Receta ligera y sabrosa

Calabacines rellenos de verduras con queso, receta de Arguiñano

Receta al horno sencilla y perfecta para disfrutar en familia

21 jun 2022 - 11:46 Actualizado: 23 sep 2025 - 13:40
Calabacines rellenos de verduras con queso, la receta saludable de Karlos Arguiñano
Calabacines rellenos de verduras con queso, la receta saludable de Karlos Arguiñano | Hogarmania

Karlos Arguiñano comparte otra receta nutritiva y muy fácil de preparar: calabacines rellenos de verduras con queso.

Lo más laborioso, como él mismo señala, es picar las verduras; el resto consiste en cocer y gratinar. ‘Sé que lo vais a hacer muchos, porque este plato de verdura es un manjar de dioses’, asegura.

Ingredientes

  • ·

    2 calabacines

  • ·

    1/2 pimiento rojo

  • ·

    1 cebolleta

  • ·

    8 champiñones

  • ·

    2 zanahorias

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    150 mililitros de salsa de tomate

  • ·

    100 gramos de queso mozzarella rallado

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

  • ·

    perejil

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

35 m

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

1

Rehoga las hortalizas

Calienta una sartén con 3 cucharadas de aceite. Pela los dientes de ajo, córtalos en daditos e introdúcelos en la sartén.

Corta la cebolleta en daditos y agrégala. Pela las zanahorias y el pimiento rojo, córtalos en daditos y añádelos a la sartén. Rehoga las hortalizas a fuego medio durante 6-8 minutos.

Sofríe zanahorias, cebolleta y pimiento rojo
Sofríe zanahorias, cebolleta y pimiento rojo | Hogarmania
2

Añade los champiñones lavados y cortados a las hortalizas

Enjuaga los champiñones, sécalos, córtalos de la misma manera e incorpóralos. Sazona las hortalizas, sazónalas y cocínalas durante 4-5 minutos más.

Lava, corta los champiñones y añádelos a las hortalizas
Lava, corta los champiñones y añádelos a las hortalizas | Hogarmania
3

Incorpora la pulpa de los calabacines a las hortalizas

Lava los calabacines, córtalos por la mitad (a lo largo) y con ayuda de un sacabolas, vacíalos teniendo cuidado de no cortarles la piel.

Reserva las cáscaras, pica la pulpa finamente e introdúcela en la sartén de las hortalizas. Cocina todo junto a fuego medio durante 5-6 minutos más.

Agrega la pulpa de los calabacines a las hortalizas
Agrega la pulpa de los calabacines a las hortalizas | Hogarmania
4

Cuece los calabacines en agua

Calienta abundante agua con una pizca de sal en una tartera (cazuela amplia y baja). Introduce los calabacines (vaciados) y cuécelos durante 3-4 minutos.

Retíralos y escúrrelos bien sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Pon los calabacines a cocer en agua
Pon los calabacines a cocer en agua | Hogarmania
5

Rellena los calabacines y gratínalos en el horno

Rellena los calabacines y ponlos en una bandeja de horno. Napa el relleno con la salsa de tomate y cúbrelos con el queso rallado.

Introduce los calabacines en el horno y gratínalos hasta que se funda el queso.

Coloca el relleno en los calabacines y gratina en el horno
Coloca el relleno en los calabacines y gratina en el horno | Hogarmania
6

Sirve medio calabacín por ración y decora con perejil

Sirve medio calabacín en cada plato y decóralos con unas hojas de perejil.

Coloca medio calabacín en cada plato y adorna con perejil
Coloca medio calabacín en cada plato y adorna con perejil | Hogarmania

Consejos y trucos

El calabacín es una hortaliza muy versátil, ya que se puede consumir tanto cruda como cocinada. No es necesario pelarla: su piel es comestible, tierna y rica en nutrientes y fibra, lo que potencia sus beneficios.

Lo más importante es lavarlo bien antes de utilizarlo, ya que la piel contiene vitaminas y antioxidantes beneficiosos para el sistema inmunitario y la salud de la piel.

Al sofrito de verduras puedes añadir otras hortalizas o sazonarlo con especias como pimienta, orégano o tomillo. 'Si os apetece, podéis dejarlo solo con verduras, tal como está, porque el relleno es maravilloso', aconseja Arguiñano.

Para extraer la pulpa de los calabacines, Arguiñano utiliza un sacabolas o cuchara parisien. Si no tienes, puedes hacerlo con un cuchillo, con mucho cuidado.

Con una cuchara parisien, Arguiñano retira la pulpa de los calabacines

Preguntas y respuestas

¿Cómo conservar los calabacines rellenos de verduras con queso?

Los calabacines rellenos de verduras con queso se conservan en la nevera dos o tres días, en un recipiente cerrado.

Es mejor dejarlos enfriar antes de guardarlos para que no generen humedad.

Para recalentarlos, lo ideal es usar el horno a temperatura suave, así el queso se funde de nuevo sin que el calabacín se ablande demasiado; en microondas quedan más blandos.

No conviene congelarlos porque el calabacín pierde mucha agua y se deshace al descongelar.

¿Con qué se puede acompañar los calabacines rellenos de verduras con queso?

Este plato se puede acompañar con una ensalada de escarola y granada, arroz blanco o cuscús para hacerlo más completo.

Editado por: Marisol Mattos
stats