Morcilla rebozada con salsa de tomate y piquillos

02 oct 2023 - 13:45 Actualizado: 04 oct 2023 - 13:22
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo

Quien me diga que NO a este pintxo que se ha marcado nuestro querido Arguiñano, ¡no sabe lo que se pierde! Sencillamente es otra forma de comer la tradicional morcilla de Burgos (o de arroz) que tanto nos gusta en barbacoas, legumbres (como lentejas con morcilla) o guisados. ¿La has probado rebozada en harina y huevo? ¡Te caerás de culo!

Otra versión todavía más irresistible a la popular morcilla con puré de patatas y unos pimientos rojos asados en tiras. Encima la acompañamos con dos ingredientes de lo más naturales: una riquísima salsa de tomate casera de las que ya preparaban nuestras abuelas (con su ajo y cebollita pochada) y unos pimientos del piquillo salteados en ajo (de los que dejan sin aliento). ¡Una receta de 10!

Para ello usaremos morcilla de Burgos, o mejor dicho, de arroz, ya que hay muchísimos sitios en las que también se hacen exquisitas. Le quitaremos la piel y la cortaremos en rodajas para rebozarla y freírla. No te preocupes porque te marco todos los pasos al detalle para que no te saltes ni uno.

Y en caso de que no te apetezca hacer la salsa de tomate casera, siempre puedes usar uno de estos botes en los que ya está el tomate frito con cebolla. ¡No habrá problema! Pero te aseguro que la casera siempre sabe muchísimo mejor (y es más natural).

Prepárate unos pinchos con esta morcilla rebozada y sorprende a todos con una delicatessen insuperable. ¡No sobrará ni una!

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

1 h 20 m

Tiempo total

1 h 20 m

Ingredientes para 4 personas

  • 2 morcillas de arroz
  • 1 lata grande de tomate triturado
  • 8 pimientos de piquillo
  • 1 cebolla
  • 5 dientes de ajo
  • 2 huevos
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • azúcar
  • perejil

Cómo hacer la morcilla rebozada con salsa de tomate

Empezamos haciendo una buena salsa de tomate

La salsa de tomate casera es muy fácil de preparar. Pon a calentar una cazuela con dos cucharadas de aceite al fuego y añádele tres dientes de ajo picados en láminas.

Pela y pica también una cebolla en dados y agrégala junto al ajo. Agrega una pizca de sal y otra pizca de azúcar y deja que se poche a fuego medio unos 15 minutos aproximadamente.

Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 1
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 1

Una vez esté medio pochada la cebolla y el ajo, añade el tomate triturado y cocínalo a fuego lento unos 30 o 40 minutos aproximadamente con la tapa puesta.

Luego tritúralo en una batidora de vaso hasta conseguir una salsa homogénea ¡y listo! Reserva el tomate para servir al final de la receta.

Preparamos los piquillos

Pon a calentar en el fuego una sartén con tres cucharadas de aceite y dos dientes de ajo cortados en láminas. Cuando el ajo empiece a dorarse, añade los pimientos del piquillo cortados en tiras.

Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 2
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 2

Añade también una pizca de sal y otra de azúcar. Remueve y deja que se cocinen a fuego medio-suave unos 15 o 20 minutos aproximadamente.

Y rebozamos la morcilla

Bate los huevos y déjalos preparados en un plato junto a otro plato con harina. Pon a calentar una sartén al fuego con un buen chorrito de aceite para freír.

Quítale la piel a la morcilla y córtala en rodajas. Luego pásalas primero por harina y luego por huevo.

Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 3
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 3

Una vez queden bien pringada en huevo, añádelas en la sartén con el aceite caliente y fríelas por ambos lados.

Prepara un plato con papel de cocina o absorbente y coloca los trozos de morcilla encima para retirar el exceso de aceite. Luego sólo nos quedará servir este exquisito plato.

Añade una capa de tomate casero sobre el plato, creando una cama y coloca por encima las morcillas rebozadas. Luego añade los pimientos del piquillo salteados por encima ¡y a sorprender a todos! No te olvides de decorarlo con unas hojitas de perejil.

Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 4
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso 4

¿Por qué es mejor cocinar la morcilla sin piel?

¡Muy sencillo! Por el consejo que nos da Karlos Arguiñano: yo siempre os digo que le quitemos la piel antes de cocinar porque si las freís con piel muchas veces se rompe la morcilla y queda fea. Básicamente porque la morcilla se arrugará y el interior se desparramará.

Así que hazle un corte por el medio hacia abajo (tal y como ves en la imagen) y retírale la piel. ¡Se quita super fácil!

Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso piel morcilla
Karl7216 Morcilla rebozada salsa tomate piquillo paso piel morcilla

Luego sólo tendrás que cortar en rodajas la morcilla, pasar por harina y huevo, y freír.

Deja que se frían todos los trocitos a fuego no demasiado alto y dales la vuelta hasta que queden bien fritas.

Consejos a tener en cuenta

Una buena salsa de tomate nunca debe faltar en cualquier hogar. Siempre puedes dejarla hecha y congelada para usar en cualquier momento que necesites. Para hacer unos espaguetis o diversos platos de pasta, para combinar con arroz blanco, para guisar o acompañar carnes, pescados y verduras... ¡Siempre te vendrá de lujo tenerla a punto! Así que si te sobra en esta receta, aprovéchalo para cualquier otra.

La clave para que, tanto la salsa de tomate como los pimientos del piquillo, queden en su punto de sabor está en el tiempo. Es decir, que se hagan lentamente a fuego suave. Karlos Arguiñano nos aconseja tenerlo cocinando una media horita aproximadamente. Si lo tenéis media horita suave, suave, suave, eso será ¡manjar de dioses!

Tanto a la salsa de tomate como a los pimientos del piquillo le van bien la sal y el azúcar a partes iguales. No significa que no estén buenos sin ellos, pero sí es cierto que el azúcar le quita ese punto de acidez a ambos ingredientes. Aunque hay otros trucos para quitar el acidez del tomate sin usar azúcar.

Por otro lado, aunque en esta ocasión, nuestro chef favorito use la morcilla de Burgos, podéis usar cualquier otro tipo que os guste: de verduras, de cebolla, de pimentón... Elige la morcilla que más te guste para hacer esta receta. Y a la hora de freírlas, no pongas el fuego demasiado fuerte porque sino se os van a quemar por fuera y no se calentarán bien por dentro. Y la morcilla de arroz, ¡es algo que se de be comer en caliente! Sigue sus propios trucos para freír morcilla.

No te preocupes por la cantidad de cebolla ya que esta le dará un toque más meloso y caramelizado al tomate. Así que a más cebolla, ¡mejor sabor!

Y si no te disgustan los tropezones de cebolla entre la salsa de tomate, no hace falta que la tritures, déjala tal cual la hayas cocinado. Arguiñano las tritura con el pasapurés o la batidora de vaso para que quede una salsita suave y sin grumitos. Eso ya lo dejamos a vuestro gusto.

En cuanto a los pimientos del piquillo, son perfectos para comer solos, para rellenar (como los pimientos rellenos en salsa de piquillo que siempre triunfan), para hacer cremitas, para ensaladillas o como en esta receta, para hacer salteado en tiritas. ¡Es fabuloso de cualquier forma!

Editado por: Lídia Montaner
stats