Ingredientes:
Elaboración de la receta Ensalada de aguacate, salmón y gambas:
Comenzamos vaciando el aguacate dejando una fina capa de la pulpa, de manera que luego quede más vistoso al emplatar en él. Así que recuerda, ¡no debes tirar la cáscara!
Corta la pulpa del aguacate en dados y trocea el salmón y las gambas (reserva unas pocas para decorar). Desmenuza el queso fresco mozzarella.
En un bol mezcla el aguacate con el salmón, el queso y las gambas. A continuación, añade un chorrito de aceite y una pizca de sal. Rellena las cáscaras del aguacate con la mezcla ya preparada y reparte por encima las pipas y un par de gambas para decorar. Por último, añade la salsa mostaza Maille a la Antigua (formato squeeze) ¡y a disfrutar!
Llega el momento de servir esta original ensalada de aguacate, fresca y sencilla, que estamos seguros de que triunfará. ¡Sorprende a tus comensales con esta receta tan espectacular!
Paso a paso de la receta Ensalada de aguacate, salmón y gambas:

Vacía el aguacate dejando una fina capa de la pulpa y reserva la cáscara.

Corta el aguacate en dados. Trocea el salmón y las gambas (reserva unas pocas para decorar). Desmenuza el queso mozzarella.

En un bol mezcla el aguacate con el salmón, el queso y las gambas. Añade un poco de aceite y sal.

Rellena las cáscaras del aguacate con la mezcla y reparte por encima las pipas y las gambas reservadas. Por último, añade la salsa mostaza a la antigua de Maille ¡y a disfrutar!

Sirve esta fresca y original ensalada de aguacate ¡y sorprende con una receta original!

Consejos y trucos
¿Cómo evitar que el aguacate se oxide?
Un truco muy sencillo y conocido para que el aguacate mantenga su color verde durante más tiempo es añadir unas gotitas de limón. Éste actuará como un antioxidante natural.
Aunque debes de tener en cuenta que es mejor preparar la ensalada unos minutos antes de servir, que pasarnos añadiendo el limón, ya que este podría estropear el sabor final de la receta.
¿Cómo saber si un aguacate está maduro?
Si queremos saber si un aguacate está maduro debemos fijarnos en el color, en el taco y en el tallo.
El color verde del aguacate
Si el aguacate está verde significa que todavía no está maduro, y si, por el contrario, está demasiado oscuro o casi negro, quiere decir que ese aguacate ya está pasado.
El punto perfecto de maduración es reconocible por un color verde oscuro con tonalidades moradas.
Un tacto firme
En lo que se refiere al tacto, presiona ligeramente el aguacate. En el caso de que esté duro significa que todavía no está maduro, y si está demasiado blando, es una señal de que se ha pasado.
Para saber que está en su punto idóneo de madurez, los dedos deben hundirse un poco, pero no demasiado.
La resistencia del tallo y su color
El tallo también nos puede otorgar mucha información. Lo primero es analizar la facilidad con la que se extrae el tallo, puesto que una vez maduro debemos retirarlo de forma sencilla.
En el momento de retirar el tallo y destapar esa zona del aguacate, tenemos que fijarnos en el color.
Si es verde, significa que está todavía inmaduro y, sin embargo, un color oscuro significa que ya no está en buenas condiciones para su consumo.
En el caso de que el aguacate esté en su punto debemos encontrarnos un color amarillento bajo el tallo.