Receta refrescante
Ensalada de garbanzos con berberechos, receta fácil de Arguiñano
El plato perfecto para los días de calor.

En invierno, las legumbres suelen asociarse con guisos y platos de cuchara. Aunque son las protagonistas de este tipo de preparaciones, también pueden formar parte de recetas más frescas y ligeras, como esta ensalada de garbanzos con berberechos de Karlos Arguiñano.
Sigue el paso a paso y disfruta de este 'platazo' nutritivo y saludable, aliñado con una vinagreta de mostaza, lima y miel.
Índice de contenidos
Ingredientes
-
300 gramos de garbanzos (remojados de víspera)
-
1 kilo de berberechos
-
1 puerro
-
1 cebolla
-
1 tomate
-
1 aguacate
-
1 lima
-
1 cucharada de miel
-
1 cucharada de mostaza
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
-
1 hoja de laurel
-
perejil
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
45 m
Alérgenos

Paso a paso
Cuece y escurre los garbanzos
Calienta abundante agua en una olla rápida. Cuando empiece a hervir, agrega los garbanzos (escurridos) y la hoja de laurel.
Limpia el puerro (retirándole la parte inferior, la superior, y 2 capas de hojas), enjuágalo, córtalo en 3 y añádelo.
Pela la cebolla, córtala en cuartos e introdúcela en la olla. Sazona los garbanzos, tapa la olla y cuécelos durante 20-30 minutos a partir del momento en que suba la válvula. Retira los garbanzos, pásalos a un bol grande y resérvalos.

Corta el aguacate y el tomate
Pela el aguacate, córtalo en dados y agrégalo al bol. Pela el tomate, córtalo en dados grandes e introdúcelo en el bol.

Prepara la vinagreta
Para la vinagreta, pon en un bote de cristal el zumo de la lima, la mostaza, la miel, 6 cucharadas de aceite y una pizca de sal.
Tapa el bote y bate los ingredientes hasta que se integren. Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla los ingredientes suavemente.
Espolvoréalos con un poco de perejil picado y vuelve a mezclarlos.

Abre los berberechos
Calienta una sartén grande con 2 cucharadas de aceite. Introduce los berberechos, tapa y espera a que se abran. Sácalos, retírales las cáscaras y resérvalos.

Sirve la ensalada de garbanzos con berberechos
Sirve la ensalada en 4 platos y reparte los berberechos por encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.

Consejos y trucos
Un truco clave para cocer los garbanzos y que queden en su punto es hacerlo en agua caliente, a diferencia de otras legumbres.
Karlos Arguiñano recomienda preparar esta ensalada con garbanzos cocidos en casa.
Sin embargo, señala que los de conserva de buena calidad, bien enjuagados, son una alternativa práctica y dan buenos resultados.
Compra berberechos frescos de tamaño medio y ábrelos al vapor para conservar todo su sabor.
Si no los encuentras, Arguiñano recomienda usar berberechos en conserva o, en su defecto, sustituirlos por mejillones, almejas o navajas. Eso sí, cada marisco aportará un matiz distinto al plato.
Arguiñano aliña esta ensalada con una vinagreta de miel, mostaza y lima, un cítrico intenso que le da un toque especial. Para prepararla, basta con agitar todos los ingredientes en un tarro de cristal hasta que la mezcla emulsione.
Preguntas y respuestas
¿Cómo conservar la ensalada de garbanzos con berberechos?
La conservación de esta ensalada requiere ciertos cuidados debido a los berberechos. Lo ideal es consumirla el mismo día de su preparación, pero si necesitas guardarla, puede conservarse en el frigorífico hasta 24 horas en un recipiente hermético.
Es importante no aliñarla completamente si vas a guardarla: mantén los berberechos, el aliño y los garbanzos por separado y combínalos justo antes de servir.
Si quieres preparar esta ensalada con antelación para una celebración, puedes tener todos los elementos listos y separados: los garbanzos aliñados con el tomate y el aguacate, y los berberechos aparte. Así, solo tendrás que combinarlos en el último momento, evitando que los berberechos suelten demasiado líquido y alteren la textura del plato.
No se recomienda congelar esta ensalada, ya que los berberechos perderían completamente su textura y sabor al descongelar. Además, los garbanzos también verían afectada su consistencia. Si por alguna razón te sobra ensalada ya aliñada y con berberechos, es preferible consumirla en 24 horas y no intentar prolongar su conservación.
¿Con qué se puede acompañar la ensalada de garbanzos con berberechos?
Esta ensalada funciona perfectamente como plato único para una comida ligera, pero también puede ser un entrante excelente o formar parte de un menú más elaborado.
Si quieres presentarla como parte de un menú completo, combina muy bien con un segundo plato de pescado a la plancha, como una lubina a la plancha con espárragos o dorada.
Para ocasiones especiales, puedes servirla como entrante antes de un arroz caldoso de marisco, creando una progresión de sabores marinos.
En verano, esta ensalada queda perfecta junto a otras preparaciones frías como un gazpacho suave sin pepino servido en vasitos o una crema de calabacín y pera con jamón.
¿Qué son los berberechos?
También conocidos como verdigones, estos moluscos bivalvos viven en aguas saladas, enterrados en fondos de arena fina. Incluso pueden encontrarse en estuarios, ya que toleran aguas ligeramente menos saladas, así como en los lechos de las rías, donde abundan los nutrientes. Se alimentan de diminutas plantas y animales presentes en su hábitat arenoso.