Cómo limpiar y abrir mejillones, la técnica de Karlos Arguiñano

Karlos Arguiñano enseña cómo limpiar y abrir mejillones en pocos pasos
Karlos Arguiñano enseña cómo limpiar y abrir mejillones en pocos pasos | Hogarmania

Descubre cómo limpiar y abrir mejillones con la técnica de Karlos Arguiñano, de manera fácil y rápida, para tenerlos listos en tan solo unos minutos.

Arguiñano explica desde cómo retirar el biso o 'barba', con el que los mejillones se adhieren a las rocas o a las cuerdas de las bateas, hasta cómo cocerlos en una cazuela. Después de aprender este método, ninguna receta con mejillones se te resistirá

Cómo limpiar y abrir mejillones, la técnica de Karlos Arguiñano

Los mejillones son una auténtica delicia para el paladar y, además, son una excelente fuente de proteínas con bajo contenido en grasa, ideales para quienes buscan perder o controlar su peso siguiendo una dieta sana y equilibrada.

Entonces, si son tan buenos, ¿por qué no los consumimos con más frecuencia? La respuesta es simple: muchas veces no sabemos cómo limpiarlos ni abrirlos. Pero eso se acabó. Karlos Arguiñano enseña de manera sencilla y práctica cómo preparar los mejillones en tan solo unos minutos.

Al comprar mejillones, lo ideal es elegirlos frescos en la pescadería. Evita aquellos que estén rotos, abiertos o con demasiadas impurezas en la cáscara. Además, es preferible adquirirlos el mismo día que se van a consumir, ya que de lo contrario irán perdiendo propiedades y sabor.

Para conservarlos en óptimas condiciones, guárdalos en la nevera envueltos en un paño húmedo dentro de un cuenco, pero no los mantengas allí por más de 2 días. Y recuerda no sumergirlos en agua hasta el momento en que vayas a cocinarlos.

Cómo limpiar los mejillones

1. En primer lugar, saca los mejillones de la nevera y colócalos en un escurridor dentro del grifo. Mójalos con agua fría del grifo, mientras los remueves suavemente con la mano para evitar que se rompan. Así, eliminaremos los restos de arenilla.

2. Con ayuda de un cuchillo pequeño, arranca las 'barbas' o bisos y algunas pequeñas impurezas que puedan tener las cáscaras de los mejillones.

Karlos Arguiñano enseña cómo limpiar y abrir mejillones en pocos pasos
Karlos Arguiñano enseña cómo limpiar y abrir mejillones en pocos pasos | Hogarmania

3. Descarta aquellos que estén rotos o abiertos. Si están abiertos, intenta cerrarlos. Si vuelven a abrirse rápidamente es que están muertos. Los mejillones tienen que estar vivos.

4. Por último, vuelve a pasar los mejillones por el grifo para aclararlos bien.

Cómo abrir los mejillones

Hay muchas maneras de abrir los mejillones. Esta es la forma en la que los hace Karlos Arguiñano.

1. Pon a calentar 1 litro de agua en una cazuela grande. Agrega un ramillete de perejil y el puerro cortado en tres trozos.

2. Limpia los mejillones, introdúcelos en la cazuela y espera a que se abran.

Cuece los mejillones en agua
Cuece los mejillones en agua | Hogarmania

A medida que se vayan abriendo, retíralos a una fuente.

A medida que se abran, colócalos en una fuente.
A medida que se abran, colócalos en una fuente. | Hogarmania

Consejos de Karlos Arguiñano para limpiar y abrir mejillones

Karlos Arguiñano aconseja comprobar uno a uno si están aptos para consumir. Si se abren y cierran, es una buena señal. Un truco para saberlo es ponerles una rama de perejil; si la sujetan, es que están vivos.

Si están rotos, no se abren o tienen un olor desagradable, retíralos.

Si, tras el cocinado, alguno permanece cerrado, tíralo y quédate solo con los que se hayan abierto. Nunca consumas un bivalvo que no se abra con el calor.

Preguntas frecuentes sobre cómo limpiar y abrir los mejillones

¿Qué es el biso de los mejillones?

El biso, comúnmente conocido como 'barbas', son estructuras filamentosas que los mejillones utilizan para adherirse a las rocas o a las cuerdas de las bateas en las que se cultivan. Estas barbas son fuertes y flexibles, lo que les permite resistir las corrientes y oleajes del mar. Además, poseen una notable capacidad de regeneración, lo que les ayuda a recuperarse de los daños que puedan sufrir debido a las condiciones del entorno.

¿Qué pasa cuando los mejillones no se abren?

Es fundamental tener en cuenta que, al cocinar mejillones, aquellos que no se abren durante la cocción deben ser desechados. Esto se debe a que la incapacidad de abrirse suele indicar que el mejillón ha muerto antes de ser cocinado, lo que puede representar un riesgo para la salud.

¿Cuál es el método más común de cocinar mejillones?

La cocción al vapor es el método más habitual para preparar mejillones. Este proceso permite que los mejillones se cocinen en su propio vapor, lo que ayuda a mantener su sabor y textura.

¿Cómo se diferencia el mejillón macho de la hembra?

La hembra del mejillón se puede identificar por su color anaranjado intenso y su sabor más fuerte y distintivo. Por otro lado, los machos suelen tener un color más blanquecino y su sabor es ligeramente más suave.

stats