El entrante con mejillones que Joseba Arguiñano cocina en Navidad

Ya no queda nada para Navidad y aunque muchas familias tendrán ya todo el menú cerrado e incluso cocinado, estoy segura de que muchas otras están buscando ideas de última hora para hacer platos sencillos, económicos, rápidos de preparar y que gusten a toda la familia.
¡No os preocupéis! Porque Joseba Arguiñano tiene una propuesta que os va a encantar.
Los mejillones son uno de esos mariscos que gustan a prácticamente todo el mundo. Son fáciles de hacer y fáciles de comer, ya que su sabor no es fuerte y se puede combinar con multitud de salsas, lo que le hace un alimento muy versátil.
Puedes preparar unos clásicos mejillones rellenos con bechamel o innovar y servir mejillones con salsa bearnesa o cocinarlos a la mostaza. Incluso puedes transformarlos completamente y sorprender a tus invitados con un paté de mejillones.
Pero Joseba Arguiñano nos propone para Navidad una receta clásica donde las haya. Un plato que puedes preparar en menos de 20 minutos en unos sencillos pasos y con ingredientes muy básicos. Sólo necesitarás comprar los mejillones, porque seguro que el resto de ingredientes lo tienes en casa.
Para elaborar los mejillones a la marinera que propone Joseba como entrante para Navidad sólo necesitarás 1 kilo de mejillones, 1 hoja de laurel, 1 cebolla, 1 diente de ajo, 1 manojo de perejil fresco, 50 ml de aceite de oliva, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1/2 cucharadita de pimentón picante, 125 ml de vino blanco, 250 ml de caldo de la cocción de los mejillones y 20 g de harina.
Esta receta es tan fácil de hacer que sólo necesitarás tener conocimientos básicos de cocina para prepararla. Siguiendo el paso a paso de Joseba Arguiñano es imposible que te salga mal.
Los pasos para elaborar el entrante navideño con mejillones de Joseba Arguiñano
Sólo tienes que colocar los mejillones limpios en una cazuela de base amplia con 1 hoja de laurel y un poco de agua caliente. Tapa la olla, pon a fuego medio-alto y espera a que los mejillones se abran con el vapor.
En cuanto estén abiertos, retira del fuego para evitar que se cocinen en exceso y resérvalos. No tires el agua de cocción, porque es fundamental para la salsa que vas a preparar después. Así que, cuélala y resérvala.
Quita la concha superior de los mejillones y reserva.
En una cazuela amplia, calienta 50 ml de aceite de oliva suave, añade el ajo picado y la cebolla picada. Deja pochar a fuego suave con cuidado de que no se quemen.

Cuando la cebolla esté transparente, añade la harina, 1 cucharadita de pimentón dulce y pimentón picante. Añade 125 ml de vino blanco y mezcla. Agrega el caldo de cocción de los mejillones que habías colado y reservado. Vuelve a remover para que se integren bien todos los ingredientes.
'¡Mamma mía! ¡Esta es la textura! ¡Mirad cómo ha engordado esto!, dice Joseba al ver la apetitosa salsa.
Deja cocinar unos minutos y cuando la salsa esté bien ligada, incorpora los mejillones a la cazuela. Apaga el fuego, espolvorea un poco de perejil fresco picado ¡y ya tienes los mejillones a la marinera listos para servir!
Cómo conservar los mejillones
Si te sobran mejillones ya cocinados, puedes guardarlos en la nevera en un recipiente hermético durante uno o dos días.
Es recomendable consumirlos lo antes posible para disfrutar de todo su sabor.
Si has comprado más mejillones de la cuenta y no has utilizado todos para esta receta, recuerda que puedes congelarlos siguiendo estos sencillos pasos.