Cocina andaluza
Campero malagueño
La opción perfecta para una comida informal muy popular en los bares y cafeterías de Málaga.

Desde Málaga nos llega uno de sus bocadillos más populares, el campero malagueño. Se prepara un pan redondo y suave tradicional de la ciudad malagueña de Antequera. Allí los maestros panaderos crearon este pan perfecto para hacer bocadillos como el campero malagueño relleno de vegetales frescos, pechugas de pollo y queso.
Una de las claves para hacer un campero malagueño irresistible es elegir un queso que se funda bien para que al tostar en el grill se derrita en cada bocado. Aquí utilizo el queso cheddar La Bocatería de TGT, de intensidad media, para conseguir el fundido perfecto.
El toque final consiste en pasar el bocadillo por el grill para tostar el pan y fundir el queso, ideal para servir caliente al momento. ¡Te enseño cómo prepararlo!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
4 molletes
-
12 filetes de pechugas de pollo
-
8 hojas de lechugas
-
2 tomates
-
8 lonchas de jamón de york
-
24 lonchas de queso cheddar La Bocatería de TGT
-
mayonesa
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
30 m
Alérgenos



Paso a paso
Prepara los ingredientes
Lava los tomates y córtalos en rodajas. Lava las hojas de lechuga, escúrrelas bien y corta la base del tallo. Con la parte plana de un cuchillo grande golpea suavemente el tallo para romper las fibras y evitar que la lechuga se curve al montar el bocadillo.
Salpimienta las pechugas de pollo, cortadas en filetes finos. Pon una sartén al fuego, añade aceite de oliva y cuando esté caliente cocina los filetes por ambos lados, durante unos 5 minutos. Reserva.

Corta los molletes y rellena
Corta los molletes por la mitad con un cuchillo panero y unta las dos mitades de pan con mayonesa.
Sobre la base coloca 3 lonchas de queso cheddar La Bocatería de TGT. Añade 1 loncha de jamón york, 2 rodajas de tomate, 2 hojas de lechuga y 3 pechugas de pollo. Cubre con una loncha de jamón york y otras 3 lonchas de queso cheddar.
Tapa el bocadillo campero con la otra parte del pan untado con mayonesa, presionando ligeramente.

Tuesta al grill y sirve caliente
Una vez montado el campero malagueño, coloca el bocadillo en un grill y termina de cocinarlo unos minutos para tostar la superficie del pan y que se funda el queso.
Sirve los camperos malagueños calientes y a disfrutar. Solos o con guarnición, ¡tú eliges!

Consejos y trucos
Para untar el pan te recomiendo preparar la clásica mayonesa casera, pero si te apetece innovar puedes darle un toque de ajo o añadir hierbas frescas como cilantro, albahaca, eneldo o cebollino.
El mollete es el pan típico para hacer un auténtico campero malagueño, pero si no encuentras molletes en tu zona puedes utilizar otro tipo de pan similar que sea suave y redondo.
Las pechugas deben estar cortadas en filetes finos (mejor que gruesos) para cocinarlas a la plancha y que queden jugosas.
Un buen queso para fundir debe tener un contenido graso suficiente (alrededor del 25-30% de grasa) y una textura semiblanda como el cheddar de esta receta para que se derrita sin deshacerse por completo. Además, las lonchas de queso deben estar a temperatura ambiente antes de cocinarlas, por eso, si las tienes en la nevera conviene sacarlas un rato antes.
Preguntas y respuestas
¿Con qué acompañar el campero malagueño?
Es un bocadillo completo perfecto para comer solo pero también puedes acompañado con las clásicas patatas fritas (también puedes hacerlas al horno), o probar otras guarniciones como una ensalada fresca o unas verduras asadas.