Karlos Arguiñano elabora la receta Pastel de puerros en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡no te lo puedes perder!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ensaladas y verduras
Karlos Arguiñano elabora la receta Pastel de puerros en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡no te lo puedes perder!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Unta un molde con un poco de aceite y coloca una tira de papel de horno de manera que sobresalga una pestaña por cada lado. Úntalo de nuevo con aceite, enharina (retira el exceso de harina) y resérvalo.
Retira la parte inferior y superior de los puerros y la primera capa. Córtalos por la mitad a lo largo y pícalos en trozos de 2 centímetros. Ponlos a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite y una pizca de sal. Retira la parte inferior de los espárragos, córtalos en cilindros y añádelos a la sartén.
Escúrrelos y colócalos en un vaso americano.
Añade los huevos, la nata, salpimienta y ralla encima un poco de nuez moscada. Tritura y vierte la mezcla al molde. Hornea el pastel al baño María a 180 º durante 45 minutos. Deja que se temple, antes de desmoldarlo.
Pela los ajos y la cebolleta, pícalos y ponlos a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona. Limpia los champiñones, pica y agrégalos. Vierte el vino, dale un hervor y cubre con agua. Cocina los ingredientes durante 15 minutos. Tritúralos con la batidora eléctrica.
Corta el pastel en 12 porciones. Sirve 2 en cada plato y salsea. Adorna con unas hojas de perejil.
Consejo:
Este plato es perfecto para las grandes celebraciones ya que lo puedes tener preparado con antelación.
Alimento a destacar en el plato de hoy: LA NATA,
Es un alimento rico en grasas que aumentan el aporte calórico del plato y que suben el colesterol.
Por ello será un alimento de presencia ocasional en la dieta colocándolo en la zona roja de la pirámide.
Es un alimento recomendado para enriquecer nutricionalmente los platos de personas con poco apetito.
También mejora la untuosidad de los alimentos mejorando el problema de disfagia, es decir dificultad para tragar, que sufren muchas personas en silencio con gran riesgo de atragantamiento y que está infradiagnosticada y poco reconocida en esta sociedad, según comenta la doctora Bielsa, presidenta de la Sociedad Médica Española de Foniatría.
El problema de la disfagia se puede solucionar en muchos casos si se cocina de la manera apropiada y con los ingredientes adecuados según la doctora.
El plato de hoy se equilibra al acompañarlo con 80 gr de pan por comensal, ya que será este trozo de pan el único alimento energético de la comida, representando el 18,9% del mismo.
Porcentaje recomendado de las verduras y hortalizas: 52,5%.
Los huevos alcanzan el 28,4% del plato, respetando las recomendaciones nutricionales.
De postre una brocheta de frutas y un yogur.
En la cena un arroz con verduras.
Comida:
Pastel de puerros
80 gr de pan
Brocheta de frutas
Yogur
Cena:
Ensalada de arroz de Karlos Arguiñano
Pan
Fruta
Leche
Caldo de puerro y cebolla para hacer frente al resfriado.