Receta de guiso de cordero marroquí, un plato lleno de sabores y especias, con cordero, almendras, pasas y ciruelas acompañado de arroz, de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 6 de febrero de 2013
Carnes
Receta de guiso de cordero marroquí, un plato lleno de sabores y especias, con cordero, almendras, pasas y ciruelas acompañado de arroz, de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 6 de febrero de 2013
Mezcla en un cuenco el Ras al Hanout, el jengibre, el azafrán y la pimienta con un poco de agua. Embadurna con esta mezcla los trozos de carne salpimentados y deja macerar.
Pica la cebolla y ponla a dorar en una cacerola con aceite.
Pasa los trozos untados a la cacerola con la cebolla y agrega las almendras tostadas. Cubre con agua, sazona y deja que se cocine a fuego moderado durante 25-30 minutos. Pon a macerar las pasas y ciruelas en la mezcla de especias que ha sobrado y agrega la miel.
En una cacerola con aceite, dora los dos dientes de ajo con piel. Añade el arroz y la misma cantidad de agua, espolvorea con perejil picado. Tapa la cacerola y deja que se cocine a fuego moderado durante 8-10 minutos.
En el momento en el que el cordero esté tierno, agrega las pasas y ciruelas escurridas, la miel y la canela. Deja que se cocine a fuego suave otros 5-10 minutos. Sirve el cordero en una fuente y acompaña con el arroz.
El tajine es uno de los platos más representativos de la gastronomía de Marruecos. Tradicionalmente, el tajine se sirve en el mismo recipiente de barro en el que se prepara, gracias al cual este plato recibe su nombre. Si no dispones de esta cazuela, puedes usar cualquier otra. Cocina a fuego lento y con tapa dejando que escape un poco de vapor.