Un guiso tradicional
Fideuá negra
Sigue el paso a paso para elaborar este plato mediterráneo

La fideuá negra es un plato tradicional de la costa mediterránea perfecto para una comida familiar.
Utiliza el Caldo para Fideuá Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca para darle su característico sabor a mar.
Sigue el paso a paso para sorprender a tus invitados.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
200 gramos de fideos medios
-
750 mililitros de Caldo para Fideuá Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca
-
2 dientes de ajo
-
1 cebolleta
-
1 pimiento verde
-
1 tomate maduro
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
1 sepia troceada
-
2 sobres de tinta de calamar
-
aceite de oliva virgen extra
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
40 m
Tiempo total
50 m
Alérgenos






Paso a paso
Tuesta los fideos
Calienta un chorro de aceite de oliva virgen en la paellera a fuego medio.
Añade los 200 gramos de fideo medio. Remueve constantemente para que se tuesten de forma uniforme.
Una vez tostados, retira los fideos y resérvalos.

Dora la sepia
Aumenta ligeramente el fuego y añade un poco más de aceite si es necesario.
Incorpora la sepia troceada y cocina removiendo para que se dore por todos los lados.
Una vez esté bien marcada, retírala de la paellera y resérvala.

Elabora el sofrito
En la misma sartén que has dorado la sepia, añade aceite, pon el fuego a medio-suave y añade los 2 dientes de ajo picados finamente. Sofríelos ligeramente hasta que desprendan aroma.
Incorpora la cebolleta picada en dados pequeños y remueve.
Agrega el pimiento verde también picado en trozos pequeños. Sofríe todo junto hasta que las verduras estén tiernas.
Pica el tomate en cubos pequeños y añádelo al sofrito. Deja que se cocine lentamente hasta que pierda el agua y quede bien concentrado.
Añade la cucharadita de pimentón de la Vera. Remueve rápidamente para integrarlo y evitar que se queme.

Cocina la fideuá
Vuelve a poner la sepia dorada en la paellera junto con el sofrito.
Añade los fideos tostados y mezcla bien para que se impregnen de todos los sabores.
Vierte los 750 ml de Caldo para Fideuá Fácil de Marisco sobre la mezcla de fideos y sepia.
Sube el fuego para que arranque el hervor de forma rápida. Cocina durante unos 10 minutos o hasta que los fideos estén casi en su punto.

Añade la tinta de calamar
Pasados los primeros 10 minutos de cocción, incorpora la tinta diluida en la paellera. Remueve suavemente para teñir toda la fideuá de forma homogénea.
Cocina unos minutos para que la tinta se integre bien y los fideos terminen de absorber todo el caldo.

Sirve la fideuá negra
Apaga el fuego cuando los fideos estén al dente y el caldo casi absorbido.
Cubre la paellera con un paño limpio o papel de aluminio.
Deja reposar entre 3 y 5 minutos. El vapor residual terminará de cocer los fideos y fijará bien la tinta.

Consejos y trucos
Utiliza fideo medio para que absorba el caldo sin deshacerse.
Cuando tuestes los fideos, busca un color dorado homogéneo. Ten cuidado de no quemarlos.
Elige sepia fresca si es posible, porque aporta más sabor y mejor textura. Pide en la pescadería que te la limpien y troceen para ahorrar tiempo en casa.
Seca la sepia antes de cocinarla para que se dore en vez de cocerse en su propio jugo. Busca que se forme una ligera costra dorada.
Para cocinar la fideuá, utiliza un caldo para fideuás de calidad, como el Caldo para Fideuá Fácil de Marisco 100% Natural Gallina Blanca. Un caldo sin conservantes con un toque de sofrito para realzar el sabor.

Controla el fuego para evitar que se consuma el caldo demasiado rápido o que los fideos se pasen.
Añadir la tinta al final evita que pierda intensidad de color y sabor con una cocción demasiado larga.
Preguntas y respuestas
¿Con qué acompañar la fideuá negra?
El alioli es el acompañamiento clásico de la fideuá negra. Puedes servirlo aparte para que cada comensal añada al gusto.
Una ensalada de lechuga y cebolla aporta el toque refrescante a la comida.
¿Cómo conservar la fideuá negra?
Para conservar la fideuá negra, deja que se enfríe a temperatura ambiente durante no más de una hora antes de guardarla. Colócala en un recipiente hermético y consérvala en el frigorífico, donde se mantendrá en buen estado entre 1 y 2 días, aunque es mejor consumirla cuanto antes para disfrutar de su sabor y textura en condiciones óptimas.
¿Cómo puedo recalentar la fideuá negra?
Si necesitas recalentarla, hazlo en la paellera o sartén con un par de cucharadas de caldo o agua para devolverle jugosidad, a fuego suave para evitar que se pegue o se reseque. También puedes calentarla en el microondas en intervalos cortos, removiendo entre cada uno para conseguir un calentado uniforme.
¿Puedo congelar la fideuá negra?
Congelar la fideuá no es lo más recomendable porque la pasta puede ablandarse demasiado al descongelar, pero si decides hacerlo, guárdala en un recipiente apto para congelación y consúmela en un máximo de un mes, descongelándola en la nevera antes de recalentarla.