Fideos de arroz y verduras, receta de Karlos Arguiñano paso a paso

09 mar 2025 - 13:00
Un plato sano con un toque de salsa de soja y miel
Un plato sano con un toque de salsa de soja y miel | Hogarmania

Aprende a preparar fideos de arroz y verduras con la receta de Karlos Arguiñano.

Un plato ligero que combina zanahoria, pimiento, calabacín, cebolla y espárragos, realzado con un toque de miel y salsa de soja.

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

10 m

Tiempo total

25 m

Ingredientes (4 personas):

  • 200 g de fideos de arroz
  • Pimiento morrón rojo
  • 2 zanahorias
  • 2 cebollas moradas
  • Calabacín
  • 8 espárragos verdes
  • Agua
  • 1 cucharada de miel
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • Aceite virgen extra
  • Sal

Elaboración de la receta fideos de arroz y verduras paso a paso

1. Limpia y corta las verduras

Limpia las verduras. Corta el pimiento, las zanahorias y el calabacín en bastones, las cebollas en juliana y los espárragos en tres, de forma que queden trozos de bocado.

2. Cocina las verduras

Pon en una tartera unas 4 cucharadas de aceite, agrega la verdura, sazona y deja que se dore bien. Cuando la verdura esté a punto, añade una cucharada de salsa de soja y otra de miel y mezcla todo.

3. Cuece los fideos

Mientras tanto pon en una cazuela grande abundante agua para cocer los fideos. Cuando empiece a hervir, añade un poco de sal y agrega los fideos.

Cuece durante 4 minutos, sin dejar de remover para que queden lo más sueltos posibles. Escurre y remojarlos con agua fría para que dejen de cocer.

4. Mezcla los fideos de arroz con las verduras

Mezcla las verduras con los fideos de arroz y añade la otra cucharada de salsa de soja. Sirve en una bandeja amplia.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer fideos de arroz y verduras

Fideos de arroz

Los fideos de arroz están elaborados a partir de harina de arroz, por lo que se han convertido en una alternativa nutritiva para personas con necesidades alimentarias específicas, como aquellos con intolerancia al gluten, celíacos o quienes buscan una opción más ligera que los fideos tradicionales.

¿Son más sanos que los fideos tradicionales? Los fideos de arroz cuentan con más proteínas que otros cereales, además de los minerales como el fósforo, el hierro o el potasio; rica en fibra, vitaminas y baja en sodio. Son una gran fuente de carbohidratos proporcionando 350 calorías por cada cien gramos. Bajo en grasa, sodio y colesterol, ideal para las 'dietas blandas'.

Además, son muy utilizados en la cocina asiática, como la china, vietnamita, indonesia, tailandesa o filipina, entre otras. Hay varias presentaciones, la más común es la de la forma de fideos o tallarines. Tienen la ventaja de su rapidísima cocción a los que hay que prestar mucha atención porque al ser más delicados es fácil acabar con una textura pegajosa.

Cómo cocer los fideos de arroz

Los fideos de arroz no requieren tanto tiempo de cocción como los fideos de harina de trigo. Se cuecen en agua caliente durante 3-4 minutos, removiendo constantemente para que queden sueltos. Este tiempo es suficiente para que alcancen su punto de cocción.

Luego, debes escurrirlos y pasarlos por agua fría, lo cual es importante para detener la cocción.

Cómo cocer las verduras para que queden en su punto

Para cocer las verduras, es importante no excederse en la cocción para mantener sus propiedades nutritivas. Corta las verduras en trozos uniformes y observa el color para asegurarte de que no se pongan marrones, lo cual indicaría que se han quemado.

La salsa de soja y la miel deben añadirse solo cuando las verduras estén en su punto.

Otras verduras

Aunque la receta incluye pimientos, cebolla, calabacín, espárragos y zanahorias, puedes incorporar otras verduras para enriquecer el plato.

Por ejemplo: champiñones, brócoli, judías verdes, berenjena, acelgas, coliflor y guisantes. Cada una aportará un sabor y una textura únicos a la preparación.

Cómo conservar los fideos de arroz y verduras

Para conservar mejor los fideos de arroz con verduras, guárdalos en la nevera en un recipiente hermético de cristal, preferentemente.

Se recomienda mantenerlos un máximo de 2-3 días, separando las verduras de los fideos para evitar que pierdan su textura.

Al momento de consumirlos, puedes recalentarlos en sartén o microondas. Lo ideal es hacerlo en sartén, como si los estuvieras salteando, ya que en el microondas podrían adquirir una textura gomosa.

Con qué acompañar los fideos de arroz y verduras

Los fideos de arroz y verduras constituyen una receta básica que puedes disfrutar como plato único para una comida o cena ligera.

También puedes acompañarlos de otros platos para elevar el nivel. Por ejemplo, puedes servirlos con pollo a la plancha, tofu salteado (si sigues una dieta vegetariana) o muslos de pollo en freidora de aire.

Otras opciones que funcionan igual de bien son unas gambas al ajillo o salmón en freidora de aire.

Editado por: Marisol Mattos
stats