas y jugosas?

La clave de la jugosidad será impregnar la carne con un aliño o salsa durante el asado.

  • Primero coloca la costillas en una placa o bandeja para horno. Sazona la carne con sal y aliña con un chorro de aceite de oliva.
  • Dar un primer golpe de horno durante 20 minutos.
  • Después, cada 20 minutos aproximadamente, abre el horno, riega la carne con el aliño, dale la vuelta y sigue horneando.

Majado de ajo para costillas al horno, receta de Karlos Arguiñano - paso 3

Bañar las costillas con el macerado cada 20 minutos durante 2 horas.

Más recetas para hacer costillas al horno jugosas y sabrosas

Además de vino blanco, al majado de ajo le puedes añadir otros ingredientes como aceite, vinagre, y especias como perejil, romero, tomillo o pimentón. Pero además hay diferentes aliños, zumos, salsas y condimentos con los que puedes impregnar y bañar las costillas asadas para ganar jugosidad. Y si además quieres potenciar el sabor se puede dejar macerando la costilla de un día para otro.

  • Vino blanco o txakoli. A mitad del asado, riega la costilla con un poco de txakoli y sigue horneando. ¡Quedará mucho más jugosa!
  • Aceite y vinagre. Para dar jugosidad puedes regar la costilla con aceite de oliva y aplicar el vinagre con una brocha antes de hornear. Hornea a 175ºC durante una hora y media o dos horas, y cada cierto tiempo vete empapando la carne con el vinagre.
  • Caldo de carne. Salpimienta la costilla de ternera y rocíala con un chorrito de aceite. Durante el horneado moja de vez en cuando con el caldo de carne.
  • Zumo de uva. Desgrana la uva y con la ayuda de una licuadora consigue el zumo. Añade la salsa a la costilla asada al de media hora de estar en el horno.
  • Salsa de piña. En un vaso batidor tritura 1/4 de piña, 1 vaso de vino blanco, 1 cucharada de miel, 4 dientes de ajo picados y un poco de tomillo y romero picados. Cuela y reserva para añadir durante el asado de la costilla.
  • Salsa de tomate. En un bol agrega salsa de tomate, miel, tomillo, un chorrito de vinagre y otro de aceite. Impregna con esta salsa la costilla e introduce en el horno.
  • Dulce de manzana. Funde el dulce de manzana o membrillo en un cazo con medio vaso de agua y 3-4 cucharadas de aceite. Unta las costillas con la salsa.

Recetas de costillas al horno jugosas - Costilla de ternera asada con zumo de uva

Receta de costilla de ternera asada con zumo de uva de Karlos Arguiñano

¿Cuál es el aliño que más te gusta para las costillas asadas?