Ingredientes (4 personas):
- 2 cabrachos (1.500 g)
- 4 patatas
- 100 g de almendras
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- 2 l de aguaaceite de oliva virgen extra
- sal
- perejil
Receta de cazuela empanada paso a paso
Calienta abundante agua en una cazuela, corta las cabezas de los pescados e introdúcelas en la cazuela. Saca los lomos de los pescados (resérvalos) y añade las espinas a la cazuela. Agrega también unas hojas de perejil y una pizca de sal. Cuece todo durante 20 minutos.

Cuela el caldo a otra cazuela. Pela las patatas, trocéalas (cascándolas), incorpóralas a la cazuela y cuécelas durante 20-25 minutos. Corta los lomos de pescado en trozos de bocado, sazónalos, introdúcelos en la cazuela y cuécelos durante 2-3 minutos.

Pela los dientes de ajo, lamínalos y ponlos en la picadora. Pela el tomate, trocéalo e incorpóralo. Agrega las almendras y 3-4 cucharadas de aceite. Tritura todo bien, añade la mezcla a la cazuela, remueve los ingredientes y cuece todo durante un par de minutos más.

Deja que el guiso marinero repose durante 4-5 minutos y espolvoréalo con un poco de perejil. Sirve y adorna los platos con unas hojas de perejil.

Consejos para hacer cazuela empanada de Almería por Arguiñano
El pescado tiene una telilla negra en la parte de la ventresca, no es mala pero queda un poco feo, por lo que si queremos se puede retirar pasándole por encima un trozo de papel absorbente de cocina.
Si quieres conocer la cocina almeriense no puedes perderte las siguientes recetas regionales: gurullos, marraná de pulpo, caldo quemao, cherigans, caracoles en salsa, sopa bullabesa, tabernero, plato alpujarreño o los papaviejos.