Magdalenas de chocolate caseras: receta fácil y esponjosa

Las magdalenas de chocolate son un clásico irresistible para desayunos y meriendas. Te enseño cómo preparar estas magdalenas esponjosas, ligeras y húmedas, perfectas para disfrutar un postre casero delicioso.
Si te apasiona la repostería, esta receta es un básico que no puede faltar en tu recetario. Sigue los pasos y sorprende en casa con unas magdalenas de chocolate con copete y pepitas de chocolate en su interior.
Raciones
16
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
17 m
Tiempo total
32 m
Ingredientes (16 magdalenas):
- 200 g de harina
- 200 g de azúcar
- 250 ml de leche
- 150 ml de aceite
- 50 g de cacao en polvo (desgrasado)
- 2 huevos
- 10 g de polvo de hornear o levadura química
- 1 cucharadita de sal
- Pepitas o chips de chocolate (opcional)

Elaboración de la receta magdalenas de chocolate paso a paso
1. Prepara la masa
Precalienta el horno a 180°C.
En un bol grande, bate los huevos, el aceite y el azúcar hasta que la mezcla blanquee y triplique su volumen. Este paso es clave para lograr magdalenas esponjosas.

2. Tamizar los ingredientes secos
En otro bol, tamiza la harina junto con el cacao en polvo, el polvo de hornear y la sal. Esto evitará grumos y garantizará una mezcla homogénea.
Agrega los ingredientes secos a la mezcla de huevos, azúcar y líquidos, integrándolos con movimientos envolventes para no perder aire en la masa.

3. Incorpora la leche
Luego, incorpora la leche poco a poco, asegurando que se mezcle bien con los demás ingredientes.
Deja reposar la mezcla en la nevera durante al menos 30 minutos. Este paso ayuda a que las magdalenas suban mejor al hornearlas.

4. Coloca la masa en los moldes
Coloca cápsulas de papel en un molde rígido y rellénalos hasta 2/3 de su capacidad. Si quieres un extra de chocolate, añade pepitas en la superficie.
Hornea durante 15-18 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.

5. Sirve las magdalenas de chocolate
Retira las magdalenas del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de disfrutarlas.

Consejos para hacer magdalenas de chocolate
Truco para magdalenas esponjosas
El batido de los huevos, el aceite y el azúcar es un paso clave: bátelos hasta que la mezcla blanquee y doble su volumen, ya que esto incorporará aire a la masa y garantizará una textura esponjosa.
Luego, añade los ingredientes secos y líquidos con movimientos envolventes para no perder ese aire. No sobrebatas la masa una vez agregada la harina. Estos trucos te ayudarán a conseguir magdalenas ligeras y aireadas.
Reposo de la masa
Un buen truco es dejar reposar la masa en la nevera entre 30 minutos y una hora antes de hornear. Esto mejorará notablemente la textura y favorecerá la formación del característico copete.
No abras el horno antes de tiempo
Hornea a temperatura constante y evita abrir el horno durante los primeros 15 minutos para que las magdalenas no se bajen.
Cómo evitar que las magdalenas queden secas
Controla el tiempo de horneado: es mejor retirarlas cuando un palillo insertado en el centro salga con algunas migas húmedas, ya que seguirán cocinándose ligeramente mientras se enfrían. También es importante no excederse con la harina y mantener un buen equilibrio entre ingredientes secos y húmedos.
Por qué las magdalenas se hunden en el centro
Esto suele ocurrir si se abre el horno antes de tiempo, hay un exceso de polvo de hornear (levadura química) o la masa está demasiado líquida. Para evitarlo, sigue las proporciones exactas de la receta y mantén el horno cerrado durante al menos los primeros 15 minutos de cocción.
Cómo conservar las magdalenas de chocolate
Las magdalenas de chocolate se conservan perfectamente a temperatura ambiente durante 3-4 días si las guardas en un recipiente hermético, protegidas de la humedad y el calor directo.
Si las has decorado con glaseado o ingredientes frescos, es preferible refrigerarlas, aunque la textura podría volverse ligeramente más compacta.
Para conservarlas por más tiempo, puedes congelarlas una vez completamente frías, envolviéndolas individualmente en film transparente y luego en papel de aluminio o en un recipiente apto para congelador.
Pueden mantenerse congeladas hasta 3 meses sin perder calidad. Para descongelarlas, simplemente sácalas del congelador y déjalas a temperatura ambiente durante unas 2 horas.
Si notas que después de un par de días las magdalenas están algo secas, puedes revitalizarlas calentándolas ligeramente en el microondas durante 10-15 segundos o en el horno a baja temperatura durante unos minutos.
También puedes cortarlas por la mitad y tostarlas ligeramente, transformándolas en un delicioso acompañamiento para helados o postres cremosos.
Con qué se pueden acompañar las magdalenas de chocolate
Las magdalenas de chocolate son deliciosas por sí solas, pero también combinan perfectamente con café, té o un vaso de leche. Si buscas una opción diferente, prueba un matcha latte o un lassi de mango, cuya acidez contrasta de manera sorprendente con el chocolate.
También puedes transformarlas en un postre elegante sirviéndolas con helado de vainilla, nata montada o una salsa de frutos rojos, que aportará frescura. Para ocasiones especiales, acompáñalas con crema inglesa o natillas caseras.
Si eres goloso, prueba a cortarlas por la mitad y rellenarlas con crema de mantequilla, ganache de chocolate o mermelada de fresa. También puedes desmenuzarlas y usarlas como base unos postres en vasito, alternando capas de magdalena con mousse, crema o frutas.