Papas con choco: el clásico guiso andaluz por Karlos Arguiñano

20 ene 2023 - 13:50 Actualizado: 04 may 2023 - 16:36
karl7088 chocos papas xl
karl7088 chocos papas xl

Presentamos un guiso regional típico de la gastronomía andaluza: Papas con choco o sepia con patatas, un primer plato para disfrutar en días de frío y que elaboraremos de forma sencilla y rápida siguiendo el paso a paso de Karlos Arguiñano.

Este conocido plato de cuchara andaluz tiene su origen en Huelva y está relacionado con los pescadores de la zona que reponían sus fuerzas con este guiso marinero. Hoy en día podemos encontrar este plato en restaurantes y bares de las zonas costeras de nuestra geografía.

Es una receta ideal para personas que estén siguiendo una dieta baja en calorías ya que el choco tienen pocas grasas y un gran aporte proteico, además de que no utilizaremos morcilla, chorizo, jamón u otros alimentos con gran valor calórico.

Existen diferentes recetas de choco o sepia que presentamos a continuación: chocos encebollados con guarnición de arroz, chocos compuestos o sepia a la plancha con ajo y perejil.

Hablando de recetas andaluzas no puedes perderte esta exquisita cazuela empanada de Semana Santa, con el paso a paso de Karlos Arguiñano.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

20 m

Cocinado

1 h 10 m

Tiempo total

1 h 30 m

Ingredientes (4 personas):

  • 1 choco o sepia grande limpia (900g)
  • 5 patatas
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 4 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 200 ml de vino blanco (vino de Jerez)
  • aceite oliva virgen extra
  • sal
  • 1 cucharadita de colorante alimentario
  • 1 hoja de laurelperejil

Receta de papas con choco o sepia con patatas paso a paso

Retira el tallo y las semillas del pimiento verde, y córtalo en dados. Pela los dientes de ajo y córtalos en daditos. Pela la cebolla y córtala en dados. Calienta una cazuela grande con 3-4 cucharadas de aceite y añade las hortalizas.

karl7088 papas choco p1
karl7088 papas choco p1

Sazona y rehógalas a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente. Corta el tomate por la mitad, ralla e incorpóralo. Cocina todo durante 8-10 minutos.

karl7088 papas choco p2
karl7088 papas choco p2

Corta el choco en tiras de bocado y añádelo. Agrega la hoja de laurel, el colorante, el vino y 1/2 litro de agua, pon a punto de sal, tapa la cazuela y cuece la sepia durante 15 minutos.

karl7088 papas choco p3
karl7088 papas choco p3

Pela las patatas, trocea (cascándolas) y agrégalas. Tapa y guísalas durante 20 minutos más. Espolvorea el guiso con un poco de perejil picado.

karl7088 papas choco p4
karl7088 papas choco p4

Reparte la cazuela de sepia con papas en 4 platos y adórnalos con unas hojas de perejil.

karl7088 papas choco p5
karl7088 papas choco p5

Consejos para hacer papas con sepia de Arguiñano

Para conservar una sepia fresca es conveniente guardarla en el frigorífico cubierta con un paño y nunca más de dos días.

En el caso de que queráis congelar la sepia o choco hay que asegurase de que esté muy fresca y hacerlo rápidamente.

Si no encontramos chocos en el mercado, podemos utilizar calamares u otros pescados, el objetivo es conseguir un sabroso guiso marinero como este guiso de caballa con patatas.

Este guiso de papas con choco se puede acompañar de un refrescante y apetecible sorbete de limón.

Información relacionada con el choco

¿En qué se diferencian la sepia y el choco?

A los ejemplares más pequeños se les conoce con el nombre de choco, mientras que a los de mayor tamaño se les denomina sepia.

Depende también de la zona geográfica, mientras que en Andalucía (Huelva, Cádiz y Sevilla) se les conoce como chocos, en la zona de Cantábrico se les llaman jibias.

¿Qué propiedades nutritivas tiene el choco?

El choco, desde el punto de vista nutricional, es una fuente importante de minerales y proteínas, además de ser bajo en grasas, con lo que nos permitirá seguir una dieta saludable.

Editado por: Asier Morán
stats