Hogarmania.com

Legumbres

Lentejas con albondiguitas de pollo


Ingredientes (4 personas):

  • 250 g de lentejas
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolleta
  • 250 g de carne picada de pollo
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1 l de caldo de pollo
  • 10 g de miga de pan
  • harina
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • perejil

Elaboración de la receta de Lentejas con albondiguitas de pollo:

Pela la zanahoria y trocéala. Enjuaga el pimiento, retírale el tallo y las pepitas, y córtalo en 4 trozos. Retira la parte inferior y superior del puerro, lávalo bien y córtalo en rodajas. Retira el tallo de la cebolleta y córtala en cuatro.

Introduce las verduras en la red de cocer legumbres y colócala en la olla. Añade las lentejas, cubre con el caldo de pollo (reserva 50 ml), sazona y cierra la olla. Cuece las lentejas durante 15 minutos a partir de que comience a salir el vapor.

Retira las verduras, tritura y vierte el puré sobre las lentejas. Mantenlas calientes hasta el momento de servir.

Pon la miga troceada en un bol, vierte el caldo de pollo reservado y deja que se empape bien. Pon la carne en otro bol, escurre la miga e incorpórala. Pela y pica el diente de ajo finamente y añádelo. Salpimienta y agrega un poco de perejil picado y mezcla bien.

Coge pequeñas porciones de masa y redondéalas. Enharina y fríelas en una sartén con aceite. Escúrrelas sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve las lentejas y coloca en cada plato 3-5 albondiguillas de pollo. Adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Para que las albóndigas queden más jugosas es interesante agregar un poco de miga de pan remojada en caldo o leche.

Lentejas con albondiguitas de pollo

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA. El aceite de oliva virgen extra es rico en grasas insaturadas. Por ello nos ayuda a bajar el colesterol malo y a subir el colesterol bueno, además evita la inflamación de las arterias y la formación de trombos, de manera que es el aceite de elección para las personas con enfermedades cardiovasculares.

Previene el estreñimiento y mejora el proceso digestivo favoreciendo la función hepática.

Colabora en el mantenimiento del sistema hormonal haciendo que nuestro organismo funcione correctamente.

Favorece el crecimiento óseo y mineralización de los huesos, siendo muy importante en la edad infantil y en las personas mayores.

Por su acción antioxidante ralentiza el proceso de envejecimiento y mejora el estado de la piel. Es la mejor fuente de vitamina E, vitamina de la longevidad que nos ayuda a prevenir las enfermedades que aparecen con el paso de los años.

El aceite de oliva es el más apropiado para hacer frituras como la de hoy, ya que es el aceite que mejor aguanta las altas temperaturas y es el aceite que menos impregna el alimento de grasa, de manera que la fritura con aceite de oliva nos aportará menos calorías que si la hacemos con otro aceite.

Pasar por el papel absorbente las frituras que hagamos como lo hacemos hoy, reduce el aporte de grasas y calorías en la dieta.

Plato del día:

Plato del día - Lentejas con albondiguitas de pollo.

En el plato de hoy las verduras y hortalizas representan el 58,3%, siendo el alimento mayoritario.

Los alimentos energéticos, lentejas y pan, se acercan al 25% recomendado: 23,04%.

Porcentaje escaso para la carne: 18,5%.

Para compensar en la cena, tortilla de patatas y verduras, que mejora el aporte de proteínas y hierro, algo escasos en la comida principal.

De postre una brocheta de frutas y queso.

Comida:

Lentejas con albondiguitas de pollo

Ensalada de lechugas, naranja y pipas

Brocheta de frutas y queso

Cena:

Filetes de redondo con ensalada y coles de Bruselas

Pan

Fruta

Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Comer con cuchara como en el plato de hoy te ayuda a hacer un menú equilibrado.