Lo mejor de Marruecos con esta receta de tajine de pollo

En esta ocasión presentamos un plato tradicional y clásico de la cocina marroquí: tajine de pollo, donde los ingredientes principales son normalmente pollo, verduras y especias, aunque admite cualquier otro integrante culinario, es decir, está abierto a cualquier posibilidad adaptada a nuestro gusto.
De hecho, también es muy famoso el tajine de cordero, aunque se puede emplear también carne de pollo o ternera. Y en cuanto a las verduras, las más comunes son las cebollas, pimientos, zanahorias o tomates. Y recuerda incorporar alguna especia, como cilantro, cúrcuma, azafrán o comino, condimentos clásicos de la cocina árabe. Incluso frutos secos, frutas o miel.
La cocina árabe (marroquí en este caso) cuenta con recetas típicas y atractivas como la ternera con ciruelas caramelizadas o el guiso de cordero marroquí ¡no te las pierdas!
Una receta que además de ser deliciosa es reconfortante, ideal para disfrutar de la misma en las noches frías de otoño e invierno, estamos seguros de que darás buena cuenta de la misma.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
¿Qué es el tajine marroquí?
La receta de tajine o tajín de pollo (o cordero) se conoce así por el nombre que recibe el recipiente en el que se cocina: el tajine marroquí, una olla especial de barro que destaca por poseer un plato amplio de base y una tapa en forma de cono. Seguro que lo has visto en más de una ocasión (aunque sea en las películas).
Gracias a su forma, los ingredientes que cocinemos en el mismo mantendrán el calor y vapor, evitando que se resequen. Además, después de preparar la comida, se puede dejar que repose en el tajine marroquí, hasta el momento de su disfrute, con lo que este plato admite la opción de prepararlo con antelación. Los ingredientes se irán cocinando poco a poco, lentamente, hasta obtener un plato sublime y exquisito.
En el caso de que te dispongas en tu casa de un tajine marroquí, puedes hacerte con uno de ellos, ya que es bastante probable que le cojas gustillo a cocinar con esta olla de barro y experimentes nuevas sensaciones y experiencias relacionadas con la cultura árabe. Aquí tienes un listado con los tajines más vendidos en Amazon, con lo que échale un vistazo y elige el que mejor se adapte a tus necesidades (o el que más te guste).
Ingredientes necesarios
- 1 kg de pollo troceado
- 2 cebollas
- 1 puerro
- 1 calabacín
- 20 ml de tomate concentrado
- 2 tomates
- 8 ciruelas pasas
- 15 ml de pulpa de pimiento choricero
- 500 ml de caldo de pollo
- 3 dientes de ajo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- ras al hanout
- 500 ml de agua
Cómo hacer tajín de pollo
El primer paso para preparar esta receta de tajine de pollo y verduras marroquí es colocar las ciruelas pasas a remojo con el fin de que se rehidraten.
Toca el turno de limpiar bien las verduras y cortarlas en pequeños trozos uniformes empleando un cuchillo bien afilado.
Comprobamos que los trozos de pollo estén limpios, sin restos de grasa ni pequeños huesitos que se nos hayan podido colar. Nos cercioramos bien.
Llega el momento de utilizar el flamante tajine marroquí. Añadimos 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y dejamos que se vaya calentado (que el fuego no esté fuerte).
Seguimos. Rehogamos en el aceite las verduras seleccionadas y los trocitos de pollo. Una vez que el pollo haya adquirido un poco de color, incorporamos el ras el hanout y las especias.
Ya va cogiendo forma nuestro espectacular y exótico tajine de pollo y verduras con especias.
Removemos todos los ingredientes como si de un brebaje se tratase, mezclando las especias con lo que el resultado final irá tomando forma.
A continuación, introducimos en el tajín las dos cucharadas de tomate concentrado y el pimiento choricero.
Cubrimos todo con el caldo de pollo, reducimos la temperatura del fuego, colocamos la tapa cónica del tajine y ya solamente toca esperar.
Que se cocine bien todo a fuego lento, sin prisa (durante unos 20 o 25 minutos). La espera merece la pena ya que el resultado será todo un éxito.
Antes comprueba que las verduras están bien cocinadas, la salsa haya espesado y la carne esté tierna. En caso contrario, espera unos minutos más.
¡Disfrutarás de una mezcla de sabores te llevará a vivir una experiencia culinaria irrepetible!

Con qué acompañar el tajine
Tradicionalmente el tajine o tajín de pollo se acompaña de arroz basmati o arroz salvaje, aunque también es normal servir con cuscús o patatas al horno.
Recuerda hacerte con un crujiente trozo de pan para poder untar la salsa del plato, verás qué delicia. Y es que estamos ante un plato tradicional, típico de la cocina árabe que como mejor se come es rodeado de amigos y familiares.
Receta de tajine de cordero con aceitunas y patatas
Existe una variante de la receta tradicional de tajine de pollo que hemos desarrollado anteriormente: tajine de cordero con aceitunas y patatas, una propuesta diferente pero igualmente sabrosa.
Vamos a verla. En primer lugar, tienes que hacerte con los siguientes ingredientes: 800 g de pierna de cordero (deshuesada), 2 cebollas, 3 tomates maduros, ras al hanout, caldo de pollo, unas aceitunas negras, una ramita de romero, patatas (que después coceremos), aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Para la elaboración: Troceamos el cordero, lo salpimentamos y dejamos que se vaya dorando en el tajín marroquí con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Removemos, lo sacamos y reservamos.
Incorporamos un poquito más de aceite y es el momento de rehogar la cebolla picada. Posteriormente añadimos los dientes de ajo y el tomate troceado. Calculamos 5 minutos más o menos para que se rehoguen los ingredientes.
Especiamos, volvemos a remover y dejamos que se cocine para que vaya adquiriendo el sabor deseado.
Llega el momento de incorporar la pierna de cordero, las aceitunas negras, el caldo de pollo y la ramita de romero.
Dejamos que se cocine en el tajine a fuego lento durante unos 45 minutos más o menos. Servimos junto a las patatas cocidas ¡y a disfrutar!
